ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Hombre Y La Ciencia

fantasma9328 de Septiembre de 2014

601 Palabras (3 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 3

EL HOMBRE Y LA CIENCIA

Para comprender mejor la relación entre el hombre y la ciencia, lo primero que se debe hacer es definirla “ciencia […] conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible”.

Hay muchas clases de ciencias, está la biología, la medicina, las matemáticas, entre otras, pero me quiero enfocar en la tecnología, una de las cuales está en su mayor auge en estos momentos. Según el diccionario de la Real Academia Española tecnología es “Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.

La tecnología ha avanzado a través del tiempo primero para facilitar la vida de los hombres pero con el tiempo fue desarrollándose más y más, y si nosotros los encargados de crearla no hacemos algo por controlarla tal vez en el futuro seremos sus esclavos o pero aún nos puede destruir.

La ciencia asegura un progreso para el hombre, pues al conocer todo sobre el lugar en el que vive lo podrá manipular con mayor facilidad y transformarlo

según sus gustos y sus necesidades, pero personalmente creo que la se han olvidado las verdaderas razones de su creación, el ejemplo más claro es la bomba atómica que es capaz de acabar con más de 100.000 vidas, como lo hizo en Hiroshima en la II Guerra Mundial.

EL HOMBRE Y LA INDUSTRIA

La actitud del hombre hacia el medio ambiente se ha transformado gradualmente desde la exploración, hasta la explotación de los recursos del planeta. Por otra parte, la tecnología moderna ha aumentado la cantidad de productos de desecho, que se convierten en contaminantes. Incluso, algunas de esas sustancias que ayudan al desarrollo agrícola, industrial y al cuidado de la salud tienen efectos secundarios adversos que se han reconocido mucho después de haberlas puesto en uso.

En síntesis, los componentes de este crecimiento poblacional y la globalización de la actividad humana que tienen un mayor impacto en el medio ambiente son:

• Las excretas, propias de su naturaleza de ser vivo,

• La agricultura,

• La energía,

• La industria.

En este caso la contaminación es un fenómeno global que afecta al ambiente industrial interno y a los medios receptores externos (agua, aire, suelo).

Humanos Y Tecnologías

Está claro que entre la ciencia, la tecnología, y la sociedad existe una estrecha relación. Y esta estrecha relación podría considerarse hoy en día como indestructible, es decir, en nuestros tiempos la sociedad está tan ligado con estos dos señores que es imposible de separarlos. No tanto imposible de separarlos, sino, que serían muy difícil de separar.

En nuestros tiempos todos depende de la ciencia y la tecnología, todo está basado en la tecnología. Y cada día que pasa esta dependencia se hace mayor, algunos piensan que llegará el momento en que esta dependencia será tan amplia que entonces seremos manejados por la tecnología.

En cierta forma es cierto, hoy en día nos podemos dar cuenta que en cierto sentido somos manejados por la tecnología. Cada vez que se crea un nuevo invento tecnológico ahí estamos nosotros, nos dejamos llevar por la tecnología. Son pocos los hogares donde no hay un televisor, un radio, etc.

Estoy de acuerdo con algunos autores que dicen que la tecnología es un Dios y a la vez un demonio. Trae consigo muchas cosas buenas, pero si nos dejamos arrastrar, no se sabe hasta dónde llegaremos, no sabemos qué suerte correremos.

La tecnología nos proporciona felicidad, nos resuelve muchos problemas, pero muchas veces además de estos trae consigo nuevos problemas de difícil solución. Uno de los más grandes y antiguos problemas que ha traído consigo la tecnología es la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com