ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion

renepatricio25 de Abril de 2014

624 Palabras (3 Páginas)149 Visitas

Página 1 de 3

APRENDIZAJE POR PROYECTOS (1ra Parte)

Por: Lic. Patricio Palomeque AyalaC.I. 1709288110

El aprendizaje por proyectos considera prácticas que estimulan una mayor participación de los estudiantes, implica dejar de lado la enseñanza mecánica para integrarse en un trabajo más retador y complejo, utilizando un enfoque interdisciplinario en lugar de uno por área o asignatura y estimular el trabajo cooperativo, buscando mayor participación de los estudiantes.

Es una estrategia educativa integral, con un enfoque basado en proyectos. Se construye sobre las fortalezas de los estudiantes, permite enfocar las áreas de interés dentro de un currículo ya establecido.

Constituye una estrategia de enseñanza que es un modelo de instrucción auténtico, en el que los estudiantes planean, implantan y evalúan un proyecto que tienen aplicaciones en el mundo real, más allá del aula de clase se recomienda enseñanza interdisciplinaria, de largo plazo y centrada en el estudiante.

Este enfoque motiva a los jóvenes a aprender porque les permiteseleccionar temas que les interesa y que son importantes para su vida. Motiva a los estudiantes de diversas clases socioculturales escoger temas que tengan relación con sus propias experiencias así como les permite utilizar estilos de aprendizaje relacionado con su cultura o su estilo personal de aprender.

Tiene sus raíces en la aproximación constructivista que va desde Vygotsky, Bruner, Dewey, Piaget, aprenden construyendo nuevas ideas y nuevos conceptos, basados en sus conocimientos actuales y previos.

Los beneficios de trabajar con proyectos son: Desarrollan habilidades y competencias tales como la elaboración y planeación de proyectos, toma de decisiones, manejo del tiempo y aumenta la motivación.

Además de lo anotado se suma mayor participación en clase, mayor asistencia y mayor predisposición a cumplimiento de tareas. Existe una conexión entre el aprendizaje en la institución y en la realidad, hacen uso de habilidades mentales de orden superior relacionándola con su contexto y utilizable en el mundo real.

El estudiante incrementa las habilidades sociales y de comunicación, la resolución de problemas, constata las conexiones entre diferentes disciplinas, posibilita el manejo y uso de la tecnología todo esto permite que el actor haga uso de sus fortalezas individuales de aprendizaje esto colabora en el potenciamiento de su autoestima, al final realiza contribuciones en la escuela y en la comunidad, este acto lo enorgullece por lograr algo que tenga el dentro y fuera de la institución, creciendo la oportunidad de contribución a la comunidad.

En el aprendizaje por proyectos se valora, el desempeño de los estudiantes, se evalúa el proceso de aprendizaje como un producto final, se exige claridad sobre los objetivos para que el proyecto se planee y complete de manera efectiva, los estudiantes están involucrados en el proceso de tal manera que asumen la responsabilidad de su aprendizaje.

EL DOCENTE

El rol del docente en la enseñanza basada en proyectos desde la propuesta del tema a nivel general, debe identificar los objetivos y metas del aprendizaje para el desarrollo de competencias, que habilidades cognitivas afectivas y sociales quiero que desarrollen los estudiantes, que habilidades meta cognitivas y que tipo de problemas quiero que estén con capacidad de aplicar, si tienen acceso fácil a los recursos que necesitan, saben cómo utilizar los recursos tienen monitores que les ayuden con el trabajo, si tienen claro sus roles y responsabilidades de cada uno de las personas en grupo.

El aprendizaje por proyectos permite el desarrollo de competencias en los estudiantes, permite al docente hacer una descripción del desarrollo y desempeño de los estudiantes, analizar en forma global el logro de su aprendizaje, dificultades y limitaciones, identificar causas y circunstancias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com