ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicio celda columnar

lira reneTrabajo28 de Noviembre de 2021

613 Palabras (3 Páginas)69 Visitas

Página 1 de 3

Se mide le bola de acero con en pie de metro dando la siguiente medida 12.7mm. como diámetro y para poder obtener el radio de la esfera lo dividimos en 2  pero antes debemos transformar de mm a cm que serian 1,27cm

r=d/2     r = 1,27cm/2 = 0.635cm

Volumen de la bola

[pic 1]

[pic 2]

Luego se debe obtener la densidad de la bola de acero, pero antes debimos saber cuanto pesa o la masa de la bola y para eso utilizamos la analítica dando por resultado la masa de la bola era 8.35gr.

[pic 3]

[pic 4]

δ= densidad

m= masa(g)

v=volumen (cm^3)

 

luego se llenaron 3 probetas de 500ml (2 de color café y 1 de color azul ) con fluidos de diferentes viscosidades . en una probeta café se le lleno 500ml de agua y en la otra 500ml vaselina y en la probeta azul se lleno con 500ml de aceite de motor  todos vertidos por un vaso precipitado hacia las probetas , luego se debió calcular la densidad del los 3 líquidos mencionados  solo se tenia el volumen que son 500ml,  pero no la masa del liquido en la probeta.

 Se debió ocupar dos probetas vacías (1 café y 1 azul) y una balanza de laboratorio . se pesaron las probetas vacías y esta resulto lo siguiente :

-probeta azul :450.5gr

-probeta cafe 346.5 gr

Luego se llevaron las probetas con los fluidos a la balanza de laboratorio dando los siguientes datos

  • Probeta café  con agua :849gr
  • Probeta  café con vaselina :776gr
  • Probeta azul con aceite :886.5gr

A los cuales se le  restaron sus equivalentes vacíos para saber la masa del contenido de cada probeta:

  • Probeta café con agua : 502.5gr
  • Probeta café con vaselina: 429.5gr
  • Probeta azul con aceite : 436gr

Adquiriendo los últimos datos se procedería a calcular la densidad de cada fluido en los recipientes  con la siguiente formula :

[pic 5]

Densidad del agua

[pic 6]

Densidad de la vaselina

[pic 7]

Densidad del aceite

[pic 8]

Una ves obtenido las densidades de la bola de acero y la densidad de los fluidos, se procedería a calcular la velocidad de sedimentación en cada fluido con la siguiente formula

[pic 9]

Vs= Velocidad de sedimentación (m/s)

G= gravedad (9.8m/s2)

D= diámetro de la partícula (m)

 = densidad sólido kg/m3[pic 10]

= densidad fluido kg/m3[pic 11]

= Viscosidad dinámica del fluido
   
[pic 12]

Donde el dato de la viscosidad dinámica del fluido lo otorgo el profesor :

-  del agua = 0.00105 kg/ms[pic 13]

- de la vaselina = 0.12 kg/ms[pic 14]

- del aceite = 0.28 kg/ms[pic 15]

Velocidad en sedimentación en agua

[pic 16]

Velocidad de sedimentación en vaselina

[pic 17]

Velocidad de sedimentación en aceite de motor

[pic 18]

Luego de que se lograra obtener los resultados dentro de los parámetros confirmados por el docente se procede con una grabadora de un teléfono móvil.

Se deja caer el objeto solido dentro de la probeta con los distintos fluidos la luego sacar el tiempo que tarda llegar a tocar el fondo en los distintos fluidos.

Recorrido en agua: 0.2seg

Recorrido en vaselina: 0.2seg

Recorrido en aceite: 0.4seg

Luego se mide con el pie de metro cada probeta desde los 0ml hasta los 500ml donde el resultado de la medición se debía multiplicar por 5

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (69 Kb) docx (554 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com