Discurso sobre aborto (para debate)
lampadaApuntes5 de Abril de 2020
4.254 Palabras (18 Páginas)230 Visitas
Definición del aborto (de quienes están a favor): Interrupción voluntaria del embarazo.
Definición de interrupción (R.A.E): Pausar un proceso, con la posibilidad de reanudarlo, (lo cual no es el caso del aborto).
Voluntaria: Estamos hablando principalmente de la voluntad de la madre, y en algunos casos del padre también, pero no se tiene en cuenta la voluntad de la persona por nacer, ni sus derechos fundamentales (como la vida).
Seguro, legal y gratuito: (Explicar porqué esto es una falacia).
Es una aberración que: las personas hoy en día busquen la potestad para decidir cuando hay, o no hay vida. (Respecto al argumento de que solo hay vida cuando el embarazo es deseado, que utilizan quienes están a favor del aborto).
Contra argumento: Si argumentamos que matar en estas condiciones, es una forma de protección personal, entonces podríamos afirmar que los ladrones que robaron y mataron, simplemente estaban ejerciendo libremente sus derechos de protección personal.
¿De quienes hablamos como personas a favor del aborto? Estamos hablando de las personas que ya contaron con la fortuna de nacer, por lo tanto, es totalmente injusto y arbitrario que opinen al respecto de una vida que no les pertenece y no tienen derecho a tomar.
Ven al parto y al nacimiento con vida como un problema: En la vida me enseñaron que la violencia no es la solución a los problemas, y que la misma genera más violencia, la misma es el medio buscado actualmente para resolver el conflicto (que ellos tratan de emponderar), en lugar de bregar por las dos vidas, escogen de forma egoísta y arbitraria la de la persona que ya nació. (Si utilizamos de ejemplo las normas de los barcos en caso de accidentes que provoquen el hundimiento de este, al momento de evacuar, se debe dar prioridad a las embarazadas, los niños y niñas pequeños, luego los ancianos y los adultos, por lo tanto, se prioriza la seguridad de los más débiles y vulnerables, lo cual no se está cumpliendo en el caso del aborto).
Se busca utilizar al derecho como medio de sacrificio de vidas humanas, en lugar de utilizarlo para lo que fue creado (como medio de protección del más débil y vulnerable). Esto representa un intento de abuso del sistema.
Como saben que no pueden utilizar a las menores embarazadas como excusa para matar, ya que las personas por nacer son más vulnerables y débiles, lo que hacen es deshumanizarlas, para así colocar a todas las mujeres embarazadas por encima de las personas por nacer. Lo cual representa una gran farsa que además es inmoral.
Recalcan el concepto de género divisorio (femenino/masculino), para marcar un punto de inflexión en materia de derechos. Pero olvidan totalmente el concepto genérico de especie humana, el cual nos equipara a todos en dicha materia.
Aluden a la objeción de conciencia (derivada del art 19 de nuestra C.N.): Ética racional que considera que el individuo debe responder en primer lugar al tribunal de la propia conciencia, la objeción de conciencia se define como un derecho subjetivo a resistir los mandatos de la autoridad cuando contradicen los propios principios morales. (Cuando en realidad los principios que quieren vulnerar y los intereses que desean tutelar son los que contradicen los principios morales).
Hablan del aborto como un privilegio, cuando en realidad es un delito y una movida política, que buscan tanto el desbaratamiento de los derechos personales, como el menoscabo en materia de salud general. En lugar de bregar por la atención médica de los enfermos, se lucha por liquidar a las personas sanas. (El aborto es un negocio, una forma de lucrar y un medio de control de natalidad).
Acá quienes se encuentran como víctimas frente a una situación de discriminación, son las personas por nacer.
Derecho a la vida desde la concepción: De acuerdo con lo estipulado por el P.S.J.C.R. en su artículo 27, hay vida desde el momento de la concepción. Y De acuerdo con nuestro CCyC, la concepción se cuenta desde el momento de la anidación del embrión, que es (la fijación del embrión al endometrio, la mullida capa que recubre el útero por dentro).
La intervención del Estado, solo se justifica en el intento de evitar que se causen daños a las terceras personas: (tanto la mujer embarazada como la persona por nacer) y no solo una de ellas, que excluya a la otra.
El poder público, no se encuentra legitimado para aprobar/legalizar el asesinato de nadie (ya que derogamos la pena de muerte y no podemos volver a permitirla en ninguna circunstancia), mucho menos tratándose del asesinato de personas inocentes, débiles y vulnerables como son las personas por nacer.
