ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Aborto

lala.1012 de Noviembre de 2014

877 Palabras (4 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 4

El aborto ha sido un problema que ha estado presente durante todas las épocas del ser humano. Adquiriendo en la actualidad una gran importancia, tanto por sus implicaciones como por las diferentes posturas que existen frente a él. En este ensayo voy hablar sobre dos posiciones diferentes, a favor del aborto y en contra.

El aborto es un aspecto muy serio, ya que en pocas palabras se trata de quitarle la vida a un ser humano. Pero legalizarlo sería una buena opción. Si se ponen a analizar los puntos buenos de la legalización del aborto son varios, ya que muy probablemente disminuirían las muertes de madres por abortos.

Como no está legalizado en Colombia, muchas personas lo practican clandestinamente y esto trae las consecuencias porque al ser ilegal, no existe nadie que supervise los consultorios ni los instrumentos que utilizan para practicarlos. El aborto no debe ser válido, porque si se efectuara, se estaría realizando un crimen, ya que este es considerado un asesinato. Además en esta situación, el feto, o embrión experimentaría dolor, ya que el aborto no es ejecutado con anestesia y de esta forma el embrión o feto tendría dolor en el momento en que se hace el aborto. El aborto tampoco debe ser válido, porque este viola los derechos humanos, y este sería el derecho a vida que posee cada ser humano, Si el embrión o feto, es un hijo no deseado, la solución, no es el aborto, una de las posibles opciones, podría ser que los padres dieran a su hijo en adopción, para que después, este niño pueda desarrollar su vida en un ambiente familiar de mejor calidad.

Desde el punto de vista de la religión, el aborto es un mala decisión sin importar bajo qué circunstancias se de ésta práctica, sigue siendo un asesinato a una vida inocente y sin conciencia alguna de lo sucedido. Éste es un ser un humano y por el simple hecho de que lo llevemos en nuestro cuerpo no podemos creer que tenemos el derecho de quitarle la vida, utilizando métodos extremadamente crueles que, muchas veces por el afán y la inmadurez, se puede morir en el intento, ya que muchos médicos no saben hacer este procedimiento y al saber que esto es legal encubren su muerte y ya sería más que una muerte, sería la pérdida de dos vidas.

El aborto es un comportamiento inadecuado y egoísta. Las personas que deciden tomar ésta mala opción no piensan en que ya existe un ser dentro de ellos desde el momento de su concepción el cuál no es responsable de ninguna acción o cosa que haya sucedido y aunque existan muchos argumentos para defender esta práctica no es justo arrebatar una vida alguien que no tiene conciencia de nada, pero lo que no tienen en cuenta al momento de cometer este gran error es que ya es un ser con vida propia y sensaciones.

En contraparte, al mismo tiempo hoy en día, el aborto es un método médico simple que termina el embarazo. A través de la historia alrededor del mundo y en muchas religiones las mujeres han utilizado el aborto como parte de su cuidado de salud. Se estima que cada año 46 millones de mujeres alrededor del mundo recurren al aborto inducido para terminar con un embarazo no deseado. El tratamiento Legislativo que se le ha dado al aborto varía enormemente de un país a otro, observándose una tendencia hacia la adopción de leyes más liberales (desde 1985, 19 naciones han liberalizado sus leyes al respecto). Actualmente el 62% de la población mundial vive en 55 países donde el aborto inducido está permitido, mientras que el 25% de la población mundial vive en países que lo prohíben y penalizan.

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Población Mundial realizada en Bucarest en 1974, preparatoria del Año Internacional de la Mujer, se expresa:

"Las parejas deben no sólo recibir los conocimientos, sino también los medios necesarios que les permitan el ejercicio de su derecho a determinar libre y responsablemente el número y la frecuencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com