ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efectos De La Planta De Marihuana

sergiopunk4511 de Junio de 2013

8.655 Palabras (35 Páginas)647 Visitas

Página 1 de 35

Capítulo I

1. Esquema

1.1. Planeación

1.1.1. Identificar Propósitos:

El propósito de este trabajo es dar a conocer a las personas, de una forma imparcial, los efectos nocivos y los beneficios de la marihuana. Se trata de cambiar la percepción de algunas personas hacia la marihuana por causas de desinformación o prejuicios.

1.1.2. Ideación y selección del tema:

Se eligió este tema porque es algo que está afectando al total de la sociedad, especialmente a los jóvenes. Se considera importante informar a la clase sobre los aspectos generales de la marihuana para que las personas que no estén familiarizadas con el tema se informen y tengan criterio propio.

1.1.3. Analizar la situación o contexto social:

El consumo de marihuana es algo que se ha incrementado en los últimos años, en relación a años atrás. Hoy en día, esta práctica se ha vuelto más común entre personas de todas las edades, sin embargo siguen siendo un tabú. Gran parte de este tabú se debe a los prejuicios de la personas y a su desinformación.

1.1.4. Analizar a los receptores

En base a una encuesta realizada a los estudiantes que cursan la materia de “Comunicación Avanzada”, se han podido determinar los siguientes aspectos:

a) Aspectos demográficos

El número de personas que tiene entre 18 y 20 años es 13, el número de personas que tiene entre 21 y 23 años es 7 y el número de personas que tiene 24 años o más es 4.

En el curso hay 15 Mujeres y 8 hombres.

En cuanto a razas, 14 se consideran de raza blanca, 7 mestizos y 2 de otras razas.

En el curso hay 21 personas de nacionalidad Boliviana, una persona de nacionalidad Rusa, 1 personas de nacionalidad Peruana y una persona de nacionalidad Canadiense.

Hay 22 solteros y 1 alumno casado.

En cuanto a mesadas, hay 5 alumnos que reciben entre 201 y 300 bolivianos, 4 que reciben entre 301 y 400 bolivianos y 14 que reciben 401 bolivianos o más.

En el curso hay 18 personas de religión católica, 2 cristianos, 1 ateo y 2 personas sin religión.

En la materia hay 6 personas que siguen la carrera de Ingeniería Comercial, 10 en Administración, 2 en Marketing y Logística y 5 en Comunicación.

b) Aspecto de Aptitudes

La mayor parte del curso piensa que tiene una personalidad positiva y tímida

A la hora de una reunión social 12 de los entrevistados respondieron que dan iniciativa al tema, 8 respondieron que opinan sobre un tema opuesto y 1 persona respondió que no opina.

Los temas de mayor conocimiento en la clase son fantasmas y espíritus, el rol actual de la mujer en sociedad y la marihuana. Los temas con menos conocimiento en la clase son el aborto y el tantra / kamasutra.

18 personas respondieron que no se sienten incómodos con alguno de estos temas mientras que 4 respondieron que si se sienten incómodos con alguno de estos temas.

c) Aspectos de Creencias

Un 71% de la clase cree que existe vida en otros planetas, el 21% piensa lo opuesto mientras que un 8% no sabe o ni quiso opinar.

Al preguntar a las personas si creían en si mismo el 92% opino que si mientras solo 8% opino que no.

El porcentaje de personas que alguna vez ha robado es de 63%, de este porcentaje un 21% está arrepentido, el 46% no se arrepiente y el 33% no respondió. El porcentaje de personas que nunca ha robado es de 29% mientras que un 8% no respondió a la pregunta.

Un 25% de los entrevistados admitió comerse la uñas mientras que el 71% de los entrevistados no tiene este hábito y 4% de los entrevistados no contestó la pregunta.

Un 13% de los entrevistados admitió el hecho de consumir alguna droga mientras que los 87% restantes no lo hacen.

A la hora de pasar un domingo en familia, un 83% de la clase contestó que si lo hacía mientras que 17% de la clase no tiene esta costumbre.

La respuesta a la pregunta ¿Prefieres estar con tus amigos o con tu novia? Tuvo 32% de respuestas a la hora de estar con los amigos, 27% a la hora de estar con la novia y 41% cuando los entrevistados prefieren estar con ambos.

El porcentaje de entrevistados que tiene un amigo cercano en la clase es de 71%, el 21% no los tiene y un 8% no respondió a la pregunta hecha.