En el caso de las relaciones sexuales: El embarazo no es lo único a prevenir, sino también las enfermedades de transmisión sexual, de ahí la importancia de los preservativos.
El error fundamental en cuanto al debate del aborto es el de oponer vida contra vida (dilema complejo), que no hay que discutir. Lo que debemos buscar siempre es defender las dos vidas con igualdad de importancia.
Rey Salomón (metáfora): Repartición niño entre dos madres. Ofreció partirlo en 2, pero la madre verdadera decidió dejárselo a la otra mujer.
Interés superior del niño: Se debe tener en cuenta el mismo, ante la duda. En protección de los derechos del más débil y vulnerable.
().
Origen del aborto: El mismo surgió para los casos extremos donde la mujer no contaba con a la resistencia cardíaca suficiente, y por lo tanto el bebé fallecía antes del parto, y por seguridad de la madre, se lo descuartizaba y extraía con precisión quirúrgica y luego se hacía una limpieza y de ser necesario un raspado intrauterino, para asegurarse de que no quedaran restos de este en el interior de la madre, y la misma muriese de infección. (Actualmente se tergiversó tanto la función del aborto, que se busca utilizarlo como método anticonceptivo).
Con los gastos generados, (en caso de aprobarse dicho proyecto de ley) y subvencionarse el aborto por parte del Estado (por medio de impuestos), en lugar de destinarse al aborto dichos fondos, con ellos se podría brindar ayuda económica a las madres con problemas, invertir en orfanatos, y mejorar el obsoleto e ineficaz sistema de adopción actual. (A demás de mejorar a la calidad en cuanto a la asistencia brindada a las mujeres en labor de parto).
Aborto: Plan de genocidio, control de natalidad y exterminación.
Autonomía progresiva: Para hacerse un tatuaje, hay que tener 18 años, o ir acompañado por los padres en caso de no contar con dicha edad. Pero en temas de aborto, hay niñas de 13 años que abortan a escondidas de los padres y sin ningún permiso legal de un mayor a cargo.
Se es persona desde el momento de la concepción. Argentina eliminó la pena de muerte de su sistema.
Artículo 75 inciso 22 y 23. (inconstitucional el aborto).
Discriminación inversa (Principio protector en materia de DDHH).
Principio de irreversibilidad de los DDHH.
Principio rector de adecuación normativa de tratados y leyes a la C.N.
Farsa sobre programa de salud pública: Dar la muerte no es la solución, no es salud pública, sino todo lo contrario, ya que no solo se mata al bebé por nacer, sino que también corre grave peligro la vida de la madre que aborta.
El proyecto de ley busca habilitar el aborto incluso hasta dentro de las 14 semanas del embarazo.
Ninguna práctica quirúrgica es 100% segura, y mucho menos el aborto, ya que se trata de una operación a ciegas (el raspador entra en la cavidad intrauterina, sin que el médico lo vea).
Aborto (legal, seguro y gratuito) = falacia.
Muertes maternas 243 en el año, de las cuales 43 son por aborto, incluyendo los abortos espontáneos y no solo los clandestinos (año 2016). (Datos aportados por el ministerio argentino de salud).
(Año 2017) 55 muertes por aborto de 255 muertes maternas, 143 de ellas fueron por partos mal asistidos. (Datos aportados por el ministerio argentino de salud).
En cambio 1000 mujeres mueren por enfermedades cardiovasculares, y ni hablar de las oncológicas.
Cosificación de la vida humana, violencia contra los seres humanos y contra las propias mujeres en los países donde hay aborto.
Madre Teresa de Calcuta: ´´Si se puede matar al hijo, se puede matar a cualquiera´´.
Entran 2 personas vivas a un centro de salud, y una sale muerta, en una bolsa de residuos patológicos. (No podemos llamar a esto una ley que brega por la salud).
No es un plan para acabar con la pobreza, sino que, por el contrario, es un plan para acabar con los pobres (esto se llama genocidio).
Cigoto: Es un ser humano, se define como individuo a un organismo vivo, perteneciente a una especie.
El cigoto desde el primer momento tiene la capacidad de generar todas las células del cuerpo y la placenta. Por lo tanto, es una célula totipotente. (Totipotencia es la habilidad de una célula para dividirse y producir todas las células diferentes en el organismo. Ejemplos de células totipotentes son las esporas y el cigoto).
...