Ecologia.
geomayralisEnsayo8 de Enero de 2014
562 Palabras (3 Páginas)307 Visitas
Proviene de los vocablos griegos “Oikos” “casa” y “Logos” “ Estudio o tratado”. Entonces, la Ecología es el estudio o tratado de los organismos “ en su propia casa”, es decir, en el ambiente en el que habitan y en el que desempeñan sus funciones vitales.
La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la ecología de los ecosistemas.
En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).
La visión integradora de la ecología plantea qué es el estudio científico de los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.
DIVISIONES DE LA ECOLOGÍA
Auto ecología: Estudio del organismo individual; lo que necesita y tolera a través de todas las etapas de su ciclo vital, por su forma de vida funcionamiento, y por su medioambiente.
Ecología de la población: Estudia las poblaciones de organismos: todos los individuos de una especie que viven en una región, en un mismo tiempo. El comportamiento de la población, su estabilidad, su crecimiento rápido o decadencia.
Ecología de la comunidad: Estudia las comunidades bióticas: todos los organismos de todas las especies que viven en una región determinada.
Ecología aplicada: Tiene por objeto proteger la naturaleza y su equilibrio en el medio ambiente humano.
Ecología de sistemas: Usa la teoría de sistemas como base para estudiar los sistemas ecológicos.
La comprensión de la ecología es importante para el manejo adecuado de los recursos naturales.
NIVELES DE ORGANIZACION
Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura, su fisiología y del ambiente en el que viven. Su vida está ligada también a la vida de sus semejantes y a los organismos que forman parte de su comunidad
Los materiales biológicos
(Proteínas, lípidos, ácidos nucleicos, etc.) se integran en la naturaleza en distintos niveles de organización cada vez más complejos:
• Célula
• Individuo
• Especie
• Población
•
• Gremio
• Comunidad
Principales ecosistemas en el mundo
En los bosques templados:
conviven, entre otras especies, aves, roedores, zorros, ciervos y osos, en consecuencia, la tala de árboles, no sólo afecta especies vegetales sino también animales, ocasionando a veces riesgos de extinción.
Los bosques templados son típicos de todo el continente europeo, la región oriental de Asia (en especial, China y Japón) y América del Norte. También se los encuentra en áreas templadas y templado-frías de América del Sur. Gran parte él ya ha sido talada para la obtención de madera y el aprovechamiento del suelo con fines agropecuarios. La vegetación es predominantemente arbórea, aunque también hay arbustos y plantas herbáceas. Dentro de este bioma se distinguen dos formaciones: el bosque caducifolio y el de coníferas. La temperatura media anual es de 23'C, y el promedio anual de precipitaciones, de 1.000 Mm.. El factor limitante es el agua, pues existe un período del año en que las precipitaciones son menores. Por estar alejado de la zona tórrida o tropical se encuentra sujeto al cambio de las estaciones. El desarrollo de vegetación arbustiva y herbácea en este bioma se ve facilitado por la caída de las hojas en invierno, que permite que los rayos solares alcancen el suelo durante el resto del año.
...