ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa

Ferni2011 de Febrero de 2014

720 Palabras (3 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 3

Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa:

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

• Centrada en la fenomenología y comprensión, observación naturista sin control, subjetiva, inferencias de sus dato, exploratoria, inductiva y descriptiva, orientada al procesos, datos "ricos y profundos, no generalizable, holista, realidad dinámica.

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA:

• Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico, medición penetrante y controlada, inferencias más allá de los datos, confirmatoria, inferencial deductiva, orientada al resultado, datos "sólidos y repetibles, generalizable, particularista, realidad estática

Distinguir las características de cada una de ellas:

El enfoque cuantitativo. Emplea la recolección y el análisis de los datos, elementos constitutivos del método científico para contestar las preguntas de investigación y probar hipótesis, confía en la medición numérica, el conteo y usualmente en la utilización de elementos estadísticos para poder establecer patrones de comportamiento de una población estudiada.

El enfoque cualitativo. Primero descubre y afina las preguntas de investigación; no necesariamente se prueban hipótesis, frecuentemente se basa en métodos de recolección de datos (descripciones y observaciones) sin medir numéricamente. En este enfoque, las preguntas y las hipótesis, cuando existen, surgen como parte del proceso de investigación y es flexible; su propósito consiste en “reconstruir” la realidad, tal y como la observan los actores de un sistema social que hemos definido previamente.

Distinguir las técnicas de investigación cualitativas de las cuantitativas:

La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables, generalmente expresadas en números o porcentajes.

La investigación cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas no estructuradas. Generalmente se expresan en una cualidad.

La diferencia fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en contextos estructurales y situacionales, indagando sobre aspectos que no pueden expresarse numéricamente.

INTRODUCCIÓN:

La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables.

La investigación cualitativa evita la cuantificación.

Los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas no estructuradas.

La diferencia fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en contextos estructurales y situacionales.

La investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinámica.

La investigación cuantitativa trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede.

Tras el estudio de la asociación o correlación pretende, a su vez, hacer inferencia causal que explique por qué las cosas suceden o no de una forma determinada.

CONCLUSIÓN:

La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimiento (investigación científica) o de gerencia, pero en ambos casos es organizado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com