ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Hombre En La Luna

cecidehesa24 de Octubre de 2013

890 Palabras (4 Páginas)385 Visitas

Página 1 de 4

EL HOMBRE EN LA LUNA

Apolo 11 fue la misión espacial que Estados Unidos envió al espacio el 16 de julio de 1969, siendo la primera misión tripulada en llegar a la superficie de la Luna. El Apolo 11 fue impulsado por un cohete Saturno V desde la plataforma LC 39A y lanzado a las 10:32 hora local del complejo de Cabo Kennedy, en Florida (Estados Unidos). Oficialmente se conoció a la misión como AS-506. La misión está considerada como uno de los momentos más significativos de la historia de la Humanidad y la Tecnología.

La tripulación del Apolo 11 estaba compuesta por el comandante de la misión Neil A. Armstrong, de 38 años; Edwin E. Aldrin Jr., de 39 años y piloto del LEM, apodado Buzz; y Michael Collins, de 38 años y piloto del módulo de mando. La denominación de las naves, privilegio del comandante, fue Eagle para el módulo lunar y Columbia para el módulo de mando.

El comandante Neil Armstrong fue el primer ser humano que pisó la superficie de nuestro satélite el 21 de julio de 1969 a las 2:56 (hora internacional UTC) al sur del Mar de la Tranquilidad (Mare Tranquillitatis), seis horas y media después de haber alunizado. Este hito histórico se retransmitió a todo el planeta desde las instalaciones del Observatorio Parkes (Australia). Inicialmente el paseo lunar iba a ser retransmitido a partir de la señal que llegase a la estación de seguimiento de Goldstone (California, Estados Unidos), perteneciente a la Red del Espacio Profundo, pero ante la mala recepción de la señal se optó por utilizar la señal de la estación Honeysuckle Creek, cercana a Camberra(Australia).1 Ésta retransmitió los primeros minutos del paseo lunar, tras los cuales la señal del observatorio Parkes fue utilizada de nuevo durante el resto del paseo lunar.2 Las instalaciones del MDSCC en Robledo de Chavela (Madrid, España) también pertenecientes a la Red del Espacio Profundo, sirvieron de apoyo durante todo el viaje de ida y vuelta.

El día 20 de julio del año 1969, unas 600 millones de personas en todo el mundo presenciaron uno de los hechos más importantes del siglo XX: la llegada del hombre a la Luna. Sin embargo, años más tarde, la controversia envolvió el acontecimiento tras una serie de acusaciones en cuanto a la verosimilitud de los hechos y la forma en la que el arribo lunar fue registrado.

En la actualidad, 43 años después, a muchísimas personas aún no le encajan las piezas correctamente. Algunas de las interrogantes más comunes son: ¿por qué el Hombre volvió a visitar la Luna apenas unas pocas veces más desde entonces? ¿Cómo se explican los ilógicos detalles en los registros filmográficos y fotográficos? ¿La llegada a la Luna es real o ficticia?

Por eso es que hoy te invito a conocer algunos de los aspectos más interesantes sobre la controversial llegada del hombre a la Luna en el año 1969.

“Plan B” y el alunizaje

La propuesta del Presidente se convirtió en la presión motivadora para desarrollar el plan espacial a un ritmo exhaustivo. Sin embargo según algunas teorías también se vieron obligados a formular un plan de respaldo, el cual se llevaría a cabo con la ayuda de los estudios de Hollywood. El “Plan B” de la NASA consistía en montar un escenario falso para simular un aterrizaje hipotético en la Luna. De esta manera se evitaría un segundo bochorno público en caso de que el lanzamiento original no sucediera. La tecnología de la época no era muy avanzada para las misiones espaciales, en ocasiones los ordenadores de 64 kb de memoria se “colgaban” y no tenían la suficiente memoria para ser eficaces, las comunicaciones eran intermitentes y tampoco se tenían datos exactos del lugar donde se iba a alunizar, la misión era prácticamente suicida.

Una escalofriante anécdota histórica que revela la incompetencia tecnológica de la NASA fue el caso del Apolo I. El 27 de mayo de 1967 los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com