ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENERGIAS ALTERNATIVAS. ¿PUEDEN TRAER SOSTENIBILIDAD PARA EL HOMBRE?

zajema.179 de Junio de 2014

687 Palabras (3 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 3

Introducción.

A lo largo del tiempo, el hombre se ha vuelto dependiente con respecto a la energía. Hoy en día vivir sin energía no sería posible, porque casi desde lo más simple hasta lo más necesario, utiliza electricidad, como la comunicación, el transporte, la refrigeración, la cocción de los alimentos y casi lo más importante la iluminación, entre otros. La principal fuente de creación de energía son los hidrocarburos, pero a lo largo del tiempo se han generado varios problemas debido a que la materia prima de los hidrocarburos no es renovable y los depósitos de la extracción mantienen un nivel bajo, además el impacto ambiental que dejan como consecuencia de la quema de esos combustibles es exorbitante provocando desastres ecológicos que no se toman mucho en cuenta. Por eso en el presente ensayo vamos a hablar de algunas energías alternativas, algunas de estas son energías que no son renovables y otras si, las cuales tienen una fuente inagotable con respecto al tiempo de vida del hombre en el planeta, los que vamos a tratar en este trabajo son: El sol, plantas nucleares, hidrogeno como combustible, hidroeléctricas.

Las Energías Alternativas.

La demanda de energía aumenta año tras año, Todos los países desean ser dueños de su propia energía de consumo, sin depender de los demás países para abastecerse, aún hay un gran uso del petróleo para obtener energía y esto conlleva el agotamiento de los yacimientos de hidrocarburos fósiles, un recurso no renovable, según estudios del ejercito de los Estados Unidos, se cree que estamos muy cerca de alcanzar el punto exacto en que la mitad de las reservas de petróleo del mundo se hayan agotado, el llamado “pico del petróleo”: Lo que reste será mucho más difícil de alcanzar y por tanto se eleva el precio del proceso de extracción, por eso actualmente observamos subir los precios de los combustibles cada vez más. Se prevé, de acuerdo con el estudio anteriormente mencionado que el petróleo se agote en cincuenta años, siendo las energías renovables la única salida a una posible crisis.

-La energía solar: Esta energía que nos llega a nuestro planeta, equivale a 6 bombillas de 100 watts por metro cuadrado y lo mejor de esto es que la obtenemos de forma gratuita. La obtención de la energía solar es toman unas células y las transforman en electricidad. Un sistema como el de las células solares se puede utilizar por ejemplo en una vivienda común, utilizándose como fuente de energía.

Las ventajas del uso de este tipo de energías son: Hay una disminución en la dependencia de energías, en la construcción y mantenimiento de estas centrales se generan fuentes de trabajo, mínimo impacto ambiental, los materiales de este al haber cumplido su vida útil, no generan residuos difíciles de tratar.

La única desventaja del uso de este tipo de energías: La compra de los materiales para la construcción de las plantas solares tienen un valor muy elevado, por tanto esta energía va a tener también un valor elevado, por eso es que esta técnica no se ha aplicado a gran escala.

-Energía Nuclear: Una clara planta de energía nuclear es la que se emplea de combustible fisionable que a través de una serie de reacciones nucleares generan calor y posteriormente es transformada en energía eléctrica por lo cual requieren una gran infraestructura para su imponente establecimiento.

El uranio es 500 veces más abundante que el oro y no tiene otro uso. Con las tecnologías actuales, se calcula que, al ritmo actual de consumo, hay reservas de este mineral para unos 80 años, pero gracias al desarrollo tecnológico, la construcción de reactores más avanzados o el reciclado del combustible gastado para su uso en otras centrales nucleares podrían ser prácticamente ilimitado, del orden de varios milenios. Lo que nos han hecho creer, ¿que las plantas nucleares son una herramienta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com