Ecosistema
rubiii28 de Agosto de 2013
5.592 Palabras (23 Páginas)299 Visitas
Los ecosistemas son aquellos en los que se encuentra una gran variedad de especies animales y vegetales cada una con sus diferentes características y es por eso que se clasifican en varios tipos (acuáticos, terrestres y aéreos).
Se debe conocer que los compontes que lo forman son bastante eficiente para la regularización del ecosistema también se conoce como un espacio determinado para determinar la organización.
Los diferentes organismos dependen unos de otros así como el medio material en el que se asientan.
El conjunto de seres vivos forman una población ;esto a su vez , junto con el medio físico donde habitan constituye un ecosistema .Cada ecosistema está conformado por sus propias especies , y dentro de él se mantiene el equilibrio gracias a que cada especie utiliza una serie de recursos diferentes y se adapte a unas condiciones que constituyen la ecología .
GENERALIDADES DE LOS ECOSISTEMAS
Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico en donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.
El sistema completo,... incluyendo no sólo el complejo de organismos, sino también todo el complejo de factores físicos que forman lo que llamamos medio ambiente». Un ecosistema es como pensar de «aislamientos mentales».
La organización de la naturaleza en niveles superiores al de los organismos es la que interesa a la ecología. Los organismos viven en poblaciones que se estructuran en comunidades.
. El ecosistema estudia las relaciones que mantienen entre sí los seres vivos que componen la comunidad, pero también las relaciones con los factores no vivos.
Unidad de estudio de la Ecología
El ecosistema es la unidad de trabajo, estudio e investigación de la Ecología. Es un sistema complejo en el que interactúan los seres vivos entre sí y con el conjunto de factores no vivos que forman el ambiente: temperatura, sustancias químicas presentes, clima, características geológicas, etc.
La ecología estudia a la naturaleza como un gran conjunto en el que las condiciones físicas y los seres vivos interactúan entre sí en un complejo entramado de relaciones.
En ocasiones el estudio ecológico se centra en un campo de trabajo muy local y específico, pero en otros casos se interesa por cuestiones muy generales. Un ecólogo puede estar estudiando cómo afectan las condiciones de luz y temperatura a las encinas, mientras otro estudia como fluye la energía en la selva tropical; pero lo específico de la ecología es que siempre estudia las relaciones entre los organismos y de estos con el medio no vivo, es decir, el ecosistema.
Tipos de ecosistemas que van a depender de la vegetación y de los seres que habitan en el así también como la forma de comunicación y estrategias que usan las especies.
1.2 COMPONENTES BÁSICOS DE LOS ECOSISTEMAS:
Son los componentes básicos de cualquier ecosistema también llamados vectores ambientales estos a su vez se dividen en 2:
-factores biótico
-factores abióticos
Factores abióticos
Son aquellos componentes de un ecosistema que no requieren de la acción de los seres vivos, o que no poseen vida, es decir, no realizan funciones vitales dentro de sus estructuras orgánicas
La población de un organismo está constituida por muchos factores que existen en el lugar en el que habita y que influyen sobre él en algún momento de su vida. Los factores abióticos se clasifican en: Las características son físico-químicas que posee un medio. No dependen directamente de los seres vivos, aunque su actividad puede modificarlos.
Los principales factores que influyen son:
Factores climáticos
Temperatura Afecta a la velocidad de los procesos físicos, químicos y biológicos. Las temperaturas altas, en general, son más nocivas que las bajas.
Luz Es imprescindible para los organismos fotosintéticos y necesarios para la mayoría de los seres vivos.
Humedad Es la proporción de vapor de agua que contiene un volumen de aire y está relacionada con la pluviosidad y la temperatura.
Factores hidrológicos
Temperatura Disminuye con la profundidad. Las grandes masas marinas se ven muy poco afectadas por las variaciones climáticas.
Luz En el medio acuático se distinguen dos zonas: la fótica o iluminada y la afótica, que carece de luz.
Gases disueltos El oxígeno disminuye a medida que aumenta la temperatura del agua. El dióxido de carbono es utilizado para la síntesis de materia orgánica.
Salinidad La cantidad de sales disueltas es variable. Existen aguas dulces, salobres y saladas.
