ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagramas De Flujo De Datos

omairav105 de Diciembre de 2012

535 Palabras (3 Páginas)877 Visitas

Página 1 de 3

Diagramas de Flujo de Datos

El analista de sistemas puede elaborar una representación gráfica de los procesos que se realizan con los datos en toda la organización, la técnica de DFF. Con el uso de tan sólo cuatro símbolos, se puede crear una descripción gráfica de los procesos que, con el tiempo, contribuirán a desarrollar una sólida documentación del sistema.

Los DFD hacen énfasis en el la transformación de datos conforme éstos pasan por una variedad de procesos. En los DFD no hay distinción entre procesos manuales o automatizados

.

DESARROLLO DE DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS

Para desarrollar eficazmente diagramas de flujo de datos. Primero, el es necesario visualizar los flujos de datos desde una perspectiva jerárquica de arriba hacia abajo. Para empezar un diagrama de flujo de datos, realice la narrativa (o historia) del sistema de la organización a una lista con las cuatro categorías de entidad externa, flujo de datos, proceso y almacén de datos. Esta lista a su vez le ayudará a determinar los límites del sistema que describirá. Una vez que haya recopilado una lista básica de elementos de datos, empiece a dibujar un diagrama de contexto.

El diagrama de contexto es el nivel más alto en un diagrama de flujo de datos y contiene un solo proceso, que representa a todo el sistema. Al proceso se le asigna el número cero. En el diagrama de contexto se muestran todas las entidades externas, así como también los flujos de datos principales que van desde y hacia dichas entidades

DFD Expandido

REVISIÓN DE ERRORES EN LOS DIAGRAMAS

Cuando se dibujan diagramas de flujo de datos se pueden cometer varios errores comunes

como los siguientes:

1. Olvidar incluir un flujo de datos o apuntar con una flecha en la dirección incorrecta. Cada proceso transforma datos y debe recibir una entrada y producir una salida.

2. Conectar directamente entre sí almacenes de datos y entidades externas. Los almacenes de datos y las entidades externas no se deben conectar entre sí; sólo se deben conectar con un proceso. Un archivo no interactúa con otro archivo sin la ayuda de un programa o una persona que mueva los datos

3. Asignar nombres incorrectos a los procesos o al flujo de datos. Un proceso debe indicar el nombre del sistema o usar el formato sustantivo-verbo adjetivo

4. Incluir más de nueve procesos en un diagrama de flujo de datos. La inclusión de demasiados procesos origina un diagrama confuso difícil de entender y obstaculiza la comunicación en lugar de facilitarla. Si en un sistema existen más de nueve procesos, agrupe en un subsistema algunos de los procesos que trabajan en conjunto y póngalos en un diagrama hijo.

5. Crear una separación (o ampliación) desequilibrada en los diagramas hijos. Cada diagrama hijo debe tener el mismo flujo de datos de entrada y salida que el proceso padre.

Ejercicio: Determine los errores en este DFD

Ejercicio:

Diseñar un DFD para una empresa que posee un sistema de solicitud de empleo en donde el solicitante llena una planilla, esta se compara con los requisitos entre los demás postulantes que están contenidos en una base de datos de solicitud de empleo, para luego crear un valor (nota) del solicitante y finalmente crear un listado para poder ser enviado a recursos humanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com