Economia del transporte
Henry SorianoMonografía2 de Diciembre de 2015
4.407 Palabras (18 Páginas)177 Visitas
1.1Economia del Transporte
Hacía más de un cuarto de siglo atrás, abrí la primera edición de Economía de transporte con una cita de discurso dirigida a los británicos del Instituto de Transporte Chartered hecha por K.J.W.Alexander, el cual le dio un toque ameno a pesar de la importancia del transporte en la economía. “El número de economistas que se especializan exclusivamente en transporte probablemente podrían ser contados con dos manos. Si añadimos a estos economistas los economistas empleados en el negocio del transporte y los consultores especialistas que trabajen exclusivamente en ese campo me sorprendería si el total superara los sesenta o setenta. Esto es sin duda bastante curioso dada la fascinación que el transporte ha captado generalmente a economistas eminentes; en efecto John Maynard Keynes confeso en una oportunidad que de joven lo siguiente: “Encuentro la economía cada vez más satisfactoria, y creo q soy bastante bueno en ella. Quiero administrar un ferrocarril, u organizar un fideicomiso o al menos timar al público inversor.
Desafortunadamente, la situación vista por expertos en la materia a mediados de 1970 continuó en gran parte en los 1990s cuando la segunda edición de Economía de Transporte fue publicada. Ahora uno debería traer un pie y dedos dentro de los cálculos de Alexander, pero aun en 2009 todavía hay relativamente pocos académicos especializados en el tema. Todavía queda, como sea, una gran parte de, no suele ser muy útil, negociar con personas cuyo interés reside más en la defensa de un modo preferido de transporte que en el bienestar social, y quien trate de usar la economía para justificar sus propios prejuicios personales.
La declaración de Alexander también destacó el hecho que bastantes temas del transporte económico han estado tradicionalmente poco investigados y a veces no entendibles, especialmente por quienes no son economistas. La situación ha cambiado de alguna manera desde ese tiempo, como se ha visto por la introducción de una serie de revistas académicas en el transcurso de los años que regularmente publican artículos acerca del transporte económico.
Lo más destacable de estas son la Revista de Economía del Transporte y en la política, que apareció por primera vez en 1967, y la Revista Internacional de Economía del Transporte, ambas datan de esa era, pero también lo son revistas como la Revista de Economía Urbana y Regional de Ciencia y Economía Urbana que también suelen llevar material de transporte.Ademas,han surgido revistas de un modo específico, como Economía Marítima y logística ,que se centran en las industrias de transporte particular. Pero, sin embargo, en comparación con muchas áreas de la economía estudio, el transporte sigue siendo muy alto.
Esto no significa que no se han producido aumentos periódicos de interés en algunos aspectos particulares de economía del transporte. En efecto, a mediados del 1980, Clifford Winston, cuando examinaba avances en la economía de transporte, fue capaz de comentar sobre “ la intensidad de corriente(de interés en el campo)no vista por más de 50 años. Este aumento estaba relacionada principalmente con el análisis de los efectos liberal, o a utilizar el término americano, "desregulado”, los mercados de transporte que fueron surgiendo. Recientemente, el papel del transporte como un facilitador del crecimiento económico ha atraído la atención tanto en el nivel microeconómico como en el nivel macroeconómico.
Las cuestiones de seguridad en el transporte y la financiación de las redes de transporte han sido temas de atención en la primera parte del siglo xxi, tiene la función de transporte en el comercio internacional.
La relativa falta de interés académico contemporáneo en economía del transporte es sorprendente, porque los problemas de transporte en el pasado más distante estimulado importantes avances en la teoría económica (incluyendo el desarrollo de la noción de excedente del consumidor por los economistas franceses, los ingenieros, como Jules Dupuit, en la década de 1840, el perfeccionamiento de los modelos de asignación de costes, famoso NOS economistas como John Bates Clark y Frank Taussing en la primera parte de la liga siglo xxi;y el examen de los precios al costo marginal principio para mejorar el servicio de trenes de carga y de trabajo en la congestión del tráfico y el medio ambiente por Arthur Pigou en la década de 1920.
Más recientemente, con la llegada de las computadoras se ha impulsado el trabajo en econometría aplicada (por ejemplo, el desarrollo de modelos de elección discreta teoría de los consumidores Dan McFadden, y mejoras de forma flexible para funciones de costo) y en programación matemática (por ejemplo, el uso de análisis envolvente de datos para evaluar la eficacia relativa de los diferentes proveedores) con caja de transporte estudios de base para el análisis. No obstante, los economistas del transporte en las universidades son delgados en el suelo, y sus números en las empresas y el gobierno no son mucho mayores.
