Discos Pirata En El Mercado BOLIVIANO
RODRIG75328 de Agosto de 2013
2.473 Palabras (10 Páginas)561 Visitas
Contenido
FUNDAMENTO DEL CASO 5
DISCOS PIRATAS EN EL MERCADO PACEÑO 5
DELIMITACIÓN POR AREAS, GEOGRAFICAS, Y TEMPORAL. 6
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 6
OBJETIVOS GENERALES 6
OBJETIVOS ESPECIFICOS 6
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PRINCIPAL Y JUSTIFICACIÓN 6
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6
JUSTIFICACION 7
METODOLOGÍA DE CASOS Y PROCESOS EMPLEADOS 7
ALCALDÍA INTENSIFICA OPERATIVOS 8
CUADRO DE FIGURAS Y ANÁLISIS 9
A. CONSECUENCIA 9
Perjudica la economía de empresas discográficas 9
B. CAUSAS INMEDIATAS/DIRECTAS 9
Tendencia del cliente a buscar discos piratas 9
C. CAUSAS BÁSICAS/ RAIZ 10
Factores personales 10
Factores de trabajo 10
D. FALTA DE CONTROL 10
Poco control en importaciones 10
Incumplimiento de la ley 10
Operativos de la alcaldía 10
DIAGRAMA CAUSA EFECTO 11
DETERMINACIÓN DE PROBLEMAS 11
BIBLIOGRAFIA 12
ANEXOS 12
Esta investigación fue realizada en el departamento de La Paz, Bolivia, con el fin de analizar la introducción de discos piratas al mercado, sus causas, desarrollo y consecuencias en el mes de abril y mayo de la gestión 2013. No obstante las consecuencias varían entre ventajas y desventajas. Ventajas en cuanto a la popularidad de los artistas ya que a través de la piratería de discos se ha expandido de manera muy rápida en el mercado. Y en cuanto a su Desventaja, la piratería afectó a las compañías disqueras, bajando sus ventas, haciendo de este rubro un sustento de vida familiar. Esta investigación pretende concientizar a la población a que abandonen el consumo de piratería ya que afecta a los productores, a las empresas disqueras y a los mismos compradores, para que posteriormente opten por el consumo de discos originales; y a los comerciantes a que opten por la venta de discos originales incrementando así sus ingresos económicos.
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
FUNDAMENTO DEL CASO
En el mercado actual de La Paz Bolivia, se ha visto la expansión masiva de material pirata, en este caso lo que se analizará son los discos, que se venden a bajos precios en el mercado popular; es por esta razón que el cliente paceño prefiere estos discos, antes que los originales lo cual causa una perdida en los grupos musicales, películas, etc. Fomentando así la piratería.
DISCOS PIRATAS EN EL MERCADO PACEÑO
La introducción de los discos piratas se da via dos factores, el primero es mediante el contrabando que realizan ciertos comerciantes, importando ilegalmente estos productos desde Perú. El segundo mediante la compra directa de los discos originales y copiando los mismos de una manera casera, y con la ayuda de imprentas realizan las portadas de dichos discos.
1. ¿Qué ocasiona que el cliente prefiera comprar un disco pirata antes que uno original?
2. ¿Cuáles son las causas para que los comerciantes opten por la venta de discos piratas?
3. ¿Qué nivel alcanza la piratería de los discos en la ciudad de La Paz, Bolivia?
4. ¿A quienes afecta directamente la venta de discos piratas?
5. ¿A quienes afecta indirectamente la venta de discos piratas?
6. ¿Qué segmento de personas en La Paz prefieren la compra de discos piratas?
7. ¿Existe alguna ley que prohíba la venta masiva de discos piratas y cual es?
8. ¿En que grado y en que medios se concientiza a la población paceña en cuanto al tema de la piratería?
9. ¿Qué ventajas tiene la piratería?
DELIMITACIÓN POR AREAS, GEOGRAFICAS, Y TEMPORAL.
AREA GENERAL: El área de Trabajo en el cual se realiza la investigación es en la ciudad de La Paz Bolivia, en el més de abril y mayo.
