ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagrama De Arbol.

javisoto9876523 de Marzo de 2014

579 Palabras (3 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN.

Dentro de la producción nacional, el cultivo de las hortalizas es una de las tareas más

significativas en las labores de los productores y productoras del país. Debido a la

importancia que tienen las producciones de hortalizas es que surge la necesidad de

recopilar información actualizada sobre este rubro..

Amparada en este objetivo, y obedeciendo a las crecientes demandas de información

para la continuidad de las políticas de apoyo al sector agropecuario, en el marco de

ejecución del Plan de Agricultura Familiar (PAF), es que la Dirección General de

Economía Agropecuaria, a través de la División de Estadísticas Agropecuarias del

MAG, realizó un proceso de levantamiento de información con personal de campo

especializado, durante las últimas 3 semanas del mes de Octubre del año 2012.

Para la ejecución del presente informe se recabó información correspondiente a las

variables de identificación geográfica de la explotación, área sembrada, área

cosechada, producción, número de cosechas, rendimiento y producción esperada.

La metodología utilizada fue la selección de 85 segmentos, 30 de los cuales

pertenecen al estrato solamente de Hortalizas (Estrato 20) y 55 segmentos del

Estrato de Frutas y Hortalizas (Estrato 30) que forman parte de la Encuesta de

Propósitos Múltiples que realiza la Dirección de Estadísticas Agropecuarias del MAG;

es así como se procedió a visitar a 396 productores y productoras agropecuarios que

se encuentran en el listado por segmento, de acuerdo a documento resultante de la

realización del IV Censo Agropecuario del año 2007.

El cultivo de hortalizas se convierte en una actividad rentable, debido a que la mayoría

de producción se concentra en pequeñas superficies, lo que propicia importantes

oportunidades para la mejora de los ingresos de los productores; así como el

surgimiento de nuevas exigencias de diversificación y tecnificación de los cultivos.

También el valor agregado a la producción, así como la producción orgánica cobran

especial importancia en la formulación de políticas de apoyo.

Este documento incluye información de 16,519 productores y productoras de

hortalizas, cuya distribución es presentada por departamento y estrato.

INFORME HORTALIZAS. 2012

ANTECEDENTES.

La Dirección General de Economía Agropecuaria como ente encargado de generar

cifras del sector agropecuario a través de la División de Estadísticas Agropecuarias,

cuenta para sus encuestas de campo y actualización de marcos de lista con

herramientas de uso estadístico siendo una de ellas la “Encuesta de Hortalizas y

Frutales 2012” con la cual se logró actualizar datos sobre superficie, producción y

rendimiento de las hortalizas más representativas Dicha encuesta fue realizada por el

personal técnico de la División de Estadísticas Agropecuarias durante las últimas 3

semanas del mes de Octubre del año 2012

Debido a que la producción de hortalizas a nivel nacional es más focalizada en

comparación a otros rubros se volvió necesario crear dicha herramienta que permita

obtener datos confiables de manera precisa

Además de contar con información precisa sobre la superficie cultivada, producciones

y rendimiento se actualizo el marco de lista de los productores de hortalizas lo cual le

permite a la DGEA contar con información actualizada de este sector agrícola que

servirá como base para futuras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com