El Aborto
Jnn-25 de Abril de 2014
963 Palabras (4 Páginas)172 Visitas
El Aborto
Es la terminación de un embarazo. Es la muerte y expulsión del feto antes de los cinco meses de embarazo. Se dice que hay aborto completo cuando se expulsa con el feto la placenta y las membranas. Hay retención placentaria cuando se expulsa solamente el feto y se dice que hay restos uterinos cuando sólo se expulsa una parte del producto de la concepción. A veces es difícil distinguir realmente lo que se ha expulsado, dadas las alteraciones que sufre no sólo el feto, sino la placenta y las membranas
Tipos de aborto.
Aborto Espontáneo Se considera aborto espontáneo a la pérdida de la gestación antes de las 26 semanas, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir con garantías fuera del útero materno. Un aborto espontáneo ocurre cuando un embarazo termina de manera abrupta. Un 8 y 15 por ciento de los embarazos, según las fuentes, que se detectan terminan de esta manera, aunque un número importante y difícilmente valorable pasan desapercibidos.
Aborto Terapéutico Es el que tiene por objeto evacuar científicamente, por medio de maniobras regladas, la cavidad uterina, vaciándola de todo sus contenidos Este aborto lo verifica un médico especializado y se toman las medidas precisas para salvaguardar la vida de la paciente, seriamente amenazada. Se realiza cuando la vida del feto se considera perdida (producto muerto) o representa un gravísimo peligro para la madre.
Aborto Frustro La retención del embrión en la cavidad uterina por lo menos durante 4 semanas después de su muerte, se conoce como aborto frustro. Definir el tiempo entre la muerte y el diagnóstico no es fácil y carece de utilidad práctica porque en la actualidad el diagnóstico se realiza con prontitud.
. Aborto Séptico Es el aborto completo o incompleto acompañada de infección, la cual se puede manifestar por fiebre, flujo sanguinolento o purulento y dolor hipogástrico. La mayoría de las pacientes ingresan a los hospitales con el antecedente de una maniobra abortiva. El aborto séptico representa un grave problema por su elevada incidencia y por las complicaciones que produce.
Aborto Inducido o Provocado El aborto inducido, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) es el resultante de maniobras practicadas deliberadamente con ánimo de interrumpir el embarazo. Las maniobras pueden ser realizadas por la propia embarazada o por otra persona por encargo de esta.
Aborto Legal Se considera aborto inducido legal cuando es realizado bajo las leyes despenalizadoras del país donde se practica, cuando es realizado con consentimiento de la mujer, en un Centro Acreditado; y hay peligro para la salud o la vida de la embarazada, por causa de violación o por malformaciones fetales..
CAUSAS
• Bajas condiciones socioeconómicas.
• Presión de la familia y de la pareja.
• Problemas de salud.
• Violación o incesto.
• Falta de educación sexual afectiva.
• Mal uso de métodos anticonceptivos (uso de prácticas tradicionales).
• Cuando la relación con su pareja no e
Consecuencias
Efectos físicos:
Esterilidad, abortos espontáneos, nacimientos de niños muertos, trastornos menstruales, infecciones, hemorragias por perforación accidental del útero Peritonitis, Fiebre, intenso dolor, perdida de otros órganos, disminución de la capacidad de trabajo, Vómitos, entre otros
Efectos psicológicos:
Culpabilidad, impulsos suicidas, sensación de pérdida, sentimiento de luto, pesar y remordimiento, Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones, inferior Preocupación por la muerte, conducta auto Incapacidad de perdonarse a sí misma, sentimiento de deshumanización, ataques, temblores y Frustración, entre otras.
CONCLUSIONES
Luego
...