ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EFECTO DE CARGA DE INSTRUMENTOS DEL VOLTIMETRO Y EL AMPERIMETRO

Carlos Andres Castillo CastellanosInforme10 de Noviembre de 2017

620 Palabras (3 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 3

EFECTO DE CARGA DE INSTRUMENTOS DEL VOLTIMETRO Y EL AMPERIMETRO

Carlos castillo,  20082005044

Peirox9@hotmail.com

Jonny Bernal,   20082005101

J_fbernalh@hotmail.com

Liza Osorio,    20082005092

lizaferosorio@hotmail.com

        RESUMEN: En esta práctica el objetivo era determinar el efecto de carga de medidas como el voltímetro y el amperímetro, mediante la realización de 3 montajes, los primeros 2 dados por los profesores, para observar el efecto en el voltímetro, y el segundo diseñado por nosotros para observar el efecto en el amperímetro. Por último se llego a las conclusiones, mediante la solución a las preguntas efectuadas por los profesores en la práctica.

PALABRAS CLAVE: Efecto de carga, instrumentos de medición, voltímetro y amperímetro.

  1. INTRODUCCIÓN

En este informe, se encuentran solucionados los puntos correspondientes a la práctica número 2 del laboratorio de circuitos y los montajes realizados en la misma.

  1. EFECTO DE CARGA EN EL VOLTIMETRO

  1. MONTAJE No 1

[pic 1]

Figura 1. Montaje No 1

  1. CALCULOS DEL MONTAJE No 1  

  1. Calcule la tensión en cada una de las resistencias de 10k del circuito de la figura 1 y luego mídala. ¿Coincide el valor calculado y el medido?

R1= 10 k; R2= 10 k; Vt = 10 v

Valor teórico:

Vr1 = (Vt*R1) / (R1+R2) = 100/20 = 5v

R1 = R2 = 5v

Valor practice:

Vr1 = 4.97v

Vr2 = 4.96v

Al comparar los valores prácticos con los teóricos podemos afirmar que si coinciden.

  1. MONTAJE No 2

[pic 2]

Figura 2. Montaje No 2

  1. CALCULOS DEL MONTAJE No 1  

  1. Calcule la tensión en cada una de las resistencias de 10M del circuito de la figura 2 y luego mídala. ¿Por qué ahora no coinciden las dos lecturas? Explique.

R1= 10 M; R2= 10 M; Vt = 10 v

Valor teórico:

Vr1 = (Vt*R1) / (R1+R2) = 100/20 = 5v

Vr1 = Vr2 = 5v

Valor practico:

Vr1 = 3.4v

Vr2 = 3.3v

Las dos lecturas no coinciden, porque el voltímetro tiene una resistencia interna comparable con la resistencia a medir, como para medir voltajes se debe usar el instrumento en paralelo, las resistencia a medir y la del instrumento por consecuencia están en paralelo y la resistencia equivalente entre estas se reduce en gran manera, por ello los valores que muestra el voltímetro no son los esperados.

  1. ¿Cuál es la diferencia entre un voltímetro ideal y uno real?

La diferencia, entre un voltímetro ideal y uno real es, que en uno ideal la resistencia tiende a infinito, y en el real es aproximadamente igual a 10M.

  1. ¿Con las medidas anteriores se puede calcular la resistencia interna del voltímetro que está utilizando? Si su respuesta es positiva. ¿Cómo?

Si se puede calcular.

Se calcula así:

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

Rv= Rvoltimetro

VR1 = 3.4v (practico)

10v = 3.4v + VR2

VR2 = 10v -3.4v

VR2 = 6.6v

6.6v                         10M[pic 6]

3.4v                         Req[pic 7]

Req = (10M * 3.4v)/6.6v = 5.15M

1/ Req = (1/R1) + (1/Rv)

1/5.15 = (1/10) + (1/Rv)

1/Rv = (1/5.15) – (1/10)

Rv ≈ 10.625 MΩ

  1. EFECTO DE CARGA EN EL AMPERIMETRO
  1. Diseñe un experimento con su amperímetro en escala de microamperio que permita observas el efecto de carga del medidor.

[pic 8]

  1. ¿Cuál es la diferencia entre un amperímetro ideal y uno real?

La diferencia, es que en el amperímetro ideal la resistencia interna es igual a cero y en uno real esto no ocurre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (118 Kb) docx (23 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com