ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN EN SEGURIDAD PÚBLICA - MUESTREO

PEDRO HERNANDEZTrabajo13 de Noviembre de 2015

519 Palabras (3 Páginas)784 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

NOMBRE DEL ALUMNO: PEDRO HERNÁNDEZ AGUILAR

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: MUESTREO

 

NOMBRE DEL CURSO: ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN EN SEGURIDAD PÚBLICA

MATRICULA: AL12518051

FECHA: 18  DE OCTUBRE   DE 2015

1. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE UN LICENCIADO EN SEGURIDAD PÚBLICA EN QUÉ TE AYUDA EL MUESTREO.

Desde mi punto de vista, considero que el muestreo es algo muy importante en todos los puntos de la estadística ya que como fututos Lic. En seguridad pública, Es una herramienta muy importante que permite planear, implementar y tomar decisiones y es aplicada casi sin darnos cuenta en casi todos los asuntos de nuestra vida diaria.

 El muestreo es un subconjunto reducido y aleatorio de datos. En el cual siempre nos basaremos para sacar cierta  información que requiramos, por ejemplo: la cantidad de persona de la tercera edad que se en cuentra en México    

2. A TRAVÉS DE UN EJEMPLO RELACIONADO CON LA SEGURIDAD PÚBLICA DESCRIBE EN MÁXIMO MEDIA CUARTILLA LA DIFERENCIA ENTRE EL MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO Y EL MUESTREO POR CONGLOMERADOS.

UN EJEMPLO:

 Seria saber la cantidad de elementos de las distintas corporaciones que aprobaron los exámenes de control de confianza y cuantos no los aprobaron.

EL MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO:

Es aquel en el que se divide la población en grupos en función de un carácter determinado y después se muestrea cada grupo aleatoriamente, para obtener la parte proporcional de la muestra. Este método se aplica para evitar que por azar algún grupo de animales este menos representado que los otros. Es un método de muestreo que emplea información auxiliar del marco maestral para crear estratos o grupos homogéneos en una población que se sabe heterogénea. Estos grupos se diferencian por tener distinta distribución geográfica, poseer o no un cierto atributo, o presentar diversidad en los tamaños de las unidades que los conforman.

EL MUESTREO POR CONGLOMERADOS:

El muestreo por conglomerados es una técnica que aprovecha la existencia de grupos o conglomerados en la población que representan correctamente el total de la población en relación a la característica que queremos medir. Dicho de otro modo, estos grupos contienen toda la variabilidad de la población. Si esto sucede, podemos seleccionar únicamente algunos de estos conglomerados para realizar el estudio.

http://www.netquest.com/blog/es/muestreo-probabilistico-muestreo-conglomerados/

http://www.arqhys.com/general/muestreo-aleatorio-estratificado.html

Abimael buenas noches compañero, estuve leyendo tu trabajo que subiste y de mi parte están bien caros tus conceptos eso hace que uno comprenda más claro esta materia felicidades y buenas noche compañero.

Erik buenas noches compañero revisando las aportaciones de cada uno de los compañeros, revise tu activada, y te felicito por que tus definiciones están bien clara en respecto a los muestreos y creo que tu opinión respecto a un Lic. En seguridad pública, tienes mucha razón será una herramienta que usaremos para obtener la información que algún día requiramos.

Buena noche compañero

Buenas noche mí estimado ángel aprovecho para mandarle un cordial saludo, leyendo tus aportaciones  se me hace muy interesante por que como dicen las compañeras maría, Eliana, son muy entendibles tus ejemplos en el cual en mi persona están totalmente claros en el cual es un excelente trabajo.

Felicidades hasta mañana compañero    

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (71 Kb) docx (17 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com