Edos Financieros
chimodlo9 de Octubre de 2013
851 Palabras (4 Páginas)340 Visitas
. ¿Qué cuenta(s) o rubros del Activo No Circulante representa(n) la mayor inversión de recursos para la empresa?
R: Inversión en subsidiarias y adociladas y cuentas por cobrar a partes relacionadas a largo plazo.
2. ¿Qué nota(s) de los estados financieros, se refiere(n) a la(s) cuenta(s) que identificaste en la pregunta 1? Menciona brevemente qué detalla(n) esa(s) nota(s).
R: Nota D: La nota D menciona que al 31 de diciembre del 2011 y 2010, la inversión en acciones de compañías subsidiarias y asociadas valuadas por el método de participación, se integro de esta manera:
2011
2010
Valor en libros a la fecha de compra
$124,757
$107,749
Participación en las variaciones del capital contable
$175,085
$156,802
Total
$299,842
$264,551
Durante 2011, la controladora realizo aportaciones de capital a una de sus subsidiarias en México por aproximadamente 19,300.En adición, en 2011, la controladora vendió, en transacciones dentro del grupo, ciertas inversiones de subsidiarias en Egipto por aproximadamente 2,292.
*Cifras expresadas en millones de pesos
3. ¿Cuáles son los principales conceptos que integran las Otras cuentas y gastos acumulados por pagar?
R: Cuentas y gastos acumulados por pagar, dividendos e intereses por pagar e impuestos por pagar.
4. ¿Qué son las Otras obligaciones financieras y qué conceptos integran esta cuenta?
R: Las obligaciones financieras son todas aquellas responsabilidades que adquiere la empresa con entidades de crédito financiero, como los bancos y corporaciones para poder financieras en el corto plazo, en el balance general de Cemex esta ingresado por las cuentas Notas convertibles subordinadas, 2015, 2016 y 2018, y certificados convertibles 2019
5. ¿Explica a qué se refiere cada una de las cuentas que integran el Capital Contable?
R:
Capital social y prima en colocación de acciones: Es el importe monetario o valor de los bienes que los socios le ceden a esta sin derecho de devolución y que queda contabilizado, lo que identifica los derechos de los socios según su participación.
Otras reservas de capital: Es la proporción del capital obtenido en el periodo que se retiene para un bien específico o para gastos planeados a futuro.
Utilidades retenidas: Es la porción de las
utilidades no pagadas como dividendos, están disponibles para ser repartidas entre los socios pero aun no se ha decretado el pago o ya se decreto el pago pero aun no han sido liquidadas.
Pérdida neta: Es el exceso de los gastos totales sobre ingresos totales.
6. ¿Qué representan la Utilidad Neta de la Participación Controladora que se presenta en el Estado de Resultados?
R: Es la utilidad de la participación en subsidiarias y asociadas
7. ¿Cómo se integra la principal fuente de ingresos de la empresa?
R: Es la utilidad de operación de la empresa
8. ¿Cuáles son las principales políticas contables relativas a los Gastos de Operación de la empresa que se especifican en las notas a los estados financieros?
R: Se consideran gastos de operación los de venta, administración y financieros, a los que hace referencia la nota Q, que menciona que El costo de ventas representa el costo de producción de los inventarios al momento de su venta. Dicho costo incluye la depreciación, amortización y agotamiento de los activos productivos y los gastos de almacenaje en las plantas productoras. El costo de ventas excluye los gastos del personal, equipo y servicios asociados a las actividades de venta, así como los gastos de almacenaje en los puntos de venta, los cuales se incluyen en los gastos de administración y venta. El costo de ventas incluye los gastos de flete de materias primas en las plantas y los gastos
...