El Descubrimiento De Lacandonia Schismatica
Dexter192 de Enero de 2013
626 Palabras (3 Páginas)700 Visitas
Lacandoniaceae: Una nueva familia de plantas de México para el mundo (Héctor, Rigo)
Hallazgo excepcional en la biodiversidad de México: La planta endémica Lacandonia schismatica (Martha, Sandra)
Una nueva familia de planta: Lacandonia schismatica (Luis Felipe)
Lacandoniaceae: nueva familia en la biodiversidad de México (Bertha)
Hallazgo excepcional en la biodiversidad : Lacandonia schismatica, planta endémica en México (Martha, Sandra)
1) Es el descubrimiento más grande del siglo XX en botánica (Ely)
2) Fue un proyecto que duró mucho tiempo e incluyó inventariar las plantas de la selva Lacandona (L. Montoya)
3) *Tiene un desarrollo raro y unas células raras (Teresita)
4) Para su desarrollo debe poseer condiciones adecuadas de humedad (Alejandro)
5) Única en su especie que tiene invertidos los órganos reproductores (Cecy)
6) *Su desarrollo como flor se debe a que tiene genes y células raras (L. Montoya)
7) * Es una forma de estudiar la genética de una flor y de buscar respuestas en el camino evolutivo de las plantas (Karem)
8) A diferencia de las demás plantas su polen no viaja de los estambres al estigma por polinización por el viento sino que atraviesa la estructura interna de la flor (Maribel)
9) *Ser vivo que genera confusión en que si es flor o no (José R.)
10) Tiene hábito saprofíticos (Sandra)
11) *Planta que no desarrolla la fotosíntesis, se cree que es por una mutación genética (Silvia)
12) Planta saprófita con androceo y gineceo en proceso de observación e investigación (Martha Idalia)
13) Investigadores mexicanos con apoyo de CONACYT descubrieron una especie única de Triuridales encontrada en el estado de Chiapas, México, en los 80`s en la selva Lacandona a la cual se le dio el nombre de Lacandonia schismatica, la cual solo se reproduce en los troncos en descomposición (Erika)
14) *Actualmente es venerada en su hábitat de estudio y se le puede visitar en el museo (Bertha)
15) Una característica importante de esta familia es la posición del gineceo rodeando el androceo (Puga)
16) Es considerada como una familia, género y especie nuevos para la ciencia (Rigo)
17) Planta cuyo fruto está formado de manera papilosa (Alejandro)
18) Presenta características anatómicas no muy comunes las cuales no tienen una utilidad específica (Jesús Antonio)
19) *Planta endémica descubierta en Chiapas, la cual a pesar de poseer características del reino fungi es considerada dentro del reino de las plantas por poseer órganos reproductores de este reino (Carlos Bueno)
20) Los investigadores Esteban Martínez y Clara Hilda Ramos realizaron un estudio en el sureste del país (Chiapas), encontrando una planta con características únicas diferentes a todas las demás familias existentes, clasificándola como una nueva familia de México Lacandoniaceae, dando a conocer su i nvestigación en su artículo publicado en el año de 1989 en donde describen paso a paso la fisiología y anatomía de la planta, así como su hábitat y desarrollo (Imelda)
21) Hierbas hasta de 9 cm de alto (Sandra)
22) *Planta que se desarrolla fuera de los límites de un área natural protegida y no ha podido ser reproducida fuera de su hábitat (Silvia). No se ha podido reproducir in vitro ya que se desconoce su ciclo de vida completo (L.Montoya)
23) *Planta que por sus características reproductivas se autofecunda (Cecy)
24) Planta rara cuyo nombre hace honor a la selva Lacandona (José Ramón)
25) Planta endémica mexicana que demuestra que hay más por descubrir sobre la biodiversidad botánica en el mundo (Godoy)
26) Su descubrimiento causó una gran controversia en el mundo, debido a su estructura, hábitat y reproducción (Bertha)
27) Para
...