A la hora de elegir un color favorito 10 personas eligieron el negro, una el blanco, una el turquesa, una el café, cinco escogieron el azul, una el rosado, una el celeste, una el verde, una el rojo y dos no sabían cuál era su color favorito.

1.1.5. Modelo de Laswell

Área General: Las Drogas

Área Específica: Drogas Orgánicas

Tema Específico: Marihuana

Dice Que: La Marihuana

Dónde: U.P.B. La Paz

Cuándo: Sábado 23 de Octubre del 2004

A Quién: A los Estudiantes de Comunicación Avanzada

1.2. Organización

1.2.1. Esquema de organización de ideas

a) Área General: Las Drogas

b) Área Específica: Las Drogas Orgánicas

c) Tema Específico: La Marihuana

1.2.2. Material de Apoyo

Presentación Power Point

Marihuana sellada en bolsa

Pipas

1.3. Interacción

1.3.1 Forma de presentación

La presentación de este tema ser hará de manera grupal con la participación tanto del grupo expositor como del público.

1.3.2. Habilidades

En la exposición, se hará uso de las habilidades V-V-V aprendidas en clase así como otras herramientas prácticas que también fueron aprendidas en clase (respiración, movimiento, etc…)

2. Objetivos

2.1. Objetivo General

Este trabajo pretende informar a las personas sobre aspectos generales de la marihuana y su consumo.

2.2. Objetivos Específicos

Informar sobre los antecedentes de la marihuana y su definición

Dar a conocer los efectos nocivos de la marihuana sobre las personas

Mostrar los beneficios de la marihuana tratamientos médicos

3. Justificación de la Investigación

Se escogió este tema ya que la información con la que se cuenta es bastante. Además de ser un tema controversial, es un hecho que afecta a las vidas diarias de bastantes personas. Se quiere mostrar de una forma imparcial todos los aspectos de la marihuana para tratar de cambiar la opinión de ciertas personas desinformadas o con prejuicios. A pesar de no ser un tema fácil de tratar, se ha aceptado el reto del trabajo para llegar a un informe que recopile algunos de los aspectos importantes de la marihuana.

Capítulo II

Introducción:

Al hablar de la marihuana, muchas personas ponen una cara de disgusto. Estas personas lo hacen con razón. Si bien es una droga como el café (cafeína), el té (teína), el alcohol y los cigarrillos (nicotina), muchas de estas personas no pondrían una cara tan disgustada si es que estuvieran más informada sobre el tema o si tuvieran menos prejuicios. De esta forma, tal vez, se podría entablar conversaciones y discusiones sanas sobre el tema sabiendo que lo que se está diciendo esta fundamentado en fuentes de información confiables y que no se tiene un velo de prejuicios que pueda alterar los verdaderos pensamientos. Este tema no es fácil de tratar ya que fácilmente se puede tomar partido a favor o en contra. A través de este trabajo, se tratan de demostrar que la marihuana puede ser tanto benigna como maligna dependiendo del uso que se le da. Para resumir, se trata de ser lo más neutro posible. El constante tabú creado alrededor del cannabis, cáñamo, hachís, mota, grifa y las innumerables palabras que existen para describir a la marihuana es muchas veces infundado por la desinformación que usa el miedo como principal arma. Al no estar bien informadas sobre todos los aspectos de esta planta, las personas tienden a no mirar más allá del velo que se les es colocado. Con esto dicho, las personas creen que la marihuana es puramente mala cuando en realidad tiene una buena cantidad de usos benignos en la medicina que ya están siendo puestos en práctica; aparte de lo que todavía está siendo investigado y probado en laboratorios de todo el mundo. Así es, incluso los científicos se interesan en esta planta ya que tiene muchas propiedades curativas. La sustancia activa de la Marihuana, el THC (delta-9-tetrahidrocanabinol), junto con otros químicos resulta tener más propiedades curativas que nocivas. Sin embargo, como todo, no es bueno abusar ya que los efectos nocivos pueden llegar a ser muy nocivos para una persona que consume demasiado cannabis. En una primera parte, se les dará a conocer los antecedentes de la marihuana, es decir su historia. Se dará información sobre el primer origen documentado de la marihuana y se dará una breve descripción que nos llevará hasta los años noventa. De esta forma, se podrá observar como ha ido evolucionando la marihuana a través de los años y que es lo que pensaban las personas en otra épocas. Al mismo tiempo se dará una definición de los distintos tipo de cannabis, hachís y de marihuana para que se esté al tanto de las variedades que existen de la droga. Seguido a esto,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com