ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA”

mbustos1Documentos de Investigación25 de Septiembre de 2016

572 Palabras (3 Páginas)495 Visitas

Página 1 de 3

“EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA”

Julio Cortez Bustos

Ciencias Naturales

Profesora: Emma López.

INTRODUCCIÓN

La contaminación del agua es una acción natural o humana que modifica o cambia nocivamente las condiciones naturales de un lugar. Puede ser natural: erupciones volcánicas, aluviones, tormentas y las más peligrosa es la contaminación industrial o domiciliaria, esto significa tirar desechos o contaminantes (abonos, pesticidas, detergentes, aceites) a las reservas de aguas que pueden ser ríos, lagos.

 Este experimento es para mostrar cómo la contaminación industrial o domiciliaria con aceite en el agua puede alterar el ambiente natural en plantas, haciendo que no se puedan desarrollar normal o morir. Si las plantas en un lago o río mueren por contaminación, los animales que viven ahí, también morirán.

Mi investigación es para mostrar una contaminación industrial o domiciliaria. La variable de este experimento es contaminar el agua con aceite, imaginando que es una industria que está cerca de un cauce de un río y vierte sus desechos en ese lugar.

Mi predicción es que la planta de Elodea que estará con aceite, no crecerá y morirá porque está con un desecho que es el aceite y la planta que está con agua sin contaminar podrá crecer en forma normal.

Materiales: 2 botellas plásticas, ramas de Elodea (plantas acuáticas), agua y aceite.

Tabla de desarrollo diario:

Día

Recipiente con aceite

Recipiente sin aceite

1

La planta está igual

Planta está igual

2

La planta está igual

Planta está igual

3

Las hojas de la planta se ven más claras

Las hojas de la planta siguen verdes

4

La planta no crece

La planta está creciendo

5

La planta está con menos color

La planta sigue verde y más grande

6

La planta no crece y está con menos color

La planta sigue verde y creciendo

7

La planta se ve como si estuviera muerta, las hojas más claras

La planta sigue verde y creciendo

8

La planta no crece y está con menos color

La planta sigue verde y creciendo

9

La planta está más clara y con el mismo tamaño al inicial

La planta sigue verde y creciendo

10

La planta está con las hojas casi transparentes y no creció nada, se está muriendo

La planta está más grande, con su color normal al inicial.

Estado inicial de las plantas:

[pic 1]

Estado final de las plantas:

Sin aceite

[pic 2]

Con aceite

[pic 3]

Preguntas:

A.- ¿Cuál es la variable que manipulan en esta experiencia?

La variable es la contaminación del agua con aceite.

B.- ¿Qué representa el aceite en este experimento? Expliquen

El aceite representa la contaminación que puede ser de una industria o domiciliaria. Las industrias cuando tiran sus desechos de las máquinas o de lo que ocupan para realizar sus labores, si lo tiran cerca o directamente a un río o lago, provoca la contaminación del agua y los seres vivos que habitan ahí.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (97 Kb) docx (81 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com