El Dormir En El Dia Resulta Ser Perjudicial A La Salud
Carlos Andres EscobarEnsayo9 de Enero de 2018
572 Palabras (3 Páginas)135 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO
Escritura Académica.
Nombre:
Código:
Fecha: 26/09/2017
El Dormir En El Dia Resulta Ser Perjudicial A La Salud.
El dormir en muchas ocasiones puede resultar realmente placentero, pero nos hemos puesto a pensar en lo grave que puede ser esto para tu salud. Todos los seres humanos se ven perjudicados por dormir durante el día. Para comenzar, existen diversas enfermedades que nos pueden afectar debido a dormir durante el día ya que nuestro cuerpo no funciona a su ritmo normal y no puede realizar ciertas actividades y esto desencadena en las enfermedades. El sueño nocturno sabemos que es beneficioso para la salud, pero si dormir es bueno ¿porque en el día no? Las personas afectadas por realizar el sueño diurno varían en todas las edades y género. En los párrafos siguientes se explicará porque esto resulta ser perjudicial.
Primeramente, un estudio realizado ha indicado que las personas que duermen durante el día tienen un 30% de posibilidades de fallecer de una manera prematura, ya que el sueño diurno provoca una inflamación a los órganos, las personas que duermen durante el día también sufren de enfermedades respiratorias debido a esta inflamación de órganos. (N/A, 2014) ,a su vez los pacientes que no descansan bien tienen el riesgo de desarrollar diabetes Por otro lado, a largo plazo el no dormir bien puede llegar a ocasionar muerte por enfermedades cardiovasculares, las mujeres se ven más afectadas en este punto, a su vez tu cuerpo puede sufrir muchas alteraciones metabólicas. También, el dormir de más hace que tu cerebro no trabaje de manera adecuada, afectando también a tu ánimo y a tu trabajo diario. (BBC Mundo, 2016)
Por otra parte, el sueño nocturno es beneficioso para la salud, ya que ayuda a la producción de hormonas que son muy indispensables para el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de los seres humanos, a diferencia que tenemos con el sueño diurno. Este produce muchos efectos negativos sobre nuestro cuerpo, las personas que tienen insomnio sufren mucho más, ya que estas personas en algunos casos llegan a conciliar el sueño en el día debido a que en la noche no lo pueden realizar, los pacientes con insomnio sufren de todas las enfermedades que el sueño diurno da, como los las cardiovasculares, diabetes y muerte prematura debido a la inflamación de los órganos. Las personas afectadas son de todas las edades, sin distención de género y se las ve afectadas a niños, jóvenes y adultos según la edad se debe dormir la cantidad de hora necesarias para conciliar un sueño adecuado, siempre y cuando este sea un sueño nocturno ya que el diurno causa diferentes problemas ya antes descritos. (N/A, Dormidina, 2017) (Reuters, 2014)
Para finalizar, hemos visto de manera objetiva que el sueño diurno afecta de una manera concisa a los seres humanos debido al dormir otras extras por así decir, tu cuerpo comienza a ver los problemas estos se desencadenan en enfermedades que a largo plazo llevan a la muerte, la inflación de los órganos está involucrada por el mal sueño que tenemos. Siempre se debe tener en cuenta las horas adecuadas para dormir según la edad hay un rango de hora del sueño esto ayudara a prevenir muchas enfermedades en un futuro.
Referencias
BBC Mundo. (15 de septiembre de 2016). BBC. Obtenido de http://www.bbc.com/mundo/noticias-37373465
N/A. (16 de abril de 2014). 20 minutos. Obtenido de http://www.20minutos.es/noticia/2115516/0/dormir-salud/riesgo-muerte/dormir-dia/
N/A. (22 de septiembre de 2017). Dormidina. Obtenido de http://dormidina.com/insomnio/consecuencias-del-insomnio/
Reuters. (13 de abril de 2014). Cuba debate. Obtenido de http://www.cubadebate.cu/noticias/2014/04/13/dormir-de-dia-eleva-el-riesgo-de-muerte/#.WcnFs8gjHIV
...