AREA ESPECÍFICA: Las áreas especificas donde se da este problema es en las ferias populares, entre ellas la Feria en la Zona 16 de Julio de la ciudad de el Alto La Paz, en los días jueves y domingos. En la feria de la Ceja de el Alto, donde la feria es todos los días, en La plaza Garita de Lima situada en la zona Garita de Lima, y en el Mercado Lanza ubicada en el centro de la ciudad de La Paz que basicamente fueron los lugares visitados en la investigacion.
AREA PARTICULAR:
El área particular donde se realizará la investigación sobre el problema de los discos piratas será en la Feria de la Zona 16 de Julio de la ciudad de El Alto.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS GENERALES
Conocer el grado de distribución de discos piratas en el mercado Paceño.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Dar una solución a este problema tanto a los compradores y vendedores de discos piratas
• Conocer las causas del consumo de discos piratas
• Cuáles son las ventajas y desventajas de la distribución de discos piratas.
• Conocer si existe una ley referida a este tema.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PRINCIPAL Y JUSTIFICACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La comercialización de los discos pirata en el mercado paceño tiene un impacto económico que afecta a empresas discográficas, e incluso es catalogada como un delito similar al narcotráfico.
JUSTIFICACION
El objeto de esta investigación es investigar este tema para posteriormente otorgar posibles soluciones, ya que este asunto es un tema que afecta a un 80% de la población paceña ya que son los principales clientes usuarios que consumen este tipo de productos pirateados.
METODOLOGÍA DE CASOS Y PROCESOS EMPLEADOS
La piratería musical que proviene de Perú, Paraguay y Colombia controla el ochenta por ciento del mercado paceño y perjudica a la economía de las empresas discográficas de nuestro país, como Discolandia y Lauro Record, que cada vez más se asoman a una crisis sin retorno.
Óscar Prieto, ejecutivo de Discolandia, señala que las ventas de 2010 no fueron las más memorables para esta empresa. “Nuestras ventas están en un promedio de veinte mil discos por año, hace diez años sobrepasaban los ciento sesenta mil; vender en estos momentos es sólo para sobrevivir, porque estamos atormentados por la piratería”.
Prieto arguye que la piratería tomó carta de ciudadanía en Bolivia. “Nosotros tenemos conocimiento de los lugares por donde entran los productos piratas, el 70 por ciento de la piratería es alimentada por la frontera peruana (Desaguadero) y otro porcentaje llega de Colombia y Paraguay, productos que tienen mejor calidad”.
También explica que la piratería es catalogada como un delito similar al narcotráfico, porque está en manos de organizaciones que no son visibles para las autoridades. “Con recursos propios de Discolandia, realizamos una investigación donde descubrimos que familias enteras se dedican a la piratería, ellos distribuyen al por mayor. Nos percatamos de que son personas que hacen esto no para sobrevivir, más bien son familias que están bien posicionadas económicamente”.
La situación de Lauro Record no es diferente a la de Discolandia debido a que sus ventas actuales bajaron en un 30 por ciento con relación a años anteriores, según informa Luis Aliaga, responsable de la discográfica. “Las ventas han bajado dramáticamente, la piratería nos destrozó totalmente, así lo hizo con Heriba, que dejó de existir de a poco. Actualmente ya no importamos música, es totalmente nacional, debido a que no es pirateada con descaro. La crisis es tan fuerte, que hasta hace unos años teníamos ocho tiendas de venta, en cada sucursal había ocho personas encargadas, ahora sólo tenemos una tienda y sólo quedamos dos personas de las ciento cincuenta personas que éramos”.
Para Aliaga, la venta de los CD piratas se realiza a plena luz del día pese a que existe una norma que prohíbe este cometido. Las entidades encargadas de hacer cumplir la normativa no proceden de la manera que se debería; en diferentes avenidas se encuentran puestos de comerciantes de piratería que exponen sus productos falsificados. “En algunas ocasiones, la Guardia Municipal decomisa mil o dos mil discos piratas, pero ante tanta piratería, eso es nada”.
“Vendemos CDs para tener ingresos”
Para doña Soledad, que tiene un puesto de venta de discos piratas, representa la mantención de toda su familia, ya que no tiene otra opción de trabajo. “Traigo mis mercancías desde Villa Dolores, ahí los mayoristas nos venden, antes era difícil, teníamos que viajar hasta el Desaguadero”.
Para doña Filomena, otra vendedora, esto le provee un ingreso fijo. “Vendo más los fines de semana porque los
...