EVOLUCIÓN DEL HÁBITAT
jkaro2910Ensayo18 de Noviembre de 2021
971 Palabras (4 Páginas)65 Visitas
VOLUCIÓN DEL HÁBITAT
Los seres humanos como civilización pasaron de ser uno de los animales de la naturaleza
dominados, perseguidos y asesinados por los grandes depredadores a ser el animal
racional con la más alta posición en la cadena alimenticia y con el “dominio” del planeta, de
ser perseguidos por los cazadores pasaron a ser los perseguidores, este posicionamiento
fue alcanzado en tiempo récord ya que no hubo una transición y evolución tan perdurable
como la de los grandes felinos y otros depredadores naturales, incorporado a este avance
está el uso de herramientas, el cual dio un mayor dominio y control del mundo, fue un
alcance inesperado hasta para la misma especie humana.
Con este desarrollo y la creación de tribus y ciudades se impuso desde la antigüedad una
dominación y control sobre individuos por los mismos hombres, este dominio no fue de
manera pacífica, muy por el contrario, siempre fue a través del uso y aplicación de la
violencia, no solo física sino también psicológica, el individuo buscando siempre como
mantener su poderío y control sobre sus congéneres conquistados o gobernados ejerció un
régimen que más allá de ser algo humano y racional, muchas veces pasaba a ser una
tiranía fundamentada en tratos degradantes e inhumanos, además de esto el miedo a ser
los dominados fomentaba la crueldad y los hacía aún más sanguinarios con tal de mantener
su posición de superioridad el medio o región dominada.
A través de la historia de la humanidad y aún se encuentran -en algunos eventos- seres
“humanos” crueles y despiadados hasta con su propia especie, individuos -machos y
hembras- que en determinado momento y sin aparente razón o causa terminan lesionando
a sus hijos, hijas, hermanas, hermanos, padres, compañeros, compañeras y en fin a
cualquiera que esté cerca o dentro de su ámbito vivencial, conductas que en la naturaleza
no son tan frecuentes y que se dan a diferencia del ser humano con el propósito de
conservar la especie o para obtener alimento y con el único propósito de supervivencia.
El hábitat es el ecosistema, ambiente que conquista una población bilógica, el lugar que
cumple con las circunstancias pertinentes para permitirle a una especie vivir y reproducirse,
ocupando y explotando dicho espacio por un periodo prolongado de tiempo.
El ser humano ha tenido que evolucionar para poder crear un entorno de acuerdo a sus
necesidades de conservación, comenzando con el fuego para suplir necesidades como el
frio o ahuyentar depredadores, innovando en la creación de herramientas rudimentarias
como cuchillos de piedra, hueso, madera y cuernos, debió crear trampas para procurarse
el alimento a él y a su familia, organizar en su tribu mapas mentales para saber en qué
parte de la zona determinada que habitaba podía hallar su alimento y cuales alimentos
podía consumir y cuales le hacían daño.
Las necesidades que ha tenido el ser humano han sido las razones por las cuales hemos
evolucionado de tal modo, llegando a crear chozas de madera cerca de los ríos para evitar
a los animales, uniéndonos a clanes o tribus e incluso estableciéndolos para trabajar la
JULY CAROLINA BUSTAMANTE MATOMA
FACULTAD DE ARQUITECTURA
CONSTRUCIÓN
2021-02
HÁBITAT JUAN PABLO DUQUE CANAS
tierra, protegernos y solventarnos, hemos evolucionado con el pasar de los tiempos de
acuerdo a las necesidades que encontrábamos en el diario vivir, llegando a crear ruedas
de madera en 3,500 A.C., para los vehículos con el fin de dirigirnos de forma más adecuada
y en el 2,500 ya desarrollamos
...