Disponga en orden creciente de solubilidad en agua, explique sus razones
Melisa AguinagaApuntes30 de Agosto de 2016
934 Palabras (4 Páginas)2.465 Visitas
1. Disponga en orden creciente de solubilidad en agua, explique sus razones
El agua es un disolvente muy polar y posee la capacidad de separar iones y formar puentes de hidrogeno, los átomos de carbono asociados al grupo funcional actúan como limitantes de la solubilidad en agua cuando la cadena supera los 5 átomos de carbono, las moléculas que poseen grupos funcionales capaces de formar enlaces de hidrogeno y posean menos átomos de carbono en su cadena tendrán una mayor solubilidad en el agua.
D. Etilbenceno
Su solubilidad en agua es casi nula, ya que es un compuesto aromático y éstos no son polares, y no pueden formar puentes de hidrogeno, a 15 ºC es ligeramente soluble en agua.
C. Éter etílico
A pesar de que el éter es un compuesto apolar Es soluble en agua porque posee menos de 4 átomos de carbono
F. hexanamida
Pertenece al grupo funcional de las amidas, éstas son un derivado del grupo funcional de los ácidos carboxílicos, en los que el grupo –OH es sustituido por –NH2. La hexanamida es menos soluble que las aminas ya que su cadena de carbono es más extensa (6 átomos de carbonos), las amidas solubles en agua deben tener menos de 4 átomos de carbono que son las amidas primarias y secundarias.
A .Etilamina
Su solubilidad con el agua se debe a que es una amina primaria, estas aminas son compuestos polares y son capaces de formar puentes de hidrogeno entre sí y con las moléculas de agua.
G Etil Aldehído
Su solubilidad se debe a que posee un grupo funcional aldehído por lo tanto puede formar puentes de H con las moléculas de agua y posee menos de 4 carbonos en su cadena, esto hace que tenga mayo solubilidad en agua.
B. Propanol
Este compuesto tiene un carácter polar y puede formar puentes de hidrógeno entre moléculas de agua y entre sí. Como la cadena hidrocarbonada es corta, esto hace que se logre una mayor solubilidad en el agua
E. Ácido etanoico.
Es soluble en agua, ya que es polar, por la presencia del carbonilo y del OH, y principalmente, porque puede establecer puentes de H con las moléculas de agua para solvatarse. Además, es de bajo peso molecular
2. Determine cuales compuestos serian solubles en NaOH, HCl y NaHCO3
Solubles en NaOH y NaHO3
Los compuestos solubles en NaOH y en NaHCO3 son Ácidos carboxílicos con cadenas hidrocarbonadas mayores de 4 átomos de carbono con un grupo funcional polar, se solubilizan en bases orgánicas si tienen presentes hidrógenos ácidos.
F. HEXANAMIDA
Es una cadena hidrocarbonada mayor de 4 átomos y tiene un derivado del grupo funcional de los ácidos carboxílicos que es polar y amida que es mediadamente polar.
Los compuestos solubles en HCl son las aminas alifáticas con más de 5 átomos de carbono, aromáticos y cíclicos. Las aminas alifáticas primarias, secundarias y terciarias forman sales (compuestos polares), con el ácido clorhídrico diluido. De aquí que estas sean fácilmente solubles en el HCl.
D. ETILBENCENO
Los otros compuestos no son solubles en ninguno de los 3 compuestos anteriores porque tienen características que los hacen solubles en agua y éter
A .ETILAMINA
- Soluble en agua y éter: posee menos de 4 átomos de carbono. Carácter polar y la capacidad de formar puentes de hidrógeno para ser soluble en agua.
Bajo peso molecular para que predomine la fuerza hidrofílica (aportada por el grupo funcional polar) frente a la fuerza hidrofóbica (aportada por la cadena hidrocarbonada).
B.PROPANOL
- Soluble en agua y éter: Tiene un bajo peso molecular y no tiene más de 4 átomos de carbono.
C.ÉTER ETÍLICO.
- Soluble en agua y éter: Es soluble en agua porque posee menos de 4 átomos de carbono (bajo peso molecular). Por ende, también va a ser muy soluble en éter
E.ÁCIDO ETANOICO
- Es soluble en agua y éter. Por ser un ácido carboxílico con menos de 4 átomos de carbono. Es polar, puede establecer puentes de H con las moléculas de agua. Además, es de bajo peso molecular.
G.ETIL ALDEHIDO
- Por su bajo peso molecular es soluble tanto en agua como en éter. Por la estructura del aldehído el doble enlace están en movimiento, por ende está menos disponible a formar puente de hidrogeno y por consiguiente es más soluble en éter.
4. Explique la insolubilidad en NaOH, HCl y H2SO4 de los compuestos del grupo 7
La insolubilidad en NaOH, HCl Y H2SO4 de los compuestos del grupo 7 se debe a que los alquenos y alquinos tienen propiedades físicas muy similares, son solubles en disolventes de baja polaridad por lo que son insolubles en disolventes polares como en el caso de los compuestos anteriores que son muy polares.
...