División Phaeophyta
Danielaat16 de Junio de 2013
751 Palabras (4 Páginas)429 Visitas
EL REINO PLANTAE se refiere al grupo de las plantas terrestres, pero estas provenientes de las primeras algas verdes que lograron colonizar la superficie terrestre y son lo que más comúnmente llamamos "planta".
Se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa. Las plantas son organismos multicelulares, autótrofos, y en general terrestre; su reproducción es sexual y asexual. Se estima que este reino está formado entre 300 y 315 mil especies aproximadamente, de las cuales la mayoría son plantas con semillas, este reino puede ser dividido en dos grupos: las plantas no vasculares y las plantas vasculares.
Las plantas obtienen la energía de la luz del Sol que captan a través de la clorofila presente en sus cloroplastos, y con ella realizan la fotosíntesis en la que convierten simples sustancias inorgánicas en materia orgánica compleja. Como resultado de la fotosíntesis desechan oxígeno (aunque, al igual que los animales, también lo necesitan para respirar). También exploran el medio ambiente que las rodea (normalmente a través de raíces) para absorber otros nutrientes esenciales utilizados para construir, a partir de los productos de la fotosíntesis, otras moléculas que necesitan para subsistir.
Ivanna
PLANTAS NO VASCULARES son plantas de tamaño pequeño y viven en lugares húmedos. No tienen un sistema vascular para el transporte del agua y sustancias nutritivas. Carecen de hojas, tallos y raíces verdaderas; tienen rizoides para unirse al suelo y absorben nutrientes.
PLANTAS VASCULARES poseen un sistema vascular para el transporte del aguay alimentos elaborados, así raíz, tallo y hojas verdaderas. Pueden dividirse en plantas con semillas y sin semillas
DIVISIÓN CONIFEROPHYTA La División Coniferophyta está formado por árboles de hoja perenne y arbustos mayormente. Estas plantas tienden a ser resistentes y pueden sobrevivir en ambientes estresantes, como la sequía, fuertes vientos, calor y frío. Algunas coníferas son las plantas más antiguas del mundo, con un crecimiento de más de 5.000 años de antigüedad. Llevan conos en vez de frutos y sus semillas no tienen un revestimiento exterior de concha como las plantas con flores.Las plantas de la División Coniferophyta incluyen pinos, cedros, abetos, cipreses, enebro, alerces, abetos, abetos y tejos.
El Divsion Coniferophyta contiene sólo una clase: Pinopsida.
Pinopsida Clase: Pinopsida es la única clase en la División Coniferophyta, por lo que la descripción anterior se aplica a la clase, así como la Divsion. La clase Pinopsida se divide en dos órdenes, la Orden Pinales y Taxales Orden.
Daniela
DIVISIÓN CHLOROPHYTA son una división de algas verdes4 que incluye alrededor de 8.200 especies5 de organismos eucariotas en su mayoría acuáticos fotosintéticos. Todos los grupos de este clado contienen clorofilas a y b, y almacenan las sustancias de reserva como almidón5 en su plastos. La división contiene tanto especies unicelulares como pluricelulares. Si bien la mayoría de las especies viven en hábitats de agua dulce y un gran número en hábitats marinos, otras especies se adaptan a una amplia gama de entornos.
Algunos líquenes son relaciones simbióticas entre un hongos y un alga verde. Algunos miembros de Chlorophyta también establecen relaciones simbióticas con protistas, esponjas y cnidarios. Algunas especies son flageladas y tienen la ventaja de la motilidad. La reproducción sexual está también presente y es de tipo oogamia o isogamia.
Sin embargo, algunas especies pueden reproducirse asexualmente, mediante la división celular o la formación de esporas. Sus ciclos de vida difieren mucho entre especies, el más común es el que comprende una fase haploide y otra diploide, donde las dos fases pueden ser iguales o
...