En parte, el número relativamente reducido de especialistas claramente identificables de los economistas del transporte puede ser atribuido a la diversa naturaleza de las industrias que participan en sus trabajos cuyo rango van desde cabinas de taxi hasta transporte de petróleo, junto con sus diversas peculiaridades institucionales y técnicos .aquellos sin conocimiento en economía, abogados e ingenieros usualmente tienen conocimientos especializados de la industria pero también una limitada experiencia en el campo de la economía. En el nivel aplicado, numerosos, las empresas pequeñas no tienen los recursos suficientes para contratar especialistas a tiempo completo que caracterizan a un “economista de transporte", aunque eso no quiere decir que no cuentan con personas que cumplan alguna función económica en la organización.
Esto puede ser también explicado por la tendencia, el cual sigue siendo hasta cierto punto, para los planificadores físicos e ingenieros de transporte, para dominar grandes inversiones y decisiones políticas hechas dentro del sector. El énfasis en este case, por el lado del transporte personal, más que ver con la manifestación física de viajar, es decir viajes y números de estos, en lugar de la demanda para el movimiento y la capacidad del sistema para satisfacer estas aspiraciones. Cuando la economía es utilizada, es a menudo en el marco de la ingeniería y llevada a cabo por los ingenieros la denominada "ingeniería economía”. Esta situación ha ido cambiando con las innovaciones en la gestión y planificación, y en la forma en que las instituciones políticas han evolucionado .Por lo tanto, ¿qué es "economía del transporte moderno" , ¿cómo evolucionar y lo que son el capital intelectual y práctico de conducir las fuerzas detrás de ella?
1.2 El surgimiento de la moderna economía de transporte
La economía no es fácil de definir.El famoso economista de chicago Jacob Viner conocido por el dicho, “economía es lo que hacen los economistas", y no precisamente útil hacia fuera. Pero en general se está de acuerdo en que es sobre el comportamiento humano y la asignación de recursos, y en particular en lo relativo a la asignación de recursos escasos. se centra mucho en el papel de los mercados, pero no de forma exclusiva. Diversos aspectos de ello abarcan una gran variedad de disciplinas como de hecho, sociología e ingeniería, a menudo haciendo límites inciertos. También puede ser esencialmente descriptivo en el sentido de que se aproxima a un valor de ciencia, nos dice que en la mayoría de las condiciones, el cuantificar exigió a algo se caería si su precio Sube, pero también puede contener elementos de prescripción: es una "buena" manera para el bienestar social para que los precios sean bajos.
Este último es llamado "economía política" .Todos estos elementos, y algunos otros, es importante para el estudio de la economía del transporte.
Lo que se ha llamado "economía del transporte moderno", de Michael Thompson en su libro del mismo nombre, comenzó lentamente a tomar forma hace unos 45 años. Hasta ese momento, Rakowski señala, "el campo ha sido esencialmente en un estado de semi-letargo desde la década de 1920" ,y si bien se han realizado estudios institucionales considerables, muy poco trabajo analítico como deberíamos entenderlo hoy en día han sido intentados. De hecho, los dos libros de texto estándar americanos de economía del transporte en los últimos años de 1960 fueron D. F. La Pregrum Transporte de Economía y Políticas Públicas, y Philip Locklin de Economía de Transporte, que sólo había cinco o seis dibujos de líneas entre ellos y no las ecuaciones.
Si uno busca un punto de inflexión en la historia economía de transporte moderna sería probablemente las publicaciones de John Meyer, Meston Peck, Walter Stenason y Charles Zwicks sobre la economía de la competencia en el transporte en el año 1959,el cual ofrecía un estado del arte de la asignación de los problemas de recursos en el sector junto con un riguroso análisis estadístico. Se ha producido una serie de documentos económicos fundamentales relativos al transporte que apareció antes de esto entre las que se incluyen un estudio más profundo de la congestión de James Buchanan con Martin Beckmann y co-trabajadores de estudios, pero realmente el libro de Meyer expreso de tal manera en que se analizan cuestiones relacionadas con el transporte.
El interés por las cuestiones de transporte se expandieron a gran escala en los años 1960 ,por ejemplo, el análisis de tarificación
...