Deficiencia visual
Documentos 1 - 23 de 23
-
Deficiencia Visual
maopatyDEFICIENCIA VISUAL. El niño ciego queda privado de todas las experiencias que otro niño adquiere desde el momento de su nacimiento. Esta restricción al medio le hace compensar su déficit con el aporte de los demás sistemas sensoriales. En este sentido, tradicionalmente se ha entendido que la ceguera restringe el
-
DEFICIENCIA VISUAL
lidimar1) Deficiencia visual: Se habla de discapacidad visual cuando existe una disminución significativa de la agudeza visual aun con el uso de lentes, o bien, una disminución significativa del campo visual. La discapacidad visual puede originarse por un inadecuado desarrollo de los órganos visuales o por padecimientos o accidentes que
-
Deficiencia Visual
AricelysREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO CENTRO DE ATENCION CARACAS Participante: Natividad Caraballo Caracas, octubre 2011 Introducción El sentido visual junto a otros, son los encargados de procesar la información del ambiente externo e interno. Estos reciben y transforman la energía, además
-
Deficiencia Visual
julstarNiños con visión Normal Niños con Discapacidad Visual • La discriminación de la luz, obscuridad, color y contorno, de las formas gruesas, líneas y ángulos, de las formas y los colores en objetos concretos, y de los dibujos de objetos y personas. • El reconocimiento e identificación de caras y
-
Deficiencia Visual
Luis1234_El ojo humano es un órgano fotorreceptor, cuya función, ya implícita, consiste en recibir los rayos luminosos procedentes de los objetos presentes en el mundo exterior y transformarlos en impulsos eléctricos que son conducidos al centro nervioso de la visión en el cerebro. El ojo necesita de cierto período de
-
Deficiencia Visual
yusviryyCausas de la deficiencia visual Son diversas y vienen determinadas por un defectuoso funcionamiento de algunos de los procesos implicados en la visión, no solo el ojo, o de una lesión. Enfermedades visuales de origen hereditario. Miopía degenerativa, albinismo, retinitis pigmentaria, etc. Enfermedades visuales de origen congénito. Cataratas, rubeola, atrofia
-
Deficiencia visual
Pepe NavarroUNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PSICOLOGÍA - CAMPUS XALAPA “DEFICIENCIA VISUAL” E.E: Educación inclusiva Prof. Nilvia Beatriz Vásquez EQUIPO: * Loeza Jiménez Valeria Guadalupe * Mora Moreno Ricardo * Navarro Flores José Francisco * Quiroz Peña Sahori Elizabeth 1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS La Organización Mundial de la Salud ha adoptado la
-
Deficiencia Visual
alenariamRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Libertador Núcleo Maturín Profesora: Francys Maita Maturín, junio del 2012 Deficiencias Visuales La deficiencia visual conlleva desde una ausencia total de visión hasta alteraciones que si bien no son totales suponen una dificultad para ciertas
-
Deficiencia Visual
marellopezDEFICIENCIA VISUAL La definición dada por la Organización Mundial de la salud (O.M.S.) según la cual una deficiencia es toda pérdida o anormalidad en una estructura a nivel fisiológico, anatómico o psicológico. Por tanto, una deficiencia visual o ceguera se define funcionalmente, como la pérdida total o parcial del sentido
-
Deficiencia Visual
yulicarmenDeficiencia visual hace referencia tanto a la ceguera propiamente dicha como a otras afecciones de la vista que no llegan a ella. La ceguera es la pérdida de la percepción visual medida a través del campo y de la agudeza visual, con el mejor ojo no se sobrepasa el 1/10
-
Deficiencias Visuales
YalimarIntroducción Desde hace bastante tiempo el estudio de los sentidos formó parte de la teoría del conocimiento y fue objeto de tratamiento de numerosas ciencias, lo que ha contribuido a la mejora y detección de enfermedades y problemas. La oftalmología, la foniatría, la audiometría, la dermatología y la kinesiología, entre
-
Deficiencias visuales
Adrian Cortes CruzDeficiencias Visuales Índice Introducción I. Sistema Visual………………………………………………………………………4 II. Repercusiones funcionales de la deficiencia visual: Limitaciones y repercusiones………………………………………………………………………...6 III. Orientaciones en el aula para el alumnado con discapacidad visual……………………………………………………………………………….....8 IV. Intervención psicológica para el ajuste a la deficiencia visual en la infancia…11 Conclusiones…………………………………………………………………….....13 Bibliografía……………………………………………………………………..…...14 Anexos. En el desarrollo humano, el sentido
-
INCLUSION DE NIÑOS CON DEFICIENCIA VISUAL LEVE
