ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dibujos Del Sistema Venoso Y Arterial Humano

AdrianaMora7021 de Febrero de 2014

3.612 Palabras (15 Páginas)615 Visitas

Página 1 de 15

1. BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LAS OLIMPIADAS

Los Juegos Olímpicos u Olimpiadas, o simplemente y de manera abreviada JJOO son eventos deportivos multidisciplinarios en los que participan atletas de diversas partes del mundo, en la antigua Grecia eran dedicados al dios Zeus. Existen dos tipos de Juegos Olímpicos: los Juegos Olímpicos de Verano y los Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizan con un intervalo, entre ellos, de cuatro años. La organización encargada de la realización de los mismos es el Comité Olímpico Internacional (por su abreviatura, COI).

Los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en los del siglo VIII a.C organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia, entre los años 776 a. C. y el 393 d. C. En el siglo XIX, surgió la idea de realizar unos eventos similares a los organizados en la Antigüedad, los que se concretarían mentalmente gracias a las gestiones del noble francés Pierre Frédy, Barón de Coubertin. La primera edición de los llamados Juegos Olímpicos de la Era Moderna se realizó en Atenas, capital de Grecia. Desde aquella oportunidad, los Juegos Olímpicos de Verano han sido realizados cada cuatro años en diversas partes del planeta, siendo las únicas excepciones las ediciones de 1916, 1940 y 1944, debido al estallido de la Primera y Segunda Guerra Mundial.

Los Juegos Olímpicos tenían una importancia fundamentalmente religiosa y cultural, cuando las ciudades de estado griego entraban en guerra y llegaba el tiempo de los juegos olímpicos, la guerra se suspendía para dar paso a los juegos con concursos alternados con sacrificios y ceremonias en honor a Zeus, (cuya estatua se alzaba majestuosamente en Olimpia) y a Pélope, héroe divino y rey mítico de Olimpia, famoso por su legendaria carrera de carros y en cuyo honor se celebraron. El número de eventos aumentó hasta veinte, y las celebraciones se prolongaron durante varios días. Las primeras competencias se basaban en carreras a pie, y más tarde se fueron introduciendo la lucha; el pentatlón, prueba de varios eventos que incluía lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco y salto de longitud; el pancracio; las carreras de carros, y varias competencias artísticas como música, poesía y danza.

Los Juegos Olímpicos de Invierno se realizaron por primera vez en 1924, en la localidad francesa de Chamonix. Originalmente realizados como parte del evento de verano, el COI los consideró como un evento separado retroactivamente, y desde esa fecha comenzaron a realizarse en el mismo año que los Juegos originales. Posteriormente, con el fin de potenciar el desarrollo de los eventos invernales, el COI decidió desfasar la realización de los Juegos Olímpicos de Invierno a partir de Lillehammer 1994. Desde esa fecha, los Juegos Olímpicos de Invierno se realizan en los años pares entre dos Juegos de Verano. En 2007, el COI decidió incorporar un nuevo tipo de evento: los Juegos Olímpicos Juveniles, que comenzaron a celebrarse a partir de 2010 y 2012 en sus ediciones de verano e invierno, respectivamente. Los últimos Juegos Olímpicos de Verano se celebraron en Londres, Reino Unido, en el año 2012, mientras que los Juegos Olímpicos de Invierno se celebrarán en Sochi, Rusia, en el año 2014.

1.1 Significado De Los Emblemas Olímpicos

• El símbolo olímpico consiste en cinco anillos que representan los cinco continentes del mundo: África, América, Asia, Europa y Oceanía. Están entrelazados para simbolizar la amistad deportiva de todos los pueblos del mundo.

• La llama olímpica se mantenía encendida en el altar de Zeus durante los juegos antiguos. Hoy día se enciende una antorcha por la acción de los rayos del Sol en Olimpia, y luego es transportada a la sede de los juegos olímpicos. En Olimpia se llegaron a celebrar 293 Juegos Olímpicos, hasta que el emperador cristiano Teodosio I los abolió el año 393 por considerarlos paganos.

2. LOS JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS Y LOS PAÍSES QUE MÁS TÍTULOS HAN OBTENIDO

Fueron establecidos en su aspecto deportivo en 1896 por Pierre de Coubertin y hasta la actualidad siguen practicándose. El renacimiento de los Juegos Olímpicos, se le atribuye a Francia y a Pierre de Coubertin que es llamado el padre de los Juegos Olímpicos Modernos, la verdad es que el primer intento se hizo en Grecia, gracias al entusiasmo de un griego llamado Evangelios Zappas, mucho antes de que se pensara hacerlo en Francia. Fue así como en Grecia se efectuaron los primeros Juegos Olímpicos Modernos el 15 de noviembre de 1859, el 15 de noviembre de 1870, el 18 de mayo de 1875 y el 18 de mayo de 1889, pero oficialmente se establecieron en el año de 1896 y el 23 de junio de 1894 se creó el Comité Olímpico Internacional (COI), con sede en Lausana (Suiza), integrado por representantes de doce países que son: Austria, Argentina, Bélgica, Estados Unidos, Francia, Grecia, Gran Bretaña, Hungría, Italia, Nueva Zelanda, Rusia y Suecia

