Discurso Inaugural Asociación Dominicana de Rehabilitación por Romilla Roa
rohanna24Ensayo15 de Marzo de 2017
660 Palabras (3 Páginas)169 Visitas
Discurso Inaugural Asociación Dominicana de Rehabilitación por Romilla Roa
Presidenta de ADR Las Matas de Farfán
Buenos días!! Autoridades que integran la mesa principal (nombres), buenos días invitados especiales (nombres), buenos días a todos los presentes.
En nombre de la Asociación Dominicana de Rehabilitación filial Las Matas de Farfán me complace darles la bienvenida a todos los que han hecho presencia en este acto inaugural de nuestro centro de Rehabilitación.
Como Presidenta de la Junta Directiva de ADR Las Matas de Farfán, quiero expresarles nuestro compromiso con cada una de las personas que por diversas razones acudan a nuestro centro.
Nos comprometemos a proporcionar el más eficiente servicio de rehabilitación para la atención integral a las personas con discapacidad física o intelectual, sin importar su condición socioeconómica.
Nos comprometemos a brindarles un servicio basado en la ética, la calidad e innovación, en un ambiente adecuado, con la asistencia de un personal especializado y actualizado, con vocación de servicio.
Todo el equipo que conforma este centro de rehabilitación hemos asumido como compromiso brindar a la población de Las Matas de Farfán y zonas aledañas un servicio basado en valores como el respeto, la responsabilidad, el trato amable a los usuarios y la contribución al desarrollo de un sistema de ayuda a la población de esta región.
Ahora quiero hablarles como residente de este municipio nuestro, como oriunda nacida en Las Matas de Farfán, yo, Romilla Roa, activista de este pueblo, no puedo dejar de expresar mi emoción ante la realización e inauguración de este proyecto, un proyecto que tiene como finalidad brindar ayuda a las personas que lo necesitan y a un costo mínimo.
Hace mucho tiempo nos percatamos de que era necesario un centro de Rehabilitación en Las Matas de Farfán, es cierto que en San Juan tenemos un centro de rehabilitación, pero que pasa con las personas del Cercado?, que pasa con las Personas de Elías Piña?, que pasa con las personas de nuestro pueblo que no tienen los recursos para trasladar a sus familiares?
Hace unos años no tenía una respuesta convincente y adecuada para esas preguntas, sin embargo hoy, mi respuesta es, vallan al centro de Rehabilitación de Las Matas de Farfán y ahí les proporcionaremos la ayuda y orientación que necesitan.
Fueron 6 años de mucho trabajo y de mucho esfuerzo por parte de todos los involucrados en este proyecto pero hoy vemos los resultados y podemos decir que valió la pena.
Este centro no lleva mi nombre, ni el de las personas que conforman la junta directiva, más bien lleva el nombre de todos los que aportaron un granito de arena para que hoy podamos decir que Las Matas de Farfán tienen un centro de Rehabilitación Para brindar ayuda a sus discapacitados.
Y este es solo el inicio, estoy segura y tengo fe en nuestro pueblo y nuestra gente, sé que con ayuda de cada uno de ustedes este proyecto que hoy es una realidad se mantendrá en pie y se va a desarrollar a tal magnitud que podremos albergar y atender a todos los usuarios discapacitados de este municipio y zonas aledañas.
Quiero aprovechar la oportunidad para dar gracias primero a Dios porque sin el nada es posible, porque él es la vida misma y este proyecto es su obra, un regalo más para nosotros, sus hijos, en segundo lugar quiero agradecer a…………
Para culminar quiero dejarles esta frase de madre Teresa de Calcuta “a veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota de agua en el mar, pero el mar seria menos si le faltara una gota”.
No dejemos de aportar nuestra gotita de agua a este proyecto, porque sin sus aportes, sin sus consejos, sin sus recomendaciones no será posible el crecimiento de nuestro centro de Rehabilitación.
Gracias a Todos por estar aquí, por su apoyo, gracias por ayudarnos a hacer posible el nacimiento del Centro de Rehabilitación en Las Matas de Farfán, de Verdad muchas gracias.
...