ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Concepto de Hipernatremia

Leo555Informe18 de Julio de 2014

492 Palabras (2 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 2

HIPERNATREMIA

Na+ corporal total (soluto) Vol de H2O (solvente) LEC LIC Clasificación Ejemplos Manejo

↑ = Expansión Hipertónica Contraído Hipernatremia hipervolémica PCR compensados con slns salinas, náufragos Natriurético + agua por gastroclisis.

↓ ↓↓ Contracción Hipertónica Contraído Hipernatremia hipovolémica ↑ pérd insensibles (fiebre, diaforesis), diuresis osmótica (DM hiperosmolares) Si hay alteración hemodinámica se da SF 0.9% sino Solución hipotónica 0.45%

= ↓ Contraído Contraído Hipernatremia hipovolémica Diabetes insípida nefrógena o central, aporte reducido H2O Suero Glucosado 5% o agua oral.

DM → la glucosa arrastra el agua, es hipotónica con respecto a la [Na+]

Umbral es de 180 mg/dl → si lo sobrepasa se acumula el riñon no puede manejarlo

Volumen del LEC

LEC expandido LEC contraído

(edema) (ortostatismo)

Ganancia de Na+ Pérdida de H2O

Pte con una natremia en 110. Pongo solución salina como prueba terapéutica:

Hiponatremia hipovolémica → normaliza

Isovolémica → se hiponatremiza mas

LEC contraído (ortostatismo)

Volumen Urinario

Mínimo No mínimo

(< 500 ml/d) (aumentado)

Vol urinario mínimo es una R/ adecuada, el riñon está reteniendo adecuadamente el H2O

SIADH: orina [ ], casi no orina; ↑ hormona antidiurética

LEC contraído

(ortostatismo)

Volumen Urinario Mínimo

U Osm máx (> 1000 mOsm)

(hipertónica)

U Na+ bajo

Causas Extrarenales

- Aporte disminuido

- Pérdidas insensibles

UNa+ bajo  ↓ volumen efectivo, ↓ TFG, ↓ reabsorción tubular

Retiene Na+ para restablecer el volumen

La tonicidad de la orina no está determinada por el Na+, sino por todos los solutos (creatinina, urea). Incluso la orina puede estar hipertónica y tener una [Na+] disminuida.

LEC contraído

(ortostatismo)

Volumen Urinario

No mínimo

U Osm

Orina isotónica Orina Hipotónica

U Na+ Alto R/ ADH

Diuresis Osmótica (+) (-)

fx: manitol

Diabetes Insípida Diabetes Insípida

Central Nefrógena

Puede ser que haya una secreción adecuada de ADH pero que:

No R/ de los receptores

Problemas intersticiales: pielonefritis, nefrocalcinosis

Paciente poliúrico: valoramos la osmolaridad

Isotónica → medir glicemia

Hipotónica → prueba de [ ] orina → Hiponatremia hipotónico → Potomanía

→ Hipernatremia hipertónica → Diabetes insípida

CASO 1

Paciente ♂ de 48 años con un TCE severo con conmoción cerebral. A las 48 h presenta una poliuria intensa

SV: PA 90/65 mmHg, FC 120/min

Peso: 75 kg

Lab: Glicemia 80 mg/dl, N2U 25 mg/dl, creatinina 1.03 mg/dl

SNa+ 154 mmol/L, SK+ 3.6 mmol/L, SCl- 116 mmol/L

Cuál es el problema? Déficit H2O

ACT= 75 kg x 60%

= 75 x 0.6

= 45 L

SNa+= 140 mmol/L ----------------------- 100%

SNa+= 154 mmol/L ----------------------- 110%

Déficit de H2O es de un 10%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com