ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicios Cardiovasculares

Andi MejíaResumen8 de Marzo de 2021

589 Palabras (3 Páginas)100 Visitas

Página 1 de 3

EJERCICIO CARDIOVASCULAR

Conocido como "cardio" o "aeróbico" son las ejercitaciones en las que se pone en movimiento los músculos mayores del cuerpo durante un período prolongado, ayudando a quemar grasa y perder calorías.

BENEFICIOS


Mejora el funcionamiento del corazón y los pulmones, permitiendo la provisión de oxígeno a cada célula del cuerpo, mejora el estado de ánimo y sentir calma ya que se liberan endorfinas y potencia las funciones del sistema inhume.

TIPOS DE EJERCICIOS[pic 1][pic 2]

CAMINAR RÁPIDO[pic 3]

Es la forma más sencilla de moverse y empezar a mejorar la salud. Aunque quema menos calorías que otras formas de ejercicio, es una buena manera de mantenerse activo. La clave es caminar rápido

2        BAILAR

Algunos  tipos  de  baile  (zumba  o  hip  hop)  pueden  ser  ejercicios

cardiovasculares muy efectivos. Con solo una sesión de 20  a  30 minutos de baile continuo a ritmo alto mejorarás tu resistencia cardiovascular y, además, trabajarás otros músculos.

BICICLETA[pic 4][pic 5]

El ciclismo debe hacerse a un ritmo rápido si queremos mejorar el estado cardiovascular. Cuanto  mayor  sea  la  velocidad,  más aumentará el ritmo cardíaco y los músculos empezarán a exigir más oxígeno y energía.

CORRER/TROTAR[pic 6][pic 7]

Es un tipo de ejercicio muy vigoroso y eficaz a la hora de mejorar la resistencia cardiovascular. Es aconsejable practicarlo de forma paulatina, aumentando el tiempo y la  velocidad  poco  a  poco,  a medida que nuestro cuerpo se va acostumbrando.[pic 8][pic 9]

SENTADILLAS/FLEXIONES

La clave está en hacer tantas repeticiones como sea posible y, para evitar lesiones, asegurarse de cuál es la técnica y la postura.[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

SALTAR LA CUERDA[pic 16]

Debemos hacerlo a un ritmo rápido durante 10 o 15 minutos, nada sencillo. Se calcula que una sesión de entrenamiento a cuerda de 10 minutos puede llegar a quemar más calorías que  10  minutos  de carrera.

NADAR[pic 17][pic 18]

La natación activa numerosos grupos musculares y permite quemar muchas  calorías.  Para  mejorar  la  resistencia   cardiovascular, conviene nadar a intervalos de 50 o 100 metros, seguidos de cortos periodos de descanso.[pic 19]

SUBIR ESCALERAS[pic 20][pic 21]

Es una excelente manera de fortalecer y tonificar las piernas. Subir las escaleras rápido es una buena manera de ejercitar el sistema cardiovascular, al tiempo que desarrollas fuerza y potencia.

FÚTBOL/BALONCESTO[pic 22]

Implican correr, rápido o lento, alternando con paradas. Son ideales para mantenernos en buena forma física y mejorar la salud cardiovascular.

MÁQUINAS DE EJERCICIOS[pic 23][pic 24][pic 25][pic 26]

Las bicicletas estáticas, las cintas de correr, etc.; también pueden mejorar la resistencia  cardiovascular.  Estas  máquinas  permiten ajustar la intensidad del entrenamiento y realizar un seguimiento de la frecuencia cardiaca o de las calorías quemadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (277 Kb) docx (874 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com