EDUCACIÓN ALTERNATIVA
lilita_likeEnsayo18 de Noviembre de 2014
465 Palabras (2 Páginas)198 Visitas
EDUCACIÓN ALTERNATIVA
Comprende las acciones educativas destinadas a los jóvenes y adultos que requieren continuar sus estudios; de acuerdo a sus necesidades y expectativas de vida y su entono social, mediantes procesos educativos sistemáticos r integrales.
Comprende el desarrollo de procesos de formación permanente y para la otra vida.
Estructura de educación alternativa
Son aéreas de la educación alternativa:
Educación de jóvenes y adultas.
Educación permanente.
Educación de personas jóvenes y adultas
Es de carácter técnico humanístico, esta desatibada a las personas mayores de quince años.
Los noveles de educación de las personas jóvenes y adultas comprenden:
Educación primaria alfabetización y post-alfabetización.
Educación secundaria.
La educación secundaria, se entregara una certificación que los acredite como bachiller técnico –humanístico.
Educación permanente no escolarizada
La educación permanente está destinada a toda la población y ofrece procesos formativos no escolarizados que respondan a necesidades de las organizaciones.
Desarrolla sus acciones según las necesidades y expectativas de la población.
Se constituirá una educación especializada dependiente del ministerio de educación para la capacitación y acreditación de los procesos educativos.
EDUCACION ESPECIAL
Comprende las acciones destinadas promover y consolidar la educación inclusa para personas con discapacidad, dificultades de aprendizaje, talento extraordinario.
Responde de manera oportuna y pertinente a las necesidades de la persona con discapacidad.
Existen áreas de la educación especial:
Educación para personas con discapacidad
Educación para personas con dificultades en el aprendizaje
Educación para personas con talento extraordinario
Modalidad directa para las y los estudiantes con discapacidad que requieren servicios especializados.
Modalidad indirecta a través de la inclusión de las personas con discapacidad dificultades con los aprendizajes.
SUB-SISTEMA DE EDUCACION SUPERIOR DE FORMACION PROFECIONAL
OBJETIVOS:
FORMAR PROFECIONALES CON COMPROMISO SOCIAL
DESARROLLAR INVESTIGACION PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES
GARANTIZAR EL ACCESO DEMOCRATICO
GARANTIZAR PROGRAMAS DE FORMACION PROFECIONAL
RECUPERAR Y DESARROLLAR LOS SABERES Y CONOCIMIENTOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
ESTRUCTURA:
a) Formación de maestros y maestras
b) Formación técnica y tecnológica
c) Formación artística
d) Formación universitaria
FORMACION SUPERIOR DE MAESTROS Y MAESTRAS
Es el proceso de formación profesional en las dimensiones pedagógicas y comunitarias.
NATURALEZA DE LA FORMACION SUPERIOR
1) Única en cuanto a jerarquía profesional
2) Intracultural, intercultural y plurilingüe
3) Fiscal y gratuita, el estado asume la responsabilidad
4) Diversifica en cuanto a formación curricular
OBJETIVOS DE LA EDUCACION SUPERIOR
Formar profesionales críticos reflexivos
Desarrollar la formación integral de la maestra y maestro
FORMACION INICIAL DE MAESTROS
- Las escuelas superiores de formación son instituciones de carácter fiscal y gratuito.
- La formación inicial se desarrolla a través de las escuelas.
- El currículo único comprende la formación general y especializada.
- La gestión institucional de las escuelas superiores se realizan a través de los docentes.
FORMACION POSTGRADUAL
Está orientada a la cualificación de la formación en la especialidad. La formación está
...