Dietoterapia/ deficiencia renal
Eunjo Sharon HerrejonTarea20 de Marzo de 2016
658 Palabras (3 Páginas)180 Visitas
OBJETIVOS GENERALES
Este Manual brinda un enfoque Teórico muy práctico para cubrir las necesidades de los diferentes pacientes que requieren o no una modificación en su dieta diaria, debido a algún déficit o exceso de una situación.
Con el fin de mejorar el trabajo en nutrición y dietoterapia brinda datos específicos, recomendaciones y conceptos concretos para su mayor entendimiento así como una descripción de las mismas para tener precaución y seguimiento.
DIETA HIPERCALORICA
Descripción:
Se Caracteriza en ser alta en kilocalorías en relación al vapor calórico de una dieta normal.
FUNCION:
Todas las patologías que causan hipermetabolismo.
Aumento de masa corporal.
ALIMENTOS PERMITIDOS
- Leche y derivados: preparaciones a base de leche, quesos y yogurt
- Carnes y huevos: Res, aves, pescado y huevos.
- Vegetales: Frescos, jugos, enlatados y huevos
- Frutas: Frescas o jugos
- Panes y cereales: todos
- Grasa: Margarina, mantequilla, crema y aceite vegetal
- Misceláneos: Te, café, pimienta, ajo y sal.
ALIMENTOS PROHIBIDOS
Ninguno
DEFICIENCIA:
Alimentación deficiente
Pérdida de apetito
Trastornos de absorción intestinal de los nutrientes
Diabetes e hipertiroidismo
EXCESOS:
- Proteínas: Sobre carga renal y hepática
- Carbohidratos: son los más convenientes en esta dieta.
APORTE CALORICO
En general proporciona de 2300 a 3000 Kcal. Diarias y la distribución de macronutrientes es: carbohidratos 50-55%
Proteínas 15-20%
Grasa 25 -30 %
DIETA HIPOCALORICA
Descripción: dieta con un balance energético negativo, presenta un déficit de 500 kcal por semana. Es importante acompañarla con actividad física.
Función: Regular el exceso de grasa corporal en relación con la masa corporal. Control de peso
ALIMENTOS PERMITIDOS.
- Alimentos ricos en hidratos de carbono deben ser de tipo complejo: vegetales, viandas, cereales y leguminosas
- La ingesta total debe ser distribuida en cinco frecuencias alimentarias: desayuno, merienda, almuerzo, merienda y comida.
ALIMENTOS PROHIBIDOS:
- Bebidas alcohólicas
- Alimentos con gran contenido de azúcar y grasa.
EXCESOY DEFICIENCIA:
La sobrealimentación o privación calórica agrava el problema, contribuye a un patrón clínico de incremento y pérdida de peso.
La ingesta de 600 kcal al día es asociada con muerte súbita causada por arritmias con desbalance electrolítico
APORTE CALÓRICO:
No debe recetarse una dieta menor de 1200 kcal al día para no crear una descompensación.
Debe cubrir el gasto energético total del paciente.
DIETA HIPERPROTEICA
Descripción: La mala nutrición proteica es un estado de daño o deficiencia de la integridad estructural entre el suplemento de nutrientes esenciales a los tejidos corporales y demanda biológica especifica.
Función:
- Llevar a los pacientes a un buen estado de nutrición
- Reparar los déficit de nutrientes
- Prevenir los efectos de nuevas perdidas
COMPOSICION: El principio es aumenta el nivel nutricional del paciente y proporcional energía y proteínas de valor biológico elevado. El alimento más recomendado en los niños pequeños es la leche materna
ALIMENTOS PERMITIDOS:
Se permiten todos los alimentos sin restricción alguna y se utilizan, fundamentalmente los ricos en hidratos de carbono y grasas.
...