ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO: MODELO HOLISTICO DE LA SEXUALIDAD HUMANA

AndrearcandelasEnsayo21 de Octubre de 2015

988 Palabras (4 Páginas)902 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO, MODELO HOLISTICO DE LA SEXUALIDAD HUMANA

Hablar sobre sexualidad o sexo siempre se ha visto como tabú, nunca ha sido bien visto hablar sobre las experiencias sexuales, genitales o preferencias sexuales,  en algunos grupos sociales. Principalmente en las mujeres, ya que la sociedad dicta que la mujer no tiene derecho a experimentar su sexualidad de manera plena, esta siempre tiene que ser descubierta por alguien más,  su pareja, casi nunca por ellas mismas  ya que son vistas como unas ¨cualquieras, ninfómanas o sucias¨.  Conforme a pasado el tiempo se ha estado más abierto a hablar sobre la sexualidad desde diferentes ámbitos y no solamente medico, ya que como bien plante la teoría del sistema general, es que todos los sistemas están formados por elementos en interacción, y que estos elementos son a su vez sistemas. Ha esto se le denomina holones, todo es parte de un sistema (de ahí el uso del sufijo  ¨on¨ como electrón o protón) pero que tienen un alto grado de complejidad e integración (Holos es la integración del todo).

En la teoría de los holones sexuales se  explica que la sexualidad se ve desde diferentes ámbitos,  es una integración de diferentes ciencias de diferentes puntos de vista, ya que es  imposible estudiar la sexualidad desde una sola perspectiva.

Se estudia desde primera instancia el saber biológico, las características físicas, hormonales, órganos genitales y estructuras nerviosas implicadas directamente en la sexualidad, podemos incluir la ausencia de trastornos orgánicos, de enfermedades o deficiencias que entorpezcan la actividad sexual y reproductiva.

La psicología es otra de las ciencias desde cuales también se estudia a la sexualidad  podemos englobar en este apartado una de las propuestas citada por Mace, Bannerman y Burton sobre la sexualidad sana, la cual dice que no debe de haber temores ni de sentimientos de vergüenza y culpabilidad, de creencias infundadas y de otros factores psicológicos que inhiban la reacción sexual o que perturben las relaciones sexuales. Esto  deriva de factores sociales, culturales y religiosos  que marcar que no se debe de tener relaciones sexuales antes del matrimonio ya que es visto como pecado por la religión, ya que debes mantenerte pura hasta el día en el cual contraigas matrimonio.  En la sociedad no es tanto un pecado pero de igual manera es mal visto ya que son catalogadas las mujeres como fáciles.

No en todas las culturas el sexo antes del matrimonio es mal visto en algunas tribus la virginidad no tiene mucha importancia, y existe cierta libertad sexual, incluso desde antes de la adolescencia como en la tribu g´wi, no solo las tribus dan poca o nula importancia a la virginidad antes del matrimonio en algunas culturas se les da la libertad sexual a las adolescentes de elegir el momento en el que ellas quieren iniciar su vida sexual, pidiéndole a sus padres que les construyan chozas individuales en las cuales ellas pueden alojar a jóvenes durante las noches.

En el primer holon que es el de la reproductividad humana se ha dejado a un lado, ya no es tan importante como antes el tener hijos, ya no es una ley de vida el hecho de nacer, crecer y reproducirse, en la actualidad muchas parejas deciden no tener hijos y disfrutar una vida en pareja quieren omitir el hecho de cuidar a otra persona de que alguien dependa al cien porciento de ellos,  piensan tal vez que esto llega a ser demasiado absorbente, o simplemente prefieren tener una mascota cuidarlo y criarlo como si fuera un hijo cómprale ropa, llevarlos a restaurantes, spa, sacarlos a pasear, contratar niñeras para que los cuiden, estética, psicólogos, dentista pero sin la responsabilidad tan grande que implica criar a un hijo.

En cuestión psicológica, las parejas que deciden criar a un animal como hijo son parejas que todavía no se sienten preparadas para tener hijos o simplemente no quieren tenerlos.

Tenemos bien sabido que la reproductividad no termina con el nacimiento de un hijo si no es algo demasiado prolongado e incluso antes de la concepción se comienza a planear el nombre, lugar de nacimiento, habitación, ropa, escuela, prácticamente se planea su vida.

En el holon de genero podemos observar las manifestaciones biológicas, donde existen diversos problemas genéticos, donde el genero cromosómico de las personas no coincide con sus  características sexuales, lo cual puede traer muchas confusiones para la persona que se encuentra en esta situación, el genero es lo que nos identifica, lo que nos hace saber quienes somos, y aun que muchas veces no definen nuestras preferencias ni gustos, para la sociedad si es algo que rige con nuestro andar diario el simple hecho de cómo vestir, con quien salir, en donde trabajar, si preferimos el azul o el rosa, las películas o programas que queremos ver. Es una línea que marca la sociedad las niñas rosa y los niños azul.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (251 Kb) docx (181 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com