ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecologia.

franciscojgrInforme31 de Agosto de 2014

651 Palabras (3 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 3

Quien puede dudar que vivimos en la era dorada de la tecnología, a veces pareciera que hemos alcanzado ya aquella época que se veía en películas futuristas y que creíamos realmente distante, con una nave no tripulada explorando el planeta Marte, nuestros inseparables gadgets a los cuales incluso les estamos encontrando usos médicos, los drones entregando hasta la puerta de tu hogar desde libros, hasta pizzas y las impresoras 3d que parecen no tener límites en cuanto a lo que se puede imprimir, no queda lugar a dudas. La mente del hombre ha tomado los recursos naturales de esta generosa tierra y los ha adaptado al servicio y comodidad de una sola especie de entre las millones que existen, era de suponerse que tuviéramos que pagar un costo por todo ello.

Los libros y las películas de ciencia ficción, los cuales parecen tener no solo visión profética sino que también parecen empujar el desarrollo tecnológico, científico y hasta del diseño, coinciden desde sus diferentes temáticas en dos puntos fundamentales: número uno, la búsqueda del homo sapiens no solo de las comodidades si no de la supresión de todo lo que represente el mínimo esfuerzo, no tiene límites, estamos a nada de que la industrialización nos evite siquiera masticar nuestros alimentos.

Número dos, sin importar cuál sea la historia, ese estilo de vida invariablemente nos lleva a algún tipo de catástrofe, las historias futuristas siempre son distopicas y no por paranoia sino como resultado de un análisis de lo que cada vez es más evidente: cada vez nos familiarizamos mas con el “calentamiento global” o “la escases de agua potable”, el clima es cada año más impredecible en cualquier parte del mundo y no parece haber duda en la causa de estos fenómenos, y es que, la naturaleza no alcanza a producir al voraz ritmo al que consume el ser humano, y no solo se trata de la cantidad de gente que ya puebla este planeta, si no de la manera irracional en que utilizamos los recursos antes mencionados , esto se pone más tétrico aun si pensamos que más del 50% de la población (áfrica, medio oriente, América latina y el Caribe) no tiene acceso a la mayoría de las comodidades que mencionamos al principio, dichas comodidades, son muy pocos a nivel mundial los que devoran los recursos del planeta.

Y no solo es un tema de desigualdad, incluso si dejamos de lado a los sectores de la población de bajos recursos, el estilo de vida que llevamos, o al que aspiramos, parece estarnos llevando a la parte de la película en que todo se pone feo, en unas cuantas décadas por ejemplo, hemos pasado de las enfermedades por carencias (cólera, anemia, parasitosis) a las enfermedades por excesos (diabetes, hipertensión, infartos, hiperuricemia) eso sin contar el increíble aumento en la incidencia de enfermedades mentales (depresión, trastornos de ansiedad , TOC, etc.) que debido al estress de las grandes ciudades serán una verdadera epidemia en las próximas décadas.

Aun así no es demasiado tarde, no si tomamos conciencia de manera personal y para ello es indispensable darle la vuelta a algunos conceptos, el consumo responsable debe basarse en valores no solo de salud sino también de igualdad: el usar menos el coche y caminar mas, no solo es benéfico para el planeta y para nuestra salud, tampoco tiene nada de denigrante; antes de comprar ropa o un Smartphone nuevo, pregúntate si en verdad lo necesitas o solo es por seguir los dictámenes de la moda, la comida chatarra además de pésima para la salud produce una cantidad de basura impresionante, Etc.

Así que, es tiempo de darle un final feliz a la película, uno en donde aprendamos que no somos dueños del planeta, uno en donde aprendamos a compartirlo no solo con los más necesitados, también con los animales y plantas que habitan este planeta, haciendo nuestra propia estancia más duradera y saludable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com