Efectos producidos por la corriente eléctrica
ALumno1Trabajo8 de Mayo de 2013
605 Palabras (3 Páginas)790 Visitas
CORRIENTE ELÉCTRICA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
Efectos producidos por la corriente eléctrica.
Los efectos producidos por la corriente eléctrica son:
Efecto térmico o calórico
Efecto lumínico
Efecto magnético
Efecto Químico
Efecto de atracción y de repulsión
Efecto de fusión
Efecto de dilatación
Efecto de fisiológico en los cuerpos humanos
Efecto mecánico
Efecto térmico o calórico: consiste en que al circular la corriente eléctrica por un conductor este se caliente, el cual va aumentando según se la intensidad de la corriente que circule y las moléculas empiezan a vibrar y chocar cada vez mas según la intensidad de corriente.
Efecto lumínico: consiste en el paso de electrones a través de un conductor este se calienta a una gran cantidad y emita luz producido por el choque de moléculas.
Corriente continúa
Es aquella cuyas cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado, moviéndose del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza electromotriz (FEM), por ejemplo como ocurre en las baterías, las dinamos o en cualquier otra fuente generadora de ese tipo de corriente eléctrica.
Corriente alterna
Se denomina corriente alterna a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente, es decir, es la corriente eléctrica en la que la dirección del flujo de electrones va y viene a intervalos regulares o en ciclos. Hay como ejemplos: Las señales de audio y de radio transmitidos por los cables eléctricos.La energía eléctrica producida al hacer girar una turbina que a su vez, hace rotar un alternador, es un ejemplo de corriente alterna.La corriente que suministra nuestro hogar y que hace funcionar a todo aquel aparato que se enchufe es corriente alterna.
Tabla de valores de resistividad y coeficientes de temperatura de los materiales.
Material Coeficiente de Temperatura (oC-1) Resistividad
(Ω.m)
Plata 3,8 x 10-3 1,59 x 10-8
Cobre 3,9 x 10-3 1,68 x 10-8
Aluminio 3,9 x 10-3 2,82 x 10-8
Tungsteno 4,5 x 10-3 5,51 x 10-8
Nicromo 0,4 x 10-3 100,0 x 10-8
Hierro 5,0 x 10-3 8,90 x 10-8
Plomo 3.9 x 10-3 22,0 x 10-8
Oro 3,4 x 10-3 2,35 x 10-8
Níquel 6,53 x 10-3 6,84 x 10-8
Estaño 4,20 x 10-3 11,5 x 10-8
Mercurio 0,9 x 10-3 95,8 x 10-8
Acero Inoxidable 5,0 x 10-3 72,00 x 10-8
Corriente eléctrica
Es la cantidad de carga eléctrica que pasa a través de un material en un tiempo determinado, se representa con la letra “I” y su unidad fundamental es el amperio (Amp).
Resistencia eléctrica
Es la oposición que presentan los materiales al paso de la corriente eléctrica, se representa con la letra R y su unidad es al ohmio (Ω).
Diferencia potencial
Es la fuerza que hace que los electrones se muevan ordenadamente a través de un material o circuito eléctrico, se representa con la letra V y su unidad es el voltio (V).
Voltímetro
Un voltímetro es aquel aparato o dispositivo que se utiliza a fin de medir, de manera directa o indirecta, la diferencia potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico. Se usa tanto por los especialistas y reparadores de artefactos eléctricos, como por aficionados en el hogar para diversos fines; la tecnología actual ha permitido poner en el mercado versiones económicas y al mismo tiempo precisas para el uso general, dispositivos presentes en cualquier casa
...