ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Problemática Del Accidente Eléctrico" Y "Efectos Fisiológicos De La Corriente Eléctrica".

Sanchelipe3 de Diciembre de 2013

577 Palabras (3 Páginas)676 Visitas

Página 1 de 3

Descripción: A continuación se presentan 5 frases en forma desordenada, relacionadas con los efectos de la corriente eléctrica. Su trabajo será reconstruir las frases originales y escoger dos de ellas para realizar un comentario al respecto e intercambiar opiniones con los compañeros.

a. La constituye un electricidad factor mortalidad de en importante las personas

• La electricidad constituye un factor de mortalidad importante en las personas

b. cuerpo eléctrico eléctrica la accidente gravedad del través recorrido corriente del depende de la a del

• La Corriente eléctrica depende del recorrido de la gravedad a través del cuerpo eléctrico del accidente.

c. busca la siempre menor el corriente de resistencia camino eléctrica

• La corriente eléctrica siempre busca el menor camino de resistencia

d. típica¬mente las lesiones quemaduras y causan tardíos graves eléctricas profundas efectos

• Las lesiones eléctricas típicamente causan Profundas quemaduras y graves efectos tardíos

e. no accidentes por la personal de eléctricos intervención causa parte calificado es de sistemas de

• La intervención de personal calificado no causa accidentes por parte de sistemas eléctricos.

1. Señale los principales riesgos de tipo eléctrico y otros asociados a este, que cree existen en su entorno (Hogar, Lugar de Trabajo o Institución Educativa), a través de la siguiente tabla. Llene con una X las casillas en blanco, utilizando la siguiente clave:

- NO HAY RIESGO: Deje las casillas en blanco, no marque ninguna X

- RIESGO LEVE: X

- RIESGO MEDIANO: XX

- RIESGO ELEVADO: XXX

2. Diligencie la siguiente tabla de acuerdo a lo que evalué en su entorno (Hogar, Trabajo o institución Educativa).

Marque una X la columna que corresponda.

3. De acuerdo a la información consignada en los dos primeros puntos (1 y 2) evalúe las condiciones de riesgo a las que está expuesto en su entorno y presente algunas sugerencias para mejorar los puntos que obtuvo calificación negativa.

Respuesta: En los entornos de trabajo en los que convivo a diario hay riesgos que no son tan visibles pero logro percibirlos ya que conozco algunos peligros eléctricos que pueden ser fatales, para ello es adecuado seguir todas las normas de seguridad tales como leer toda clase de señalización que pueda haber en el lugar de trabajo, si manipula o está muy cerca de la electricidad utilizar las respectivas prendas anti eléctricas entre otras. Para la prevención de catástrofes eléctricas me parece que deberían poner más señalización en los ambientes de trabajo en este caso estoy hablando del SENA y creo que estaría bien algunas charlas para la prevención de desastres eléctricos, además de los conocimientos básicos ya adquiridos por cada uno de nosotros.

a. ¿Cuáles son los factores de riesgo observados en el caso de Luis y por los cuales se produjo el accidente?

Respuesta: Los factores de riesgo en el entorno de trabajo de Luis son los regueros de aceite y agua ya que estos líquidos son conductores de la electricidad.

b. ¿Qué medidas preventivas hubieran evitado el accidente de Juan?

Respuesta: Las medidas preventivas hubiesen sido que Carlos Tuviera la delicadeza de leer las señales de no operar, y que Juan hubiera bloqueado la caja de suministro de energía.

c. ¿Cuáles fueron los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com