Diferencia entre ecologia y saneamiento ambiental
Ronaldo CarvajalEnsayo2 de Noviembre de 2017
817 Palabras (4 Páginas)740 Visitas
Diferencia entre ecología y saneamiento ambiental
En este ensayo se hablara de dos términos muy significativos que tiene que ver con la materia de Saneamiento ambiental, dos términos que tienen que ver en la parte ambiental pero que tienen distintos significados y términos; estos términos son: La Ecología, y el Saneamiento Ambiental.
Hoy en día, la humanidad comprueba cómo se desarrollan la técnica y el progreso; pero también existen preocupaciones por el progresivo deterioro del ambiente; estos términos tienen que ver mucho con este problema, el “deterioro” del planeta; pero no solo el deterioro, en relación a estos factores esta la salud y el desarrollo. Se quiere tener un buen desarrollo en los países, y en nuestras propias vidas, pero, como se puede lograr en un lugar, un planeta en donde la “ecología” y el “saneamiento ambiental” no son en cuanta como se deberían tomar, estos tienen una importancia igual a todos los demás términos en cuanto cuidado ambiental se trata, o como pretendemos tener salud y progreso.
Dos términos distintos, con el mismo fin, pero que no tiene importancia hoy en día; en este ensayo se va a hablar de los dos términos, su significado, sus etimologías, y aun más importante, se hablara de su importancia en este planeta, para tratar de hacer entender no a todos si no a mí mismo que se deben llevar a cabo; términos que son diferentes pero que merecen la misma importancia de parte de todos.
La palabra ecología deriva de las palabras griegas “oikos” que significa casa y “logos” que significa estudio. La definición de ecología es: “la ciencia que se encarga de estudiar las relaciones entre los seres vivos y el ambiente así como también las interrelaciones entre ellos mismos”1, basándose en lo anterior podemos decir que gracias a la ecología se puede comprender como se dan las interacciones de los habitantes de un ecosistema y los problemas que surgen dentro de este ya sea entre sus habitantes o por factores ambientales.
Por otro lado el saneamiento ambiental desde un punto ecológico se define como: “el manejo del ecosistema a fin de lograr la máxima calidad de vida posible para el ser humano.”1 siendo así una forma de mejorar el lugar donde nosotros vivimos, si se analiza la ecología y el saneamiento ambiental en cuanto a sus diferencias podemos encontrar que en la ecología se va a estudiar un ecosistema y las relaciones que existen en este, mientras que en saneamiento ambiental se hace un enfoque hacia el hombre y en buscar métodos para mejorar su calidad de vida.
En la ecología existen unos niveles de organización que son objeto de su estudio, tales niveles de organización son: “el organismo, la población, la comunidad, el ecosistema y la biosfera”2, en donde cada uno de estos se describe y presenta características diferentes a la de los demás que van a ser puestos en una jerarquía dependiendo de sus características frente a los demás, de igual forma la ecología también estudia los problemas que se presentan dentro de un ecosistema y como implementar técnicas para erradicar dicho problema.
El saneamiento ambiental “comprende la evaluación y corrección de alteraciones del ambiente debido a la actividad humana”1 en este se emplean métodos y técnicas para reducir factores como la contaminación que se genera por culpa nuestra, claro que muchas de las técnicas ideadas no son acatadas por nosotros ya que a pesar de ver tanto daño y tantos problemas seguimos igual, seguimos sin entender que el medio ambiente es una fuente muy importante de recursos que son importantes para nuestra supervivencia pero que por nuestra culpa se están agotando. El saneamiento ambiental actúa en dos campos, uno rural y otro urbano, trabajando factores “físicos, químicos, biológicos, sociales y psicosociales que estén en el ambiente”3 teniendo esto en cuenta busca formas para hacer que los recursos de ciertas zonas ya sea rural o urbana sean aprovechados y brinden una calidad de vida buena al ser humano y así mismo reparar daños producidos por este.
...