Efecto De Las Radiaciones No Ionizantes
Nakuku26 de Noviembre de 2013
666 Palabras (3 Páginas)491 Visitas
Una radiación es ionizante cuando al atravesar un medio e interaccionar con los átomos del mismo, es capaz de arrancar electrones de las capas más externas de la corteza de los átomos, creando iones.
Las radiaciones no ionizantes son: las radiofrecuencias, las microondas, la luz visible y la luz UV.
El efecto de las radiaciones no ionizantes varían dependiendo del tipo de radiación a la cual se somete un microorganismos pero en el desenlace es el mismo; la muerte.
1. Efecto de radiofrecuencias: Dr. Royal Raymond Rife (1888-1971): Descubrió que cada parásito, bacteria y virus resonaba en cierta frecuencia electromagnética y que radiando al microorganismo en esa frecuencia a una mayor intensidad, el mismo era destruido.
Debido a que aumenta su oscilación natural hasta que se deforman por estrés estructural.
2. Efecto de las microondas: Las moléculas de agua son dipolos eléctricos y cuando se aplica un campo de microondas, se reorientan con cada cambio en la dirección del campo produciendo calor por la fricción intermolecular. El aumento de calor debería ser suficiente para matar a las bacterias pero debido a que el calentamiento no es uniforme da lugar a espacios en donde el calor no es suficiente para aniquilarlas.
3. Efecto de la luz UV: La longitud de onda UV es absorbida por todos los componentes celulares pero es mayormente absorbida por el DNA, el cual sufre lesiones dando lugar a dímeros de pirimidinas (Timina-Timina). Estos dímeros inhiben la replicación del DNA y pueden presentarse mutaciones produciendo la muerte.
4. Efecto de la luz visible: Ciertas moléculas de éstas (riboflavinas, porfirinas, citocromos) absorben la energía lo cual reemiten la energía a otras moléculas, originando fotooxidaciones en las proteínas y en las bases de los ácidos nucleicos. También se puede generar oxígeno singlete (1O2), que es un radical muy reactivo, oxidante, que puede destruir la célula con rapidez.
Referencias:
• Carrasco Rodríguez, José L. “Radiaciones ionizantes y no ionizantes” recuperado de: http://www.marcoshurvitz.com.ar/Archivos/Docen/ISFT%20190/Radiaciones%20y%20patologia.pdf
• Torres Toledo, Jesús. “Royal Raymon Rife y el estudio de las radiofrecuencias” recuperado de: http://www.mercurioenlaboca.org/comunidad/discussion/38/royal-raymond-rife-y-el-estudio-de-frecuencias-electromagneticas/p1
• Carrillo, Leonor. “Vida y muerte de los microorganismos” 2003 recuperado de: http://www.unsa.edu.ar/matbib/micragri/micagricap2.pdf
• Montoya Villafañe, Hugo Humberto. “Microbiología básica para el área de salud y afines” 2008 Editorial Universidad de Antioquia 2ª edición pág. 216
• Tortora, Gerald J.; Funle, Berdell R.; Case; Christine L. “Introducción a la microbiología” 2007 Editorial Medica Panamericana 9ª edición pág. 196
Pasteurización electrónicaMiguel Ángel Muro Campillo Grupo 251
La pasteurización electrónica o también conocida como irradiación de alimentos se trata de exponer los alimentos bajo la acción de radiaciones ionizanteslogrando que estos sean más seguros para el consumidor.
El fundamento de la irradiación de alimentos consiste en el efecto que causan las radiaciones ionizantes sobre los microorganismos.
El efecto principal que causan las radiaciones ionizantes es causado sobre la molécula del agua la cual al pasar las radiaciones ionizantes sobre ella se descompone produciendo radicales hidroxilo los cuales reaccionan con el DNA, también existe la teoría del daño por radiación “en diana” la cual supone que las partículas ionizantes, atraviesan partes vitales de la célula, estas constituyen “golpes”. Un golpe o algunos golpes pueden causar sólo mutaciones no letales, pero es probable que más golpes produzcan mutaciones suficientes para matar al microorganismo.
...