ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

thebestami14 de Enero de 2012

654 Palabras (3 Páginas)349 Visitas

Página 1 de 3

Presentamos una breve guía para identificar Artrópodos comunes que podemos encontrar en los jardines y parques de la ciudad y en zonas rurales de Buenos Aires.

Además de los nombres comunes incluimos los nombres que utilizan los científicos para clasificarlos (entre paréntesis). A continuación indicamos las categorías de clasificación que usan los científicos para describir a los animales y plantas:

Phylum

Clase

Orden

Familia

Género

Especie

Guía para la identificación de Artrópodos por Carolina Guerra y Victor Cueto (FCEyN, UBA/CONICET)

(Phylum: Artrhopoda)

INSECTOS (6 PATAS)

(Clase: Insecta)

• Escarabajos, Vaquitas de San Antonio, Gorgojos (Orden: Coleóptera)

Cuerpo como un caparazón (primer par de alas duro: élitro, segundo par de alas debajo de los élitros membranoso (transparente). En la boca tienen mandíbulas.

• Mariposas y Polillas (Orden: Lepidóptera)

Mariposas (tiene más colores y la mayoría son diurnas)

Polillas (tienen menos colores y la mayoría son nocturnas)

Larvas de Mariposas y Polillas (llamadas Orugas)

Las mariposas y polillas tienen 2 pares de alas con escamas. También tiene escamas en todo el cuerpo. En la boca tienen una trompa (espiritrompa)

• Moscas, Tábanos y Mosquitos (Orden: Díptera)

Moscas y tábanos

Mosquitos

Tienen un solo par de alas. En la boca tienen una trompa (moscas) o un aparato picador (mosquito).

• Abejas, Avispas y Abejorros (Orden: Himenóptera)

Abeja Avispa Abejorro

Tiene dos pares de alas. Viven en grupos en una colmena. En la boca tienen un “aparato lamedor” y en el abdomen tienen un “aguijón”.

• Hormigas (Orden: Himenóptera, Familia: Formicidae)

Sin alas, andan en grupos (forman una “colonia”). En la boca tienen mandíbulas.

• Cigarras, Cotorritas, Pulgones (Orden: Homóptera)

Tiene 2 pares de alas membranosas. En la boca tiene un aparato sucto-picador.

• Chinches y Vinchuca (Orden: Heteróptera)

En el primer par alas tiene dos partes: una parte más dura y otra parte membranosa (hemiélitro). El 2do par es membranoso. En la boca tienen un aparato sucto-picador.

• Libélulas y alguaciles (Orden: Odonata)

Son bastante grandes, abdomen largo. Alas grandes. En la boca tiene mandíbulas.

• Cucarachas (Orden: Blattodea)

Primer par de alas duras (pero no tanto como las de los Escarabajos), segundo par membranoso. En la boca tienen mandíbulas.

• Mantis religiosa, Tatá dios (Orden: Mantodea)

Primer par de patas grandes y como pinzas (patas raptoras) para atrapar a las presas. En la boca tienen mandíbulas.

• Grillos y Langostas (Orden: Ortóptera)

Último par de patas más grande, le sirven para saltar. En la boca tienen mandíbulas.

• Bichos palo (Orden: Phasmidae)

ARÁCNIDOS (8 patas)

(Clase: Arachnida)

• Arañas (Orden: Aranea)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com