ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EDUCACION

05058629 de Septiembre de 2012

663 Palabras (3 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 3

Actividad 87

Aprendizajes esperados: *Conoce y analiza algunas actividades para determinar si promueven el desarrollo del pensamiento matemático.

*Busca la vinculación en cada una de las actividades propuestas con el desarrollo de competencias matemáticas y competencias para la vida.

Juntando botellas

Los alumnos de 3° “B” recogieron botellas de Pet vacías por toda la colonia.En la tabla encontrará cuántas botellas recogió cada uno.

NOMBRE NÚMERO DE BOTELLAS

Carolina 12

Edgar 9

Óscar 7

Ana Cristina 11

Daniel 22

Jesús 16

Guadalupe 5

Diana 8

¿Qué preguntas le agregarían ustedes a la tabla para diseñar una actividad que promueva el desarrollo de competencias matemáticas?

-¿Quién recogió menos botellas?, ¿Quién más?, ¿Quién recogió el doble de botellas que Ana Cristina?, ¿Quién recogió la mitad de botellas de Diana?, ¿Quiénes recogieron más de 10 botellas pero menos de 15?, ¿Cuántas botellas hay de diferencia entre el qué recogió más y el que recogió menos? ¿Cuántos alumnos recogieron menos de 10 botellas?

¿Qué indicaciones le darían a sus alumnos? Enlístenlas

-Que analicen los títulos de las columnas

-Que revisen los datos contenidos en la tabla

-Que ordenen la información de menor a mayor

-Leer detenidamente las interrogantes (estableciendo prioridades)

-Compartir procedimientos y resultados.

¿Cuáles son las competencias que se promueven a través de dichas preguntas?

------Competencias para la vida

-para el aprendizaje permanente

-manejo de la información

-----Competencias matemáticas

-Pensar y razonar

-Comunicar

-Argumentar

-Plantear y resolver problemas.

¿Conocen otras actividades distintas a éstas que también promuevan competencias en el ámbito matemático?

-Describir dos de manera detallada y justificar qué tipo de competencia promueven y cómo logran su cometido al trabajarlas con los niños.

Análisis de imágenes, textos, gráficas y otros portadores

En este sentido debo señalar que el uso de artículos de divulgación científica y de características de animales representa la oportunidad perfecta para poder trabajar en el eje temático Manejo de la información puesto que es de mucho interés para los alumnos y se interesan en analizar los datos propuestos.

Así mismo el encontrar información matemática en carteles e imágenes es una actividad diferente a las comunes ya que no es una práctica habitual de aprendizaje para los alumnos, aquí se pueden plantear preguntas que se puedan contestar y algunas que no tengan respuesta a través de los datos contenidos, por lo que se espera que los alumnos reflexionen sobre ello en este caso para discriminar información.

Al trabajar con esta actividad se promueven competencias tales como: pensar y razonar, comunicar, argumentar, representar, utilizar un lenguaje simbólico, formal y técnico y plantear y resolver problemas, pero en sí el tipo de competencia es específica pues corresponde a una disciplina particular con una génesis y estructura muy particular. Finalmente para lograr su acometido con los educandos es necesario empezar con actividades como la siguiente: pedir una etiqueta de receta de cocina o de información nutrimental a cada alumno y a partir de ello proporcionar interrogantes o solicitar que ellos elaboren 5 de acuerdo a la información que contiene.

Realizar encuestas de preferencias o gustos

En este aspecto es recomendable que los alumnos diversifiquen la información primero de manera grupal y luego a nivel escuela, por ejemplo: hacer una encuesta para conocer hábitos alimenticios, actividades realizadas en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com