Diabetes Mellitus
dxniel28 de Febrero de 2014
319 Palabras (2 Páginas)262 Visitas
HOSPITAL DE LAS CULTURAS
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
TRABAJO: INVESTIGACION DEL SERVICIO DE “OBSERVACION ADULTO”
ASESORA DE PRÁCTICAS:
E.E.P. CRUZ CAMERAS NALLELY DEL ROSARIO
ALUMNO: FELIX DANIEL MORALES RUIZ
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS A 22/FEBRERO/2014
TUBERCULOSIS PULMONAR
Definición
La tuberculosis es una enfermedad causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Es curable y prevenible.
La tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada..
Factores de Riesgo
• Mayor de 50 años.
• Bebes.
• Personas con sistema inmunitario débil.
• Mala nutrición.
• Pacientes con VIH.
• Pacientes con diabetes.
Síntomas
La fase primaria de la tuberculosis normalmente no causa síntomas. Cuando los síntomas de la tuberculosis pulmonar se presentan, pueden abarcar:
Tos.
Expectoración con sangre.
Sudoración excesiva, especialmente en la noche .
Fatiga.
Fiebre.
Perdida involuntaria de peso .
Dificultad para respirar.
Tratamiento
el objetivo del tratamiento es curar la infección con fármacos que combatan las bacterias de la tuberculosis.
Los fármacos mas utilizados con mayor frecuencia son:
Isonizida.
Rifampina.
Pirazinamida.
Etambutol.
o Otros fármacos utilizados para tratar la tuberculosis son:
Amikacina.
Etionamida.
Moxifloxacina.
Estreptomicina.
COMPLICACIONES:
La tuberculosis pulmonar puede causar un daño permanente a los pulmones si no se trata oportunamente.
Los medicamentos usar para tratar la tuberculosis pueden causar efectos secundarios, incluyendo problemas hepáticos. Otros efectos secundarios abarcan :
Cambios en la visión.
Lágrimas y orina de color anaranjado o pardo.
Salpullido.
DIAGNOSTICOS
• Deterioro del intercambio de gases R/C cambios en la membrana alveolo-capilar.
00030, Dominio3, clase4. Pag112
• Riesgo de Aspiracion R/C aumento de la excresion bucofaríngea.
• Desequilibrio Nutricional. Ingesta inferior a las necesidades R/C incapacidad para ingerir los alimentos M/P pesos corporal inferior a un 20% o mas del peso ideal.
00002,Dominio2, Clase1 pag.75
• Dolor agudo R/C agentes lesivos( biológicos) M/P informe verbal del dolor.
00132, Dominio12, Clase1. Pág. 349.
• Hipertermia R/C enfermedad M/P aumento de la temperatura corporal por encima del limite normal.
00007,Dominio11, Clase6 pag.340
CUIDADOS DE ENFERMERIA.
Oxigenoterapia.
Aspiración de secreciones
Fisioterapia respiratorio( percusión, vibración)
Aplicación de medios físicos para regular temperatura.
Mantener una vía periférica permeable.
Ministración de medicamentos.
Control de líquidos.
Vigilar tegumentos tisulares.
Prevención de caídas( barandales arriba)
Vigilar constantemente la termodinámica.
...