magdalindaINTRODUCCIÓN Los fines y principios que conforman el sistema educativo han de estar presentes en la educación de los alumnos, este horizonte educativo no debe olvidar las diferencias que se pueden encontrar en los alumnos, por esa razón la elección de éste tema de investigación. El trabajo apunta a llegar
-
Intervencion Psicopedagogica Deficiencia Visual
PsicofranINTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEFICIENCIA VISUAL 1: LA DEFICIENCIA VISUAL: DEFINICIÓN: La función visual consiste en la concepción de los sujetos para recoger, integrar y dar significados a los estímulos luminosos captados por su sentido de la vista, siendo el ojo el órgano receptor de esa energía física, transformada en energía nerviosa
-
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEFICIENCIA VISUAL
2014tpe2455Deficiencia Visual: Intervención Psicopedagógica por José Luis Cózar Mata INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEFICIENCIA VISUAL 1: LA DEFICIENCIA VISUAL: DEFINICIÓN: La función visual consiste en la concepción de los sujetos para recoger, integrar y dar significados a los estímulos luminosos captados por su sentido de la vista, siendo el ojo el órgano
-
Programas de estimulación temprana para infantes con deficiencia visual
Esmeralda GarciaProgramas de estimulación temprana para infantes con deficiencia visual Resumen La discapacidad visual es una condición congénita o adquirida que afecta a gran parte de la población de niños con discapacidad. Es causada por varios factores como enfermedades y trastornos que afectan directamente a la visión y a varias áreas
-
RETROSPECTIVA DE LA ATENCION EDUCATIVA EN E L AREA DE DEFICIENCIAS VISUALES.
eliannyvrI - MARCO HISTORICO 1. 1. RETROSPECTIVA DE LA ATENCION EDUCATIVA EN E L AREA DE DEFICIENCIAS VISUALES. La exploración de la aceptación de grupos minoritarios en sus respectivas sociedades implica la revisión de las relaciones de estos grupos con sus entornos, a los fines de poder detectar distorsiones y
-
Ajustes metodológicos para la atención de alumnos con deficiencias visuales
guicho0882Ajustes metodológicos para la atención de alumnos con deficiencias visuales Página 1 de 3 Autora: Ma Asunción Gómez Campillejo, doctora en Pedagogía, Logopeda. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación Universidad Complutense de Madrid Fuente: Revista Polibea No. 80, Año 2006 Al igual que en el trabajo interior,
-
NIÑOS CON DEFICIENCIA VISUAL Y DISCAPACIDADES MÚLTIPLES" Barraga, Natalie (1997)
andrea26594NIÑOS CON DEFICIENCIA VISUAL Y DISCAPACIDADES MÚLTIPLES” Barraga, Natalie (1997) Con el paso del tiempo el número de niños afectados por varias discapacidades es mayor y su aprendizaje y desarrollo se ve afectado. En 1963 la epidemia de rubeola dejó una población muy grande de sordos-ciegos, lo cual dio la
-
Estrategias de Integración e investigación en Deficiencias Visuales, Auditivas, y Lenguaje.
Ternurita15Estrategias de Integración e investigación en Deficiencias Visuales, Auditivas, y Lenguaje. Ensayo de lenguaje El ser humano tiene múltiples recursos para expresarse y establecer contacto con los que le rodean: mirada, la sonrisa, la expresión facial y corporal, el gesto, y un rico sistema de indicadores, signos y señales construido
-
La familia en el proceso de integración educativa para la persona con deficiencia visual (CAIDEV)
Carmen Osorio de GutierrezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUBPROGRAMA EDUCACIÓN ESPECIAL LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA PARA LA PERSONA CON DEFICIENCIA VISUAL (CAIDEV) BARINAS, MARZO 2021 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
-
Peculiaridades en la evaluación de la persona con deficiencia visual o ceguera aspectos psicológicos
elielmendezPeculiaridades en la evaluación de la persona con deficiencia visual o ceguera aspectos psicológicos • La relación se iniciara advirtiendo nuestra presencia, al interesado y después ofrecemos, nuestro brazo para acompañarle al lugar donde tendrá la evaluación • La comunicación: • Para una buena comunicación no hay que utilizar palabras
-
LA SORDOCEGUERA es una discapacidad que resulta de la combinación de dos deficiencias sensoriales (visual y auditiva)
Priscila RamírezSordoceguera ¿En qué consiste? LA SORDOCEGUERA es una discapacidad que resulta de la combinación de dos deficiencias sensoriales (visual y auditiva), que genera en las personas que la padecen problemas de comunicación únicos y necesidades especiales derivadas de la dificultad para percibir de manera global, conocer, y por tanto interesarse