Efectos de la corriente electrica
Hannia Hernandez SolisTarea9 de Abril de 2020
708 Palabras (3 Páginas)159 Visitas
Corriente eléctrica.
La corriente eléctrica puede definirse como: el flujo de potencial eléctrico que pasa a través de un material conductor en una unidad de tiempo. Esto se debe a el movimiento de las cargas (casi siempre asociado a los electrones) en el interior del conductor. En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad se expresa en C/s (Coulomb sobre segundo) que deriva en los amperios A.
Debido a ese movimiento de electrones, que no es en una línea horizontal exacta sino más bien en zigzag, la corriente eléctrica es capaz de producir una variedad de seis efectos producidos por este flujo de electrones .
Efecto térmico.
“Toda corriente que circula por un conductor produce un efecto térmico”, en menor o mayor medida dependiendo del material y la intensidad de corriente. Esto es, debido a al choque de cargas que producen la corriente eléctrica y a la fricción que encuentran en la estructura del conductor.
“Al calor se le conoce como el desprendimiento de energía por parte de un sistema como causa del movimiento, a escala microscópica, de las partículas que lo componen.”
El físico P. James Joule estudio la relación entre la energía y su transformación en calor. El efecto Joule es cuando los conductores y resistencias se calientan al ser atravesadas por una corriente eléctrica.
1 J=1Nm
Muchos aparatos eléctricos aprovechan este efecto para realizar diversas acciones útiles, como lo son: La plancha, el calentador de agua eléctrico, el cautín, el calefactor, etc.
Experimento para comprobar este efecto.
Materiales.
Material utilizado. Material necesario.
Fuente de C.D. de 5 v. (Reciclada de un cargador de celular).
Fuente de C.D. de 5 v.
$90-$200
(dependiendo de la calidad).
Interruptor (Reciclado).
Interruptor.
$7-$25
(dependiendo de la calidad).
Cable de ¿?? (Reciclado de un cautín).
Cable de ¿???
Cable UTP para conectar (Reciclado de un teléfono).
Cable UTP
$3.50 el metro.
Estructura para sostener los materiales (Reciclada de unos audífonos). Estructura de madera.
$22 la viga.
Costo total: $0 Costo total: $
Efecto luminoso.
Este efecto está estrechamente relacionado con el efecto térmico. Cuando el metal se calienta a una temperatura extrema comienza a emanar una luz amarilla y rojiza; podemos usar de ejemplo a un herrero que coloca un trozo de metal en carbón encendido, al sacarlo este tiene un color rojo y es muy fácil de moldear para hacer cuchillos, hachas, etc.
Si sustituimos el calor del carbón con el producido por la fricción de la corriente eléctrica y al trozo de metal con un hilo fino de tungsteno, este encenderá de un color amarillo rojizo. Es el funcionamiento básico de una bombilla eléctrica.
“En el momento en que los electrones atraviesan el filamento de la bombilla, una parte de la energía se desprende en forma de onda electromagnética, esta onda electromagnética es visible al ojo humano dependiendo de su longitud.”
Muchos aparatos eléctricos aprovechan este efecto para realizar diversas acciones útiles, como lo son: la bombilla y el diodo led.
Experimento para comprobar este efecto.
Materiales.
Efecto magnético.
“En 1819 el físico danés Hans Christian Oersted experimento por primera vez que el movimiento de cargas eléctricas da origen a fuerzas magnéticas. Situó un conductor de forma paralela a la aguja de una brújula y comprobó que al hacer circular corriente a través del conductor la aguja se movía, poniéndose en perpendicular al conductor.”
Entre dos cargas eléctricas en reposo existe únicamente una fuerza de campo
...