ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efectos Fisiologicos Dela Corriente

sandra319869 de Mayo de 2014

724 Palabras (3 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 3

Asignatura

Riesgos Eléctricos y Mecánicos

ACTIVIDAD 2

Efectos Fisiológicos de la Corriente Eléctrica

Incidentes Eléctricos

Presenta

Sandra Milena Calderón Muñoz

000243090

Docente

Lic. Jaime Rincón

Funza, Cundinamarca Marzo 20 de marzo de 2014

EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA

El uso de la energía eléctrica, nos expone a un nivel de riesgo que es mucho menor, a la que nos exponemos en caso de usar otras formas de energía, claro está si se toman las medidas de protección y se tiene el nivel de precaución adecuada para protegernos.

Sin embargo no podemos dejar de lado la gravedad de los daños que se pueden producir en caso de un accidente. Por lo anterior y como salubristas ocupacionales debemos enfocarnos en qué tipo de accidentes puede producir el uso de la energía eléctrica.

Podemos entonces realizar una clasificación de los accidentes que se pueden producir en dos grupos, el primero es en el que la corriente eléctrica circula por el cuerpo y el segundo es aquellos que la corriente no circula por el cuerpo.

Accidentes con circulación de corriente eléctrica por el cuerpo.

• Lesión traumática por caídas

• Lesión traumática por contracciones musculares violentas

• Muerte por fibrilación ventricular

• Lesiones o muertes provocadas por quemaduras internas

• Muerte o lesiones permanentes provocadas por acción toxica de quemaduras

• Lesiones permanentes por deterioro del tejido nervioso

• Lesiones o muerte por efecto electrolítico debido al corte de corriente continua

Accidentes sin circulación de corriente eléctrica por el cuerpo.

• Quemaduras provocadas por proyección de materiales fundidos

• Quemaduras por acción de un arco eléctrico, por contacto directo o por radiación

• Lesión o muerte provocada por inflamación de equipos de interrupción.

• Lesión o muerte provocada por inflamación o explosión de líquidos volátiles o de explosivos, debido a chispas eléctricas.

La energía que circula por el cuerpo en caso de accidente no tiene una relación directa entre la magnitud de la tensión a que se somete un ser viviente y la magnitud de la corriente que puede circular por él, debido al comportamiento de la resistencia del cuerpo que tiene un rango de variación extraordinariamente alto.

Shock eléctrico

Al entrar en contacto con la parte energizada de un circuito o equipo eléctrico, nos exponemos a recibir un choque eléctrico. Los efectos dependen del voltaje con que se entra en contacto, la resistencia eléctrica del individuo, de la región del cuerpo que atraviesa la corriente eléctrica y el tiempo de exposición.

Mientras más dure la intensidad de corriente circulando por el cuerpo, más graves serán las lesiones que causa. Mientras más alto sea el voltaje, mayor será la corriente y los efectos serán más graves.

Aumente la gravidez de la lesión si la corriente pasa por los centros nerviosos o muy cerca de ellos y de los órganos vitales. Después de un choque eléctrico pueden quedar durante un tiempo diferentes trastornos nerviosos, como la pérdida de memoria, delirio, estado de excitación furiosa, parálisis parcial o de naturaleza periférica.

Accidentes que son considerados los más importantes por la grado de afectación en el ser humano:

1. Lesión traumática por contracción muscular: Cuando se aplica una tensión adicional a la requerida en contracción y relajación de un musculo, y se afecta su funcionamiento natural.

2. Asfixia o paro respiratorio: Se produce una parálisis respiratoria que al ser prolongada produce asfixia.

3. Fibrilación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com