Drogas.
feshop97Tesis25 de Marzo de 2014
3.328 Palabras (14 Páginas)181 Visitas
Saint John´s School
Biología
Informe de las
Drogas.
Integrantes: Enoc Espinoza A.
Josef López B.
Curso: 3°Medio A
N° de lista: 8, 16.
Introducción
Se conocerán datos de algunas drogas, ya sean estas legales o ilegales, como efectos que producen las drogas y efectos secundarios de estas. Además se requiere decir que toda droga es adictiva, si se consume demasiado, produce una dependencia de esta, por lo que personas han llegado a la locura solo por obtenerlas perdiendo todo, hasta la vida solo por el problema de la adicción a estas drogas, esto quiere decir que uno debe controlarse con el asunto de drogas o simplemente no consumirlas, ya que si uno llega a depender de estas drogas se dirige a un camino sin salida, a no ser que exista la voluntad de dejarla y la ayuda de tratamientos lentos para volver a una vida normal, sana y saludable, también se mostrara una tabla con los índices de tabaquismo en determinados países en donde se sabrá el índice de tabaquismo en cada uno de estos, además de información adicional del alcohol e información detallada de algunas drogas como la Marihuana, Cocaína, Alcohol, etc. Cada droga tiene efectos positivos en determinados tiempos después de ser consumidas pero no duran para siempre y es en el momento que termina el efecto de la droga, en donde se presencian los efectos secundarios de estas, en donde existen escalas de baja adicción y alta adicción, en donde en esta ultima podría incluso existir la posibilidad de morir por una sobredosis de estas. En algunos casos algunas drogas se utilizan como anestesiantes para personas que poseen enfermedades graves en donde se permite utilizar algunas drogas, pero no faltan las personas que caen en la dependencia y adicción de las drogas, ya sean estas legales o ilegales.
Índice
Pág1…………………………….Portada
Pág2…………………………….Introducción
Pág3…………………………….Índice
Pág4……………………………. actividad 1 (cuadro Marihuana)
Pág5…………………………….Cuadro Cafeína
Pág6…………………………….Cuadro Éxtasis
Pág7……………………………Cuadro Nicotina
Pág8…………………………….Cuadro Alcohol
Pág9……………………………..Cuadro LSD
Pág10…………………………….Cuadro Cocaína
Pág11…………………………….Actividad 2 Tabla tabaquismo
Pág12……………………………..Texto del Alcohol y preguntas
Pág13……………………………..Bibliografía
Pág14……………………………...Conclusión
Actividad 1 Drogas
droga Marihuana
descripción -Cannabis sativa (cáñamo o marihuana)1 es una especie herbácea de la familia Cannabaceae, con propiedades psicoactivas. Es una planta anual originaria de las cordilleras del Himalaya, Asia.
clasificación -Ilegal, Depresor, alucinógeno.
Modo de acción en el sistema nervioso En el SNC el uso regular de marihuana produce una disfunción frontal reversible (Síndrome amotivacional) que da cuenta del enlentecimiento y la falta de propositividad vital del consumidor crónico de marihuana. El consumo persistente de marihuana está asociado con un deterioro neuropsicológico que es directamente proporcional a la intensidad del consumo.
Efectos a corto plazo Distorsión sensorial, Pánico, Ansiedad, Mala coordinación de movimientos, Tiempo de reacción más lento, Después de una “subida” inicial, el consumidor se siente somnoliento o deprimido, Ritmo cardíaco más elevado.
Efectos a largo plazo Resistencia disminuida a enfermedades comunes, Supresión del sistema inmunológico, Trastornos de crecimiento, Reducción de las hormonas sexuales masculinas, Capacidad sexual reducida, etc.
Factores de riesgo Puede provocar la recaída de la esquizofrenia en individuos vulnerables, aumenta el ritmo cardiaco, por lo que produce palpitaciones y arritmias, además de un envejecimiento mas rápido.
Medidas de prevención Conversar acerca de los riesgos y potenciales daños, realizar actividades placenteras, recreativas y sociales que no impliquen consumo de sustancias, Sugerir que eviten consumir sustancias en exceso o consumir varias drogas al mismo tiempo.
