Educacion Fisica
guerrero30009 de Marzo de 2014
825 Palabras (4 Páginas)179 Visitas
CENTRO DE REHABILITACION Y FORMACION DEPORTIVA PARA NIÑOS Y JOVENES CON PROBLEMAS DE DROGADICCION EN LOS BARRIOS MARGINADOS EN LA CIUDAD DE PAMPLONA.
“EN BUSCA DE UN MEJOR FUTURO”
OBJETIVO GENERAL
Ofrecer a los niños y jóvenes que presentan problemas de drogadicción en los barrio marginados de la ciudad de pamplona un apoyo incondicional y trabajar con ellos de la mano para lograr sacarlos de esa mala vida que llevan, con el fin de enfocarlos y despertar su interés por el deporte y mejorar su calidad de vida.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Reducir en los jóvenes y niños el consumo de drogas en los barrios marginados de la ciudad de Pamplona.
Disminuir los actos de vandalismo y malos comportamientos de los niños y jóvenes con problemas de drogadicción en la ciudad.
Ofrecer por medio del deporte ayuda tanto psicológica como física a estas personas, con el fin de mejorar su condición de vida.
Desempeñar actividades deportivas y recreativas encaminadas a la enseñanza e importancia del trabajo en equipo y la sana convivencia.
Rescatar a la población infantil y a los jóvenes con problemas de drogadicción en los barrios marginados de la ciudad de pamplona con el fin de brindar bienestar, acabar con sus problemas de adicción y mejorar su calidad de vida.
Despertar el interés y amor por el deporte.
JUSTIFICACION
De acuerdo con el último Estudio Nacional de Consumo de Drogas en Colombia, los jóvenes son la población más vulnerable ante el uso de estupefacientes.
El Estudio reveló que cerca de 1.8 millones de colombianos, han consumido drogas alguna vez en su vida, siendo la población joven entre los 12 y 25 años de edad, el grupo que hace un mayor uso de éstas.
De igual manera, el Estudio también concluyó que de cada cinco menores de edad que las utilizan, tres son hombres y dos son mujeres.
Paralelamente, según la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Delito, en el mundo hay 12 millones de jóvenes adictos, que interrumpen sus estudios, su trabajo, conllevando a que muchos de sus sueños y proyectos de vida se vean estropeados, tan sólo porque la droga: “les roba el aliento y las ganas para continuar”.
Sin embargo, detrás de la frialdad de estas cifras, están las historias de muchos jóvenes que viven junto con sus familias el infierno de la drogadicción, inmersos en un mundo de delincuencia, suicidios, depresiones, que ponen en riesgo su vida y bienestar.
Por eso “En Familia”, hablamos sobre ¿Qué se puede hacer para prevenir el consumo de drogas dentro de los jóvenes?, ¿Cómo detectar el problema?,¿Qué hacer para frenar el consumo?, ¿Cómo afrontarlo, a dónde acudir?
De acuerdo con el Doctor Miguel Cote, Experto en adicciones, con una Maestría en Psicología de Terapia de Familia, “la intervención para frenar el consumo de drogas es tardía, los casos de drogadicción no se están detectando a tiempo, porque la gente considera como normal el consumo de drogas, y para nada es normal que un joven empiece a fumar desde los 15 años, que consuman alcohol desde edades tempranas. Este es un problema que tiene solución, pero para esto es clave una pedagogía preventiva”.
Para la Doctora Martha Cecilia Suescún, Directora General de la Fundación
...