ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efectos del tabaco 3º ESO

Doris BlancoResumen18 de Diciembre de 2021

725 Palabras (3 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 3

NOMBRE Y APELIDOS: Lucía Torrijos Blanco.

GRUPO: 3ºF

                                                                                                                     [pic 1]

ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN 

TABACO: EL ASESINO SILENCIOSO

Investiga en internet y responde a las preguntas.

  1. ¿Por qué se considera al tabaco una droga?

El tabaco se considera una droga porque al introducirse en el organismo de una persona produce alteración en el sistema nervioso central. Además, las drogas crean adicción, para que las sigas consumiendo y destruyas poco a poco tu organismo, pudiendo ocasionar la muerte.

  1. Nombra al menos 10 componentes del tabaco y sus usos industriales.

-Nicotina: es una sustancia psicoactiva que actúa en el humor de los fumadores y sus conductas. Esta actúa como un estímulo capaz de provocar la conducta de búsqueda y uso de la sustancia. La nicotina es absorbida rápidamente y llega al cerebro en unos 10 segundos.

-Gas cianhídrico: es un gas “invisible” venenoso el cual reduce la capacidad del organismo para transportar oxígeno. Daña a las células de los tejidos pudiendo ocasionar tumores malignos, entre otras cosas.

-Azúcar: al encenderse un cigarrillo, los azúcares arden y producen una sustancia química llamada acetaldehído, que refuerza el efecto aditivo de la nicotina. Es la sustancia más común del tabaco.

-Alquitrán: esta sustancia contiene la mayoría de las sustancias químicas que causan cáncer y otras sustancias químicas nocivas del humo de tabaco. Asimismo, esta sustancia amarillenta y pegajosa es la que mancha los dientes y dedos de los fumadores, depositándose en los pulmones.

-Monóxido de carbono: es el mismo gas expulsado en las fugas de gas o por los tubos de escape, y, al mezclarse con la hemoglobina de la sangre, dificulta el transporte de oxígeno por el organismo.

-Papel: cuanto más poroso es el papel, más aire puede entrar para la combustión del cigarrillo, lo que diluye en mayor cantidad el humo. El papel también disminuye la cantidad de alquitrán y nicotina inhalada.

-Piridina: actúa como un depresor del sistema nervioso central. Funciona al igual que la nicotina con el fin de potenciar los efectos aditivos al fumar.

-Cacao: contiene una sustancia química llamada teobromina, que potencia la dilatación de las vías respiratorias, este efecto broncodilatador hace que el fumador respire con mayor profundidad de manera que las caladas contengan mayor cantidad de humo y nicotina. El cacao también provoca una inyección de endorfinas al sistema circulatorio, que puede derivar en euforia.

-Menta: el mentol adormece la garganta de forma que la persona que fuma no pueda sentir el efecto abrasante del humo. De este modo, la reacción natural del cuerpo ante una sustancia irritante queda anulada.

-Regaliz: el regaliz es uno de los aromatizantes más efectivos en los cigarrillos, ya que también dilata las vías respiratorias, ayudando al fumador a aspirar mayor cantidad de humo en una sola calada.

  1. Indica los efectos en el organismo de las siguientes sustancias presentes en el tabaco: monóxido de carbono, nicotina, alquitrán, gases irritables.

·Monóxido de carbono: al mezclarse con la hemoglobina de la sangre, dificulta el transporte de oxígeno por el organismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (149 Kb) docx (30 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com