ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Aborto

asserpc20 de Marzo de 2014

959 Palabras (4 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 4

UNA APROXIMACION AL ABORTO

Andri Chirigüita

El sentido de la vida, la creación en si misma parece ser una expresión precámbrica que no es capaz de desaparecer de nuestro ADN, somos animales y es una realidad innegable, que tenemos la capacidad de razonar eso lejos de separarnos nos hace más cercanos a la lógica de la creación y es la perpetuación de la especie humana, ahora bien existen en esta “Dulce” historia un conjunto de situaciones caóticas que trastocan el ese sentido lógico, la más eficiente de todas: la muerte, esta es la verdadera amenaza a la perpetuidad, en el caso más influyente cuando es capaz de evitar el alumbramiento de una nueva vida, en este caso se le reconoce como aborto.

Acercándose a una conceptualización la enciclopedia en línea Wikipedia define este como “El aborto (del latín abortus, participio pasado de aborīrī, con el mismo significado que en español, a su vez de ab-, «de», «desde», y oriri, «levantarse», «salir», «aparecer») es la interrupción y finalización prematura del embarazo”. Este sentido se puede comprender que el aborto arranca una vida antes de que la misma sea efectivamente traída a la luz.

Quizás una de las clasificaciones más simplistas la representa la que arropa la forma a través de la cual se da el evento, es decir, si ocurre de manera natural o si por el contrario es una decisión de la gestante así se tiene

Aborto Inducido: El aborto inducido es la interrupción activa del desarrollo vital del embrión o feto hasta las 22 semanas del embarazo. Puede tratarse de un aborto terapéutico (o aborto indirecto) cuando se realiza desde razones médicas, o de un aborto selectivo (interrupción voluntaria del embarazo), cuando se realiza por decisión de la mujer embarazada.

A su vez, según la técnica empleada para inducir el aborto, se puede hablar de aborto médico o aborto con medicamentos y de aborto quirúrgico.

Aborto Espontáneo: El aborto espontáneo o aborto natural es aquel que no es provocado intencionalmente. La causa más frecuente es la muerte fetal por anomalías congénitas del feto, frecuentemente genéticas. En otros casos se debe a anormalidades del tracto reproductivo, o a enfermedades sistémicas de la madre o enfermedades infecciosas. Cuando la edad gestacional es superior a 22 semanas o el peso del feto supera los 500 gramos, se habla de muerte fetal.

Esta realidad converge en la diferentes situaciones que se suscitan en la actualidad y sitúan esta situación en el mundo como una relación alarmante así pues diversos estudios indican que la incidencia de abortos provocados es difícil de estimar en países donde su práctica es ilegal; sin embargo, si la incidencia natural de abortos es aproximadamente del 15%, se puede asumir que el resto de los abortos que ocurran en un país es provocado. 2007, se estimaba que en el mundo se realizan entre 42 y 46 millones de abortos anuales.

La mayoría de los países en donde el aborto es legal han logrado un control de la natalidad, mientras que los países donde el aborto es ilegal han tenido problemas para lograr un buen control aun con buenos programas de planificación familiar.

En América Latina y en el Caribe, en 2000, se realizaron 29 abortos inseguros por cada 1000 mujeres de entre 13 y 44 años de edad, más del doble del promedio mundial de 14 abortos por cada 1000 mujeres y 32 abortos por cada 1000 nacimientos. Se estima que el aborto inseguro constituye 536.000 muertes maternas que se producen cada año en el mundo, aunque en América Latina la fracción son debidas al aborto inseguro alcanza el 17% de las muertes maternas. En Estados Unidos 1.2 millones de mujeres tienen un aborto para dar fin al embarazo.

El aborto, legal o ilegal también daña física y psicológicamente a la mujer y hasta puede acarrearle la muerte. La propaganda proabortista continuamente proclama

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com