Droga Cafeína
descripción -La cafeína es un psicoactivo alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como una droga psicoactiva, levemente disociativa y estimulante por su acción antagonista no selectiva de los receptores de adenosina.
clasificación -Legal, estimulante.
Modo de acción en el sistema nervioso es una sustancia psicoactiva. Esto es, tiene la capacidad de actuar en el SNC, donde se hallan las estructuras y conexiones responsables del procesamiento de todas las habilidades cognitivas. El mecanismo de acción de la cafeína consiste en el bloqueo de los receptores de la adenosina tipo A1 y A2A, por tanto, impide que ésta se una a los receptores y actúe en el SNC. Ello revierte en incrementos moderados de la transmisión o actividad de los sistemas de neurotransmisión que disponen de receptores adenosínicos.
Efectos a corto plazo Acelera actividades como el pensamiento, movimiento, digestión, respiración, y el ritmo cardiaco, Aumenta la vigilancia, Aumenta la temperatura del cuerpo, etc.
Efectos a largo plazo El uso de la cafeína es la adicción. Abstinencia de cafeína es difícil y desagradable. Rápidamente, el cuerpo se convierte en acostumbrados a una dosis regular de consumo de cafeína. Por lo tanto, disminuyendo la cantidad de cafeína consumida puede crear dramáticos de los síntomas de la abstinencia.
Factores de riesgo Influye en el riesgo de padecer ciertas enfermedades, el cáncer y enfermedades cardiovasculares, se la relacionaba con las alteraciones en los lípidos sanguíneos, la presión arterial, la arritmia y otros trastornos de las funciones cardiacas.
Medidas de prevención Reduzca el consumo gradualmente, configurar una programación, tales como “3 tazas al día durante la primera semana, 2 tazas al día en la segunda semana, 1 taza al día en la tercera semana. Y ninguno en la cuarta semana” Inicio reemplazar su cafeína bebidas con las versiones de café descafeinado. Considere cambiar lentamente con el agua como un sustituto.
Droga Éxtasis
descripción -El éxtasis es una droga psicoactiva de origen sintético con propiedades estimulantes y empatógenas de sabor amargo.
clasificación -Ilegal, estimulante
Modo de acción en el sistema nervioso -El éxtasis afecta la producción interna del neurotransmisor serotonina, uno de los mecanismos a través de los cuales se regula la temperatura corporal, por lo cual, cuando los efectos del éxtasis son combinados con una actividad física como el baile, el usuario puede experimentar un descontrol de la temperatura corporal y sufrir lo que se conoce con el nombre de “golpe de calor” y deshidratarse.
Efectos a corto plazo : Discernimiento deteriorado, Sentido falso del afecto, Confusión, Depresión, Insomnio, Ansiedad severa, Paranoia, Ansiedad por la droga, Tensión muscular, Desmayos y escalofríos o hinchazón, Apretar los dientes de forma involuntaria, Visión borrosa y Náuseas.
Efectos a largo plazo Daños cerebrales de larga duración que afectan al pensamiento y la memoria, Daño a porciones del cerebro que regulan las funciones críticas tales como el aprendizaje, el sueño y las emociones, y entonces se hubiera conectado al revés, Degeneración de las ramificaciones y terminaciones nerviosas, Depresión, ansiedad, pérdida de la memoria, Insuficiencia renal, Hemorragias, Psicosis, Colapso cardiovascular, Convulsiones y Muerte.
Factores de riesgo El éxtasis puede producir desde nauseas, escalofríos, sudoración, visión borrosa o contractura involuntaria de los músculos de la mandíbula, hasta la muerte ocasionada por sobre dosis .
En las horas o días siguientes la ingestión de la droga se produce una reducción de ciertas habilidades mentales, en especial de la memoria y de la capacidad del individuo para procesar la información ,lo que aumenta el riesgo de accidentes asociados a la conducción.
Medidas de prevención La prevención comienza desde el nacimiento de los hijos, Mantener una adecuada comunicación, Participar activamente en su formación académica, Desarrollar su potencial creativo, Enseñar habilidades sociales, Enfrentar la frustración.
Droga Nicotina
descripción -La nicotina es un compuesto orgánico, un alcaloide encontrado en la planta del tabaco con alta concentración en sus hojas.
...