ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diabetes Gestacional

mirtaris12 de Octubre de 2012

688 Palabras (3 Páginas)769 Visitas

Página 1 de 3

ENFERMEDAD: DIABETES GESTACIONAL

¿QUÉ ES LA DIABETES GESTACIONAL?

Es la presencia de glucemia alta que empieza o se diagnostica por primera vez durante el embarazo. Normalmente este tipo de diabetes se detecta entre las 24 y 28 semanas del embarazo y en la gran mayoría de los casos, desaparece en cuanto se presenta el parto.

La diabetes gestacional afecta el 5% de todas las embarazadas.

CAUSAS

Las hormonas de la placenta pueden bloquear el trabajo que hace la insulina. Cuando esto sucede se incrementan los niveles de glucosa en la sangre de una mujer embarazada.

SINTOMAS

Generalmente, no hay síntomas o estos son leves y no son potencialmente mortales para la mujer embarazada.

Los síntomas que se pueden presentar son:

• Visión borrosa

• Fatiga

• Infecciones frecuentes, incluyendo las de vejiga, vagina y piel

• Pérdida de peso a pesar de un aumento en el apetito

• Aumento de la sed

FACTORES DE RIESGO

Existen varios factores que influyen para que la mujer pueda presentar esta enfermedad durante el embarazo.

• Tener más de 30 años

• Antecedentes familiares de diabetes

• Dio a luz un bebe por encima de 9 lbs o que tuvo un defecto congénito

• Presenta azúcar en la orina cuando acude al médico para una consulta prenatal regular

• Ha tenido un aborto espontáneo o de manera inexplicable

• Tenía sobrepeso antes del embarazo

COMPLICACIONES

Los niveles altos de glucemia alta en la madre pueden causar problemas en el bebe. Dichos problemas son:

• Complicaciones relacionadas con el parto debido al gran tamaño del bebe

• Desarrollo de diabetes posteriormente en la vida

• Aumento de muertes de recién nacidos y mortinatos

• Bajo nivel de azúcar en el recién nacido o enfermedad en el recién nacido

• Ictericia

PRUEBAS Y EXAMENES

Todas las mujeres embarazadas deben recibir una prueba oral de tolerancia a la glucosa entre las semanas 24 y 28 del embarazo para detectar la afección.

TRATAMIENTO

• Los objetivos del tratamiento es mantener los niveles de glucemia dentro de los niveles normales durante el embarazo y asegurarse que el feto este saludable.

• El tratamiento incluye dietas y ejercicios. También puede incluir inyecciones de insulina y pruebas diarias de la glucosa en sangre.

PREVENCION

• Comenzar el cuidado prenatal temprano y las visitas prenatales regulares mejora su salud y la de su bebe.

• El conocer los factores de riesgo para la diabetes gestacional y someterse a la prueba de detección.

INTRODUCCION

En este trabajo conoceremos lo que es la diabetes gestacional sus síntomas, complicaciones, factores de riesgo y tratamiento.

La diabetes gestacional también conocida como intolerancia a la glucosa durante el embarazo afecta al 5% de las mujeres embarazadas. Considerada además como factor de riesgo al dar a luz bebes grandes de más de 9lbs, aumento de muertes en recién nacidos y desarrollo diabetes posteriormente en la vida.

La diabetes gestacional generalmente no presenta síntomas es por esto que es importante se realice durante la semana 24 y 28 una prueba de intolerancia a la azúcar. Ya que los niveles altos de glucemia en la madre pueden afectar al bebe.

Afortunadamente la diabetes gestacional en la mayoría de los casos desaparece luego de dar a luz. Mientras es importante llevar una buena alimentación, realizar ejercicios y visitar su medico. Esto ayudara a mejor su salud y la de su bebe.

No se desanime si tiene diabetes gestacional siga los consejos de su médico, cuídese

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com