ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dialectica De Lo Concreto

magdyel13 de Junio de 2013

820 Palabras (4 Páginas)563 Visitas

Página 1 de 4

¿Cuál es el contexto epistémico que plantea el autor?

K, Kosik (1976) en su obra Dialéctica de lo Concreto, plantea el análisis de la realidad como actividad mediante la cual es comprendida la cosa. Según este estudioso de la teoría del conocimiento de la realidad social tiene un carácter dinámico, pués los elementos inmersos en fenómenos sociales guardaban interdependencia. Cada peldaño del conocimiento sensible o racional y cada modo de asimilación de la realidad esta basada en la praxis objetiva de la realidad. Su teoría materialista del conocimiento como reproducción espiritual de la realidad se fundamenta en el doble poder de captación que tiene la conciencia donde se conyuga el todo con las partes y viceversa. Entra en contradicción con el positivismo y el idealismo, pues Kosik plantea que “la conciencia es la unidad de ambas formas, en esta unidad se basan la praxis objetiva y la asimilación práctico espiritual de la realidad”.(Pág.45).

La teoría de Kosik establece la existencia de un TODO, donde lo material y lo espiritual a través de la conciencia y los procesos de independencia y dinamismo interno conforman la cosa, en un movimiento constante que da vida a lo concreto. Es decir lo concreto es igual a totalidad y a su vez la totalidad es realidad; de tal manera que para Kosik: “la realidad es un todo estructurado y dialéctico, la totalidad concreta…es la teoría de la realidad concreta”. (Pág.55-56). El carácter dialéctico de la realidad o del conocimiento dialéctico no debe verse como una sistematización de conceptos que procede por adición, sino como un proceso en lo espiral, de compenetración y esclarecimiento mutuos de los conceptos, en el que la abstracción (unilateralidad y aislamiento) de los diversos aspectos es superada en una correlación dialéctica cuantitativo-cualitativo, regresivo-progresiva.

¿Cuál es el nudo gordiano de la expresión del autor?

Para Kosik, lo concreto = realidad y esta ultima es la realidad que debe entenderse como un todo estructurado y dialéctico. La esencia de su pensamiento propone ver la realidad como una unidad sujeto-objeto como concreción del TODO. Para el materialismo la realidad social puede ser conocida como unidad dialéctica de la base y la supraestructura y el hombre como sujeto objetivo, histórico social. Todo se fundamenta en una cuestión concreta sobre ¿Qué es la realidad?, y a la que Kosik plantea así: “…cada hecho sólo es comprensible en su contexto, una verdad aún mas importante y fundamental, que generalmente se pasa por alto: el concepto mismo de hecho está determinado por la concepción total de la realidad social”.(Pág. 65-66).

La concepción dialéctica de la totalidad no solo significa que las partes se hallan en una interacción y conexión internas con el todo, sino también que el todo no puede ser petrificada en una abstracción situada por encima de las partes, ya que el todo se crea a sí mismo en la interacción de estas. La teoría materialista distingue dos contextos de hechos: el contexto de la realidad, en el cual los hechos existen originaria y primordialmente, y el contexto de la teoría, en el cual los hechos se dan por segunda vez y mediatamente ordenados después de haber sido previamente arrancados del contexto originario de lo real. El hombre no puede conocer el contexto de la realidad de otro modo que separando y aislando los hechos del contexto y haciéndolos relativamente independientes, según esta idea el conocimiento es siempre oscilación dialéctica, oscilación entre los hechos y el contexto.

¿Contrasta la idea del autor con la realidad actual?

Considero que el pensamiento del autor encaja dentro de las necesidades de estudio de la realidad actual, sobre todo en el campo de la realidad social donde la manera desintegrada, parcelada y atomicista de estudiar los fenómenos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com