ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELABORACIÓN DE JABÓN A BASE DE AVENA (avena sativa) CON ESENCIA DE MANZANILLA

Yohan Perez RojasEnsayo4 de Abril de 2017

1.838 Palabras (8 Páginas)768 Visitas

Página 1 de 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E Andrés Eloy Blanco

Barinas. Estado. Barinas

[pic 1]

ELABORACIÓN DE JABÓN A BASE DE AVENA (avena sativa) CON ESENCIA DE MANZANILLA

(Cistusladanifer L.)

                                                         

Barinas, Marzo de 2017

                   

                    República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E Andrés Eloy Blanco

Barinas. Estado. Barinas

ELABORACIÓN DE JABÓN A BASE DE AVENA (avena sativa) CON ESENCIA   DE MANZANILLA

(Cistusladanifer L.)

Profe:                                                                                                                                         Alumnos:

INDICE

                Pag.

Introducción…………..………………………………………………………………………………………………..                1

CAPITULO I EL PROBLEMA……………………………………………………………………………………………                 3

Contextualización del Problema……..……………………………………..……………………………….……                 3

Objetivos de la investigación…………….……………………………………..………………………………....                 5

Justificación……………………………………….…………………………………..…………………….………….….                 6

Alcances y limitaciones……………………..…………………………………………………………….………….                  7

CAPITULO II MARCO TEORICO……………………………………………………………...…….……………….                 8

Jabón……..…………………………………………………………..…….……………………………………….……….                  8

Cuáles son los diferentes tipos de jabones…...….……..…….…………………………………………….                8

Cuál es su composición y su estructura………….……..………….………………………………………….                9

Ingredientes………………………..…………………….….……………….…………………….……………………....             10

Funciones………………………..……………………………..……………..…………….……….……………………..…           11

Impacto Ambiental…………….………………….…….……………………………………..………………………….           12

Principales problemas ocasionados por desecho desmedido de los detergentes……..……..          16

Qué es saponificación………………………………..……………………..…………………………………………..…          19

La manzanilla (Cistusladanifer L.)………………..……………..…………………….……………………………….         19

La avena (Avena sativa)……………………………..………..………………………………..………………………….         20

Antecedentes de la Investigación………………………….………………………………………………………….         22

Hipótesis……………………………………………………………….…………………………………………..…………….          23

CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO……….…………….…………………………………………………….          24

Diseño de la investigación………..………………………..……………………………………………………….…..          24  

Tipo de la investigación……………..……………..………………………………………………………………….…           24

Procedimientos……………………………………….………………………………………………………………….…..          25

Población y muestras……………………………….………………………………………………………………….….          27  

Técnicas de análisis de datos……..……………………..…………………………………………………………..…          27

CAPITULO IV ASPECTOS ADMINISTRATIVOS……….…….……………………………………………………..          28

Recursos humanos………………………………………………………………………………………………….……….          28

Presupuesto……………………………...……………………………………………………………………………….……          28

Cronograma de actividades………………………………………………………………………………………….....          29  

Materiales………….……………..…………………………………………………………………………………………….          30

Conclusiones…………………….……….………………………………………………………………………………...….          31

Recomenciones…………………….………………………………………………….…………………………….......….          32

Referencias bibliográficas….……..…………….…………………………………………………………………..….           33

Anexos…….……………………………………………………………………………………………………………………….          34

                                                       

INTRUDICCIÓN

 

  El jabón es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. En nuestros tiempos también es empleado para decorar el cuarto de baño. Se encuentran en pastilla, en polvo o en crema.

   El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser, por ejemplo, la manteca de cerdo o el aceite de coco. El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades defensivas, sirve comúnmente para lavar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (185 Kb) docx (64 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com