Factores edáficos
Estructura física Depende de la:
- Textura. Condicionada por el tamaño de las partículas sólidas.
- Porosidad. Cantidad de espacios huecos que permiten la circulación de agua y aire.
- Profundidad. Afecta a los seres vivos que utilizan el suelo como refugio.
Composición química Está determinada por la cantidad de agua que circula a través del suelo y por las sustancias minerales disueltas que necesitan las plantas.
Factores bióticos
Los factores bióticos son los que surgen como consecuencia de la presencia de otros seres vivos, como la lucha por el alimento o el espacio, o la ayuda mutua.
En una comunidad coexisten organismos de diferentes especies entre los que se establecen múltiples relaciones. Estas relaciones pueden ser intraespecíficas e interespecíficas.
Son aquellos componentes de un ecosistema que poseen vida y que permiten el desarrollo de la misma. En general los factores bióticos son los seres vivos; ejemplo: animales, plantas, hongos, bacterias,
Niveles de organización en ecología
Individuo------ población------ comunidad----- ecosistema----- biosfera
• individuo: organismo capaz de reproducirse, que funciona como un todo organizado; realiza todas sus funciones vitales siempre que pueda obtener del medio suficiente materia y energía. Es la base de los niveles de organización ecológicas
• población: es un grupo de individuos de la misma especie capaces de reproducirse entre sí y que habitan en un lugar y tiempo determinado
• comunidad: es el conjunto de población de distintas especies, que viven en un área o hábitat físico y tiempo determinado, y que interactúan entre si
• ecosistema: es cualquier lugar o medio donde se encuentran interactuando los seres vivos o factores bióticos y los abióticos
• biosfera: es la capa de aire, agua y tierra donde se encuentra o es posible el desarrollo de la vida
Nicho ecológico
Es un término muy amplio que abarca no solo el espacio físico ocupado por un organismo sino su papel funcional como miembro de una comunidad.
Depende no solo de donde vive sino también la función que desempeña en ella.
Hábitat ecológico
Es un territorio en el que una especie o un grupo de especies encuentran un complejo uniforme de condiciones de vida a las que están adaptadas. Lugar donde puede encontrarse habitualmente los individuos de una especie determinada.
Niveles de Organización:
• Especie
• Población
• Comunidad
• Ecosistema
• Biosfera
Los seres vivientes se encuentran sólo dentro de un región muy limitada de la tierra que llamamos la biosfera, que se extiende desde la parte más profunda del océano hasta unos pocos miles de metros en la atmósfera, en el seno de esta región ocurren diversas interacciones entre las especies. Se denomina especie al grupo de organismos con características similares capaces de reproducirse entre sí en condiciones naturales. Un ecólogo no estudia un organismo por separado, sino en cuanto se relacionan con otras especies y con el mundo físico
La biosfera se compone de unas unidades llamadas ecosistemas. Un ecosistema es cualquier área en la que se transfiere energía cuando los organismos actúan entre sí y con los factores abióticos. Los factores abióticos (factores no vivientes) incluyen factores físicos como la temperatura, el agua, la luz y los minerales. En la figura #1 se observa un ecosistema acuático.
Las comunidades biológicas más el ambiente físico donde se desenvuelven constituyen los ecosistemas.
Los ecosistemas incluyen gran variedad de organismos. Un grupo de organismos de la misma especie que vive en un ecosistema en un momento específico constituye una población. Las poblaciones presentan características propias del grupo y no de los individuos que lo forman; entre estas características podemos citar: El índice de natalidad y mortalidad, la densidad de población, la distribución poblacional, la adaptabilidad y la capacidad reproductiva.
En un ecosistema acuático podríamos por ejemplo, encontrar poblaciones de peces o garzas blancas; mientras que en un ecosistema de bosque podríamos incluir poblaciones de abetos y una especie particular de búhos.
Todas las poblaciones en un área constituyen una comunidad. Sólo los seres vivientes forman una comunidad. Los factores abióticos no forman parte de una comunidad. En la figura #2 se presenta una comunidad de un bosque, obsérvese que comprende varias especies de árboles y poblaciones de roedores, búhos y pájaros carpinteros.
...