Las últimas 10 ediciones de los juegos olímpicos se celebraron así:

Los últimos en Londres 2012, se celebró la edición XXX de los Juegos y el resto se realizaron en los siguientes países:

XXIX Beijing 2008 XXVIII Atenas 2004

XXVII Sídney 2000 XXVI Atlanta 1996

XXV Barcelona 1992 XXIV Seúl 1988

XXIII Los Ángeles 1984 XXII Moscú 1980

XXI Montreal 1976 XX Múnich 1972

XIX México 1968 XVIII Tokio 1964

2.1 Países Que Más Títulos Han Obtenido:

En primera instancia se podría pensar que los países que ostentan mayor cantidad de medallas en los Juegos Olímpicos, son aquellos cuyo poder económico es mayor, es decir las potencias económicas. Y si bien esto es cierto hay algunas excepciones como por ejemplo: Hungría, en orden de mayor a menor los diez países más ganadores:

• Estados Unidos

Esta potencia tiene 2,301 medallas en su haber: 929 de ellas son de oro, 731 de plata y 641 de bronce. La mayoría de éstas han sido ganadas por los hombres, debido a que históricamente han tenido mayor participación en los Juegos Olímpicos. El nadador Michael Phelps, es un deportista muy destacado de esta delegación. Además de tener muchísimos récords, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el nadador pasó a la historia como el deportista que ganó más cantidad de medallas (19 en total -15 de oro, 2 de plata y 2 de bronce-).

• Unión Soviética

La U.R.S.S fue el principal rival de los Estados Unidos hasta su caída en 1989, su rivalidad no se limitaba solamente a los asuntos de Estado, sino que se traducía también al deporte. La cantidad de medallas obtenidas en las olimpiadas participando como la U.R.S.S (desde Helsinki 1952 hasta Seúl 1988), suman en total 1,122: 440 de oro, 357 de plata y 325 de bronce.

• Gran Bretaña

En los Juegos Olímpicos las tres naciones que conforman Gran Bretaña (Inglaterra, Gales y Escocia) compiten juntas, a diferencia de lo que sucede en los campeonatos mundiales y europeos de fútbol. Hasta ahora suman un total de 123 medallas: 208 de oro, 258 de plata y 257 de bronce. Al ser locales en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, tal vez el medallero dorado se vea beneficiado para próximos conteos.

• Alemania

Este país participa en Juegos Olímpico desde Atenas 1896, las primeras olimpiadas modernas. En total tiene 658 medallas: 195 de oro, 22 de plata y 241 de bronce. Fue en las Olimpiadas de Berlín 1936, organizadas por Hitler, donde mayor cantidad de medallas obtuvo (101).

• Francia

Participa desde 1898 en las olimpiadas y su cosecha ha sido de 633 medallas: 192 de oro, 209 de plata y 232 de bronce. En las olimpiadas de París en 1900, fue donde ganó más cantidad de medallas (97 en total).

• Italia

Italia tiene en su haber 522 medallas: 190 doradas, 157 de plata y º75 de bronce. Su mayor cosecha la hizo en las olimpiadas de Roma en 1960 con 36 medallas.

• Suecia

Cuenta con 473 medallas (141 de oro, 160 de plata y 172 de bronce). Sus participaciones más fructíferas fueron en Amberes 1920 y Estocolmo 1912.

• Hungría

Ostenta una cosecha de 460 medallas: 159 d oro, 141 de plata y 160 de bronce. En las olimpiadas en donde recibió más medallas fue en Helsinki 1952, con 42 medallas en total.

• Australia

Posee 443 medallas: 134 de oro, 141 de plata y 168 de bronce. La natación ha sido el deporte con el que ha ganado mayor cantidad de preseas: 177 en total.

• Alemania Oriental

Al igual que la URSS, Alemania Oriental dejó de existir, por lo cual no podrá jamás incrementar la cantidad de medallas olímpicas. Formaba parte de la mitad de Alemania que estaba bajo la gestión de la Unión Soviética tras la Segunda Guerra Mundial. Su última participación fue en Seúl 1988 y hasta esa fecha cosechó 409 medallas: 153 de oro, 129 de plata, 127 de bronce.

3. LOS PATRONES BÁSICOS DEL MOVIMIENTO

Hace referencia a una secuencia de múltiples movimientos, de una manera estructural y organizacional.

Los patrones básicos del movimiento se clasifican en tres partes:

• LOCOMOCIÓN: Se refiere al Andar, Correr, Saltar, Variaciones de Saltos, Deslizarse, Rodar y Trepar.

• NO LOCOMOTRICES: Balancearse, Inclinarse, Girar, Doblar